¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPrevienen “armagedón ecológico” después de una caída dramática en la cantidad de insectos

Previenen “armagedón ecológico” después de una caída dramática en la cantidad de insectos

  • 26 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Verein Krefeld
En 25 años, tres cuartos de los insectos voladores en las reservas naturales de Alemania han desaparecido, lo cual no es bueno para la vida en la Tierra.

La abundancia de insectos voladores se ha reducido en tres cuartas partes en los últimos 25 años, según un nuevo estudio que ha conmocionado a los científicos.

Los insectos son una parte integral de la vida en la Tierra como polinizadores y presas de otros animales salvajes y se sabía que algunas especies, como las mariposas, estaban en declive. Pero la escala recientemente revelada de las pérdidas para todos los insectos ha provocado advertencias de que el mundo está “en camino al armagedón ecológico”, con profundos impactos en la sociedad humana.

La nueva información se recopiló en reservas naturales de toda Alemania, pero tiene implicaciones para todos los escenarios dominados por la agricultura, dijeron los investigadores.

La causa del enorme declive aún no está clara, aunque la destrucción de áreas silvestres y el uso generalizado de pesticidas son los factores más probables y el cambio climático puede jugar un papel. Los científicos descartaron el clima y los cambios en el paisaje de las reservas como causas, pero los datos sobre los niveles de plaguicidas no se han recolectado.

“Parece que estamos haciendo vastas extensiones de tierra inhóspitas para la mayoría de las formas de vida, y actualmente estamos en camino a un armagedón ecológico. Si perdemos los insectos, todo colapsará”, dijo Dave Goulson de la Universidad de Sussex (Reino Unido) y parte del equipo detrás del nuevo estudio.

Las trampas se encuentran en áreas protegidas y reservas, lo que según los científicos hace que las disminuciones sean aún más preocupantes. Foto: Verein Krefeld

Las trampas se encuentran en áreas protegidas y reservas, lo que según los científicos hace que las disminuciones sean aún más preocupantes. Foto: Verein Krefeld

Estudio

La investigación, publicada en la revista Plos One, se basa en el trabajo de decenas de entomólogos aficionados en toda Alemania que comenzaron a utilizar formas estrictamente estandarizadas de recolección de insectos en 1989. Se usaron carpas especiales para capturar más de 1,500 muestras de todos los insectos voladores en 63 reservas naturales diferentes.

Cuando se midió el peso total de los insectos en cada muestra, se reveló una disminución sorprendente. El promedio anual se redujo en un 76% durante el período de 27 años, pero la caída fue aún mayor en verano, con un 82%, cuando el número de insectos alcanzó su punto máximo.

Informes anteriores sobre la disminución de insectos se han limitado a insectos particulares, como las mariposas de pastizales europeos, que han disminuido en un 50% en las últimas décadas. Pero la nueva investigación capturó a todos los insectos voladores, incluidas las avispas y las moscas, que rara vez se estudian, por lo que es un indicador mucho más fuerte de la disminución.

Los entomólogos aficionados también recolectaron medidas detalladas del clima y registraron cambios en el paisaje o especies de plantas en las reservas, pero esto no logró explicar la pérdida de los insectos.

Disminución en la cantidad de insectos. Gráfica: The Guardian Fuente: Hallmann et al, PLOS ONE

Disminución en la cantidad de insectos. Gráfica: The Guardian Fuente: Hallmann et al, PLOS ONE

Posibles causas

“El clima podría explicar muchas de las fluctuaciones durante la temporada y entre los años, pero no explica la rápida tendencia a la baja”, dijo Martin Sorg de la Sociedad Entomológica Krefeld en Alemania, quien dirigió a los entomólogos aficionados.

Goulson dijo que una posible explicación podría ser que los insectos voladores mueren cuando abandonan las reservas naturales.

“Los campos de cultivo tienen muy poco que ofrecer para cualquier criatura salvaje. Pero exactamente lo que está causando su muerte está abierto al debate. Podría ser simplemente que no hay alimentos para ellos o podría ser, más específicamente, la exposición a pesticidas químicos, o una combinación de los dos”.

En septiembre, un asesor científico del gobierno del Reino Unido advirtió que los reguladores de todo el mundo han asumido falsamente que es seguro usar pesticidas a escala industrial y que los “efectos de dosificar campos enteros con productos químicos han sido ignorados en gran medida”.

Los científicos dijeron que se necesitan más trabajos para corroborar los nuevos hallazgos en otras regiones y explorar el tema con más detalle. Si bien la mayoría de los insectos vuelan, es posible que aquellos que no lo hacen abandonen las reservas naturales con menos frecuencia y les vaya mejor. También es posible que los insectos más pequeños y más grandes se vean afectados de manera diferente; las muestras alemanas se han conservado y se analizarán más a fondo.

Comentario

Lynn Dicks, de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y que no participó en la nueva investigación, dijo que el trabajo es convincente.

“Proporciona nueva evidencia importante de un descenso alarmante que muchos entomólogos sospechan que está ocurriendo desde hace algún tiempo”.

“Si la biomasa total de insectos voladores está genuinamente disminuyendo a este ritmo, aproximadamente 6% por año, es extremadamente preocupante”, dijo.

“Los insectos voladores tienen funciones ecológicas realmente importantes, por lo que sus números importan mucho. Polinizan las flores: las moscas, polillas y mariposas son tan importantes como las abejas para muchas plantas con flores, incluidos algunos cultivos. Proporcionan alimento para muchos animales: aves, murciélagos, algunos mamíferos, peces, reptiles y anfibios. Las moscas, los escarabajos y las avispas también son depredadores y descomponedores, controlan las plagas y limpian el lugar en general”.

Otra forma de tomar muestras de insectos son los parabrisas de automóviles. Se han usado anecdóticamente para sugerir una disminución importante, ya que las personas recuerdan muchos más insectos aplastados en sus parabrisas en el pasado y ahora ya no tienen que bajarse del auto para limpiarlo.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La compañía Karst Stone Paper ha descubierto cómo hacer papel con piedra triturada, sin usar árboles ni agua en el proceso.

Papel hecho de piedra para proteger los bosques

  • 26 octubre, 2017
  • comments
Un incendio en un parque nacional en el estado de Goias, en el centro del país, ha destruido casi un cuarto del área protegida.

Parque Chapada dos Veadeiros de Brasil devastado p...

  • 26 octubre, 2017
  • comments

Compartir

72
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático