Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLatinos en EE. UU. quieren acción contra el cambio climático

Latinos en EE. UU. quieren acción contra el cambio climático

  • 5 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Climate Change Communication - Foto por Vivelohoy
Sociedad latina desea que la industria, los ciudadanos, el presidente Donald Trump y el Congreso trabajen duro para hacerle frente al calentamiento global.

Un nuevo estudio muestra que los latinos en los Estados Unidos están más convencidos que sus homólogos no latinos de que el calentamiento global está ocurriendo y es causado por el ser humano. También están más preocupados por ello y apoyan las políticas de cambio climático. Casi tres de cada cuatro latinos quieren que la industria, los ciudadanos, el presidente Donald Trump y el Congreso de los Estados Unidos hagan más para hacerle frente al calentamiento global.

El informe, Cambio Climático en la Mente Latina, fue publicado por el Programa Yale de Comunicación sobre el Cambio Climático.

Comentarios

“La mayoría de los latinos están dispuestos a unirse a una campaña para convencer a los funcionarios electos a tomar medidas sobre el cambio climático, sin embargo la mayoría permanece al margen”, dijo el investigador principal, el Dr. Anthony Leiserowitz de la Universidad de Yale (EE. UU.). “Ellos representan una gran oportunidad para que la comunidad climática construya voluntad pública y política para la acción climática”.

“Estos hallazgos reafirman el hecho de que el apoyo global para la acción sobre el cambio climático está vivo en todos los segmentos de la sociedad”, dijo Christiana Figueres, ex Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. “No es sorprendente ver la profunda preocupación por el calentamiento global que existe en la comunidad latina en los EE. UU., después de todo, los impactos son difíciles de ignorar. El compromiso de la comunidad latina con la acción también es alentador, ya que refleja el apoyo abrumador que escuchamos de las naciones latinoamericanas y del mundo durante las negociaciones sobre el Acuerdo de París”.

“Este informe confirma lo que hemos visto históricamente: los latinos están extremadamente preocupados por el cambio climático y están listos para actuar”, dijo Adrianna Quintero, fundadora de Voces Verdes y directora de Alianzas de NRDC. “A medida que nos enfrentamos a los impactos cada vez más graves del clima extremo y otros impactos climáticos, debemos hacer un mejor trabajo de involucrar a todos los latinos para demandar acciones y asegurar que nuestras comunidades estén protegidas”.

Hallazgos

  • Más de ocho de cada diez latinos (84%) piensan que el calentamiento global está ocurriendo, incluyendo casi nueve de cada diez latinos de habla hispana (88%).
  • Siete de cada diez latinos (70%) entienden que el calentamiento global es causado principalmente por los humanos, incluyendo tres cuartas partes de latinos de habla hispana (76%).
  • Tres de cada cuatro latinos (78%) están preocupados por el calentamiento global; uno de cada tres (35%) está “muy preocupados”, incluyendo el 43% de los latinos de habla hispana.
  • Tres de cada cuatro latinos (77%) quieren que las corporaciones y la industria, los propios ciudadanos (74%), el Presidente Donald Trump (74%) y el Congreso de los Estados Unidos (73%) hagan más para hacerle frente al calentamiento global.
  • Muchos latinos están dispuestos a tomar medidas políticas sobre el calentamiento global, incluyendo una mayoría que votaría por un candidato a cargos públicos debido a su posición sobre el calentamiento global (60%). La mayoría también está dispuesta a unirse a una campaña para convencer a los funcionarios electos a tomar medidas para reducir el calentamiento global (51%), incluyendo el 61% de los latinos de habla hispana.
  • Siete de cada diez latinos (71%) nunca han sido contactados por una organización que trabaje para reducir el calentamiento global.

 

participación sociedad latina - cambio climático-min

Gráfica: Programa Yale de Comunicación sobre el Cambio Climático

Contexto

Los resultados para los latinos se basan en una encuesta nacional representativa de los latinos en los Estados Unidos (n = 2,054) llevada a cabo por el Programa Yale de Comunicación sobre el Cambio Climático en el GfK KnowledgePanel Latino®. Las entrevistas se realizaron del 18 de mayo al 8 de junio de 2017. Los encuestados optaron por tomar la encuesta en inglés o español. La investigación fue financiada por la Fundación Heising-Simons.

Los resultados para los no latinos se basan en los resultados de una encuesta representativa a nivel nacional de adultos estadounidenses (n = 1,266) realizada por el Programa Yale de Comunicación sobre el Cambio Climático y el Centro para la Comunicación del Cambio Climático de la Universidad George Mason en el GfK KnowledgePanel®. Las entrevistas se realizaron del 18 de mayo al 6 de junio de 2017. La investigación fue financiada por el Proyecto 11th Hour, la Fundación Energy, la Fundación Grantham y la Fundación MacArthur.

El Programa Yale de Comunicación sobre el Cambio Climático realiza investigaciones científicas sobre el conocimiento, las actitudes, las preferencias políticas y el comportamiento público sobre el cambio climático. Su misión es promover la ciencia de la comunicación sobre el cambio climático, ayudar a los líderes a comunicarse de manera más eficaz y aumentar la comprensión del público de los riesgos y oportunidades climáticos.


Este texto apareció originalmente en Climate Change Communication, puedes encontrar el original en inglés aquí.

570300cookie-checkLatinos en EE. UU. quieren acción contra el cambio climáticoyes
Sigue leyendo
La profesora de leyes, Maxine Burkett, analiza las estrategias legales que podrían ayudar a las islas a obtener una compensación por impactos ambientales.

Leyes internacionales para ayudar a las islas pequ...

  • 5 octubre, 2017
  • comments
Informe muestra la suma del daño de las últimas semanas de los incendios forestales occidentales y los huracanes Harvey, Irma y María.

$300 mil millones le cuesta el cambio climático a ...

  • 5 octubre, 2017
  • comments

Compartir

71
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Posible crímen ecológico en Polonia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río

Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río 16 agosto, 2022

Más Noticias

Posible crímen ecológico en Polonia. Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
  • 16 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El calentamiento global está cambiando los bosques de América Efectos del calentamiento global en los bosques de América
  • 12 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Posible crímen ecológico en Polonia.
    Polonia: aparecen toneladas de peces muertos en el río
    • 16 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El calentamiento global está cambiando los bosques de América
    Efectos del calentamiento global en los bosques de América
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Fórumula para combatir la deforestación eficientemente.
    Fórmula contra la deforestación: proteger, gestionar y restaurar
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Las corrientes en chorro están incrementando las olas de calor
    La relación entre olas de calor y las corrientes en chorro
    • 12 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales