Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosSemillas del Océano: educación para la conservación

Semillas del Océano: educación para la conservación

  • 14 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Semillas del Océano - Foto por Semillas del Océano / Facebook
La organización ofrece programas educativos para todas las edades, porque cree que todos somos héroes y replicadores de cambio.

Alerick Pacay es un joven guatemalteco decidido, entusiasta y emprendedor. Al terminar un proyecto de educación ambiental con niños y niñas, Pacay se dio cuenta de que en Guatemala hacían falta organizaciones dedicadas a la formación y concientización del ambiente.

“El océano es mi pasión y mi meta es sembrar la semilla de la conservación en cada individuo”, Alerick Pacay.

Con esa idea y con la necesidad de ayudar al planeta y a motivar a las personas para cuidar el planeta, nace en septiembre del año pasado, la organización Semillas del Océano. La cual cuenta con una mesa directiva de siete conservacionistas dedicados y tres programas adaptados para diferentes tipos de audiencia.

Programas educativos

El programa “Pequeños Héroes por el Océano” es para niños y niñas de 6 a 12 años. Ellos aprenden sobre la contaminación del plástico, los efectos del cambio climático y los ecosistemas marinos. La organización ha atendido a más de 5,000 de ellos a través de charlas educativas en el Zoológico Nacional La Aurora.

Charlas educativas en el Zoológico La Aurora. Foto: Semillas del Océano / Facebook

Charlas educativas en el Zoológico Nacional La Aurora. Foto: Semillas del Océano / Facebook

“Jóvenes por la Conservación” está dedicado a jóvenes de 13 a 24 años y los temas que tratan son de conservación ambiental (enfocados a la reducción de residuos sólidos) y la mitigación del cambio climático para que puedan tomar acciones a favor del ambiente. El programa ha contado con la ayuda de 30 estudiantes universitarios para la realización de diferentes actividades.

Para “Adultos Replicadores de Cambio” se ofrecen una serie de charlas dirigidas a maestros y actores claves de la conservación para que motiven a las nuevas generaciones a cambiar y que sus acciones se enfoquen al cuidado de todo el planeta. Este mes se presentó a la primera generación de 20 educadores ambientales, ellos formaron parte del programa de educación ambiental para maestros del Caribe de Guatemala.

Primera generación de educadores ambientales del programa Adultos Replicadores de Cambio de Semillas del Océano. Foto: Semillas del Océano / Facebook

Primera generación de educadores ambientales del programa Adultos Replicadores de Cambio de Semillas del Océano. Foto: Semillas del Océano / Facebook

Actividades

En noviembre del año pasado, el Centro de Estudios del Mar y Acuicultura invitó a Semillas del Océano a dar un taller para que los estudiantes aprendieran a identificar los corales del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).

Al mes siguiente, presentaron el Diplomado de Liderazgo y Trabajo en Equipo para Guarda Recursos. Gracias al Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) la organización dio pláticas de monitoreo de arrecifes y comunicación a los encargados de proteger los recursos de Izabal.

A principios de este mes finalizó el proyecto de educación ambiental patrocinado por la Fundación Rufford con 20 nuevos “replicadores de conocimiento” en los municipios de Puerto Barrios y Livingston, Izabal.

Primera generación de educadores de Semillas del Océano. Foto: Semillas del Océano / Facebook

Primera generación de educadores ambientales de Semillas del Océano, Izabal. Foto: Semillas del Océano / Facebook

Sembrando para cosechar y crecer

Este año, Semillas del Océano aplico al concurso de la European Outdoor Conservation Association (EOCA) para poder financiar su nuevo proyecto “Escuelas cero plástico”, el cual busca reducir en un 100% el plástico (de un sólo uso) generado en seis escuelas del área rural del Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, Izabal. Por medio de actividades de conservación, como la limpieza de comunidades y la creación de jardines sostenibles, quieren concientizar a las personas sobre el uso de este material y el daño que hace.

Vota por ellos aquí (opción 4).

Cuenta con el apoyo (técnico y de áreas de trabajo) de la Fundación Rufford, el Zoológico Nacional La Aurora, el Ministerio de Ambiente, CONAP y el Ministerio de Educación en la región de Izabal.

Semillas del Océano quiere ser una organización líder en formación ambiental en Guatemala y también de Latinoamérica. Por eso, cada día siembra una semilla para conservar la belleza de este planeta, en especial, la del océano.

¡Siembra tú también una semilla, sé un héroe y cambia los hábitos de tu familia, tu comunidad…al mundo!

Puedes conocer más de su trabajo en su página web. Dale una oportunidad a Escuelas 0 plástico y entérate de todas sus actividades aquí.

598500cookie-checkSemillas del Océano: educación para la conservaciónyes
Sigue leyendo
La temporada de huracanes del 2017 ha sido una de las peores

No es tu imaginación, esta temporada de huracanes ...

  • 14 octubre, 2017
  • comments
El tractor funciona con biogás, energía solar o eólica, y tiene una potencia de 50kW que le permite una función de cinco horas sin recarga.

Fendt e100 Vario: primer tractor eléctrico

  • 14 octubre, 2017
  • comments

Compartir

33
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales