Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl mar sube y así las costas de Groenlandia

El mar sube y así las costas de Groenlandia

  • 13 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Scientific American - Foto por Arterry / Getty Images
Estudio muestra que el deshielo de los glaciares está causando la expansión de las regiones de los deltas en la gran isla.

Alrededor del mundo, desde la remota cuesta norte de Alaska hasta las naciones insulares del Pacífico Sur, las comunidades están observando cómo sus costas se deslizan hacia el mar creciente. Pero en un descubrimiento inesperado, los científicos han encontrado un lugar donde los efectos del cambio climático están teniendo el impacto contrario.

Parece que los deltas fluviales en la costa de Groenlandia están creciendo cada vez más en un momento en que muchos otros deltas en distintas partes del mundo se están erosionando. El hallazgo es aún más sorprendente teniendo en cuenta que Groenlandia es el hogar de la segunda capa de hielo más grande del mundo, cuyo deshielo de los glaciares que conforman la capa, está entre los mayores contribuyentes potenciales del planeta al futuro aumento del nivel del mar. Y es cabalmente el deshielo de los glaciares lo que está causando la expansión de las regiones de los deltas, dicen los científicos.

En sus hallazgos, publicados en la revista Nature, los investigadores señalan que a medida que los glaciares se descongelan, envían agua dulce y sedimentos sueltos que fluyen hacia el océano. El sedimento se deposita a lo largo de la costa donde los ríos se encuentran con el mar, haciendo que el delta se expanda hacia afuera.

“Nos sorprendió ver que en Groenlandia teníamos exactamente la tendencia opuesta de lo que ocurre en el resto del Ártico”, dijo Mette Bendixen, de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) y autora principal del estudio.

Los investigadores esperaban que el océano desempeñara un papel más importante en la erosión de la costa, como lo ha hecho en otras partes, sobre todo porque el cambio climático está causando que más hielo del Ártico se descongele, dejando la superficie del agua expuesta. En cambio, encontraron que los deltas de Groenlandia están en gran medida protegidos de las olas del océano por la presencia de fiordos grandes y empinados.

Los investigadores examinaron imágenes aéreas de las décadas de 1940 y 1980 (incluyendo fotografías tomadas en vuelos por el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial) e imágenes de satélite de Google Earth de los años 2000 para ver cómo los deltas de Groenlandia habían cambiado con el tiempo. Encontraron que los deltas permanecieron en su mayoría estáticos entre los años 40 y 80, pero se expandieron desde los años 80 en adelante.

Los deltas de Groenlandia se expanden a medida que aumenta la pérdida de hielo por un clima cada vez más cálido.

Los deltas de Groenlandia se expanden a medida que aumenta la pérdida de hielo por un clima cada vez más cálido. Foto: Mette Bendixen / Twitter

Cambios constantes

Estos hallazgos sugieren que los glaciares de Groenlandia han experimentado una creciente pérdida de hielo durante al menos tres décadas, un resultado que puede reforzar las preocupaciones de los científicos sobre la estabilidad de la capa de hielo que se descongela. La investigación sugiere que las áreas con una escorrentía más intensa están viendo la mayor expansión a lo largo de la costa.

Según Bendixen, se ha documentado que las costas de Alaska, Canadá y Rusia están “generalmente erosionándose”, y existe una gran preocupación acerca de lo que sucederá con las comunidades humanas en esos lugares. Varias aldeas de Alaska ya comenzaron a prepararse para la necesidad de reubicarse.

La autora advierte que los deltas en expansión de Groenlandia tampoco son necesariamente buenos para las comunidades humanas cercanas. Dependen en gran medida de la pesca y el turismo, observó, pero a medida que los deltas avanzan hacia el exterior, los puertos de los que dependen estas industrias se vuelven arenosos y difíciles de navegar. Y si la pérdida de hielo continúa acelerándose en un Ártico cada vez más cálido, este efecto solo puede pronunciarse más en el futuro.

Esto es un recordatorio de que la capa de hielo de Groenlandia también está cambiando en formas que pueden tener consecuencias dramáticas para el resto del mundo.


Este texto fue escrito por Climatewire de E&E NEWS y apareció originalmente en Scientific American, puedes encontrar el original aquí.

596500cookie-checkEl mar sube y así las costas de Groenlandiayes
Sigue leyendo
Según datos registrados por guardaparques del área protegida, la laguna ya experimentó esta situación en 1975, en 1995 y la última vez en 2005.

Desaparece Laguna Grande en Bolivia

  • 13 octubre, 2017
  • comments
La generadora Genneia le venderá energía renovable a una cementera local desde enero de 2018 hasta diciembre de 2037.

En Argentina el sector privado ya hace negocios de...

  • 13 octubre, 2017
  • comments

Compartir

62
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas 5 agosto, 2022

Más Noticias

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas. Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Sprite retirará sus botellas verdes del mercado. Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Sprite retirará sus botellas verdes del mercado.
    Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La Unión Europea debe tomar medidas para ahorrar energía.
    Crisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?
    • 4 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Chile busca nuevas fuentes de agua por sequía interminable
    Chile: cosechar agua para combatir la Mega Sequía
    • 3 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales