Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas emisiones de metano de la ganadería son más altas de lo que pensábamos

Las emisiones de metano de la ganadería son más altas de lo que pensábamos

  • 6 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Comunidad ISM
La gran cantidad de ganado en muchas regiones ha llevado a que el metano en el aire aumente más rápido de lo previsto debido a datos desactualizados.

La cantidad de emisiones de metano provenientes del ganado es más grande de lo que se pensaba, lo que representa un reto adicional en la lucha para frenar el calentamiento global, dijeron los científicos.

Los cálculos revisados del metano producido por cabeza de ganado muestran que las emisiones globales de ganado en 2011 fueron un 11% más altas que las estimaciones basadas en datos del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC). Informes periódicos del IPCC, ayudan a los líderes a tomar medidas sobre el cambio climático, que ha comenzado a causar estragos climáticos afectando al mundo entero.

“En muchas regiones, el número de ganado está cambiando, y la crianza ha resultado en animales más grandes con una mayor ingesta de alimentos”, dijo Julie Wolf, investigadora del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y principal autora de un estudio publicado en la revista Carbon Balance and Management.

“Esto, junto con los cambios en la gestión del ganado, puede conducir a mayores emisiones de metano”, dijo. Las estimaciones anteriores, agregó Wolf en un comunicado, se basaron en “datos obsoletos”.

Emisiones en números

Después de aumentar lentamente de 2000 a 2006, la concentración de metano en el aire ha subido 10 veces más rápidamente en la última década, según una investigación anterior.

Además de las fuentes naturales como las turberas, los humedales y las termitas, el metano procedente de la actividad humana (aproximadamente dos tercios del total) se produce de dos maneras: las fugas de gas inodoro e incoloro durante la producción y transporte de carbón, petróleo y especialmente gas natural; y, en una medida casi igual, de la flatulencia del ganado bovino y ovino, así como la descomposición de los residuos orgánicos, especialmente en vertederos.

El metano representó alrededor del 16% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2015, según el IPCC. El dióxido de carbono, producido principalmente por la quema de combustibles fósiles, representa más de tres cuartas partes de las emisiones de calentamiento del planeta.

“A medida que nuestras dietas se vuelven más ricas en carne y lácteos, el costo climático oculto de nuestra comida tiende a subir”, dijo el profesor Dave Reay de la Universidad de Edimburgo (Escocia), reaccionando al estudio.

El nuevo estudio impulsa la “estimación de las emisiones de metano inducidas por el hombre de todas las fuentes en alrededor de un 4%”, dijo el profesor Piers Forster de la Universidad de Leeds (Reino Unido), que no participó en la investigación.

Amenaza

El metano es mucho más potente que el CO2, como un gas de efecto invernadero, capturando más de la fuerza radiativa del sol, pero persiste por menos tiempo en la atmósfera. Teniendo esto en cuenta, los científicos calculan que durante un período de 100 años el “potencial de calentamiento global” del gas es 28 veces mayor que para el dióxido de carbono.

El estudio señaló que las emisiones de metano procedentes de la ganadería han aumentado de manera más acusada en las regiones en rápido desarrollo de Asia, América Latina y África. Por el contrario, el aumento se ha desacelerado fuertemente en Estados Unidos y Canadá. En Europa, las emisiones del gas han disminuido.

Un fuerte aumento de la contaminación por metano podría poner en peligro el objetivo consagrado en el Acuerdo de París de limitar el calentamiento global por debajo del 2°C, advirtió un consorcio de 81 científicos desde diciembre.

“Este objetivo se volverá cada vez más difícil si las reducciones de las emisiones de metano no se abordan también con firmeza y rapidez”, escribieron en una carta abierta.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

573700cookie-checkLas emisiones de metano de la ganadería son más altas de lo que pensábamosno
Sigue leyendo
BYD, Cummins, Scania y Volvo garantizarán que la tecnología del motor sin hollín esté disponible para su compra en 20 megaciudades a partir de 2018.

Fabricantes de buses se comprometen a llevar opcio...

  • 6 octubre, 2017
  • comments
La salud planetaria debería ser una de nuestras prioridades

Salud planetaria y su impacto en la humanidad

  • 6 octubre, 2017
  • comments

Compartir

19
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales