¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDespués del derrame de petróleo, el oleoducto Keystone XL fue aprobado en Nebraska

Después del derrame de petróleo, el oleoducto Keystone XL fue aprobado en Nebraska

  • 21 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por The Surge
Probablemente se presenten desafíos legales y protestas después de que un panel de reguladores aprobara un permiso para el ducto que se extenderá por 1,931 km.

Un panel de reguladores de Nebraska (Estados Unidos) votó a favor de permitir que la tubería Keystone XL siga un camino a través del estado, eliminando el último obstáculo regulatorio importante para el polémico proyecto.

La comisión de servicio público de Nebraska votó 3-2 para aprobar un permiso para el ducto, que se extenderá aprox. por 1,931 km y transportará hasta 830,000 barriles de petróleo por día. Crystal Rhoades se opuso al permiso, dijo que estaba preocupada por el impacto en los propietarios y que no había “evidencia” de que el oleoducto crearía empleos en Nebraska.

La votación permitirá que el oleoducto pase por Nebraska, pero no en la ruta preferida por TransCanada, el desarrollador del proyecto. La ruta aprobada está más al este de lo originalmente planeado.

Es probable que la decisión sea cuestionada inmediatamente por los grupos ambientalistas y nativos americanos que afirman que el oleoducto pone en peligro el suministro de agua y empeorará el cambio climático. La semana pasada, una tubería existente de Keystone derramó más de 200,000 galones de petróleo en Dakota del Sur, aunque el panel de Nebraska no tomó esto en consideración en su decisión.

Batallas judiciales

Si bien el oleoducto ha sido aparentemente aprobado, se enfrenta a un conjunto de desafíos legales que pueden retrasar o incluso detener el proyecto. Bill McKibben, cofundador del grupo climático 350.org y uno de los principales opositores al oleoducto, dijo que los abogados con los que había hablado le dijeron que había “mucho espacio para luchar”.

Te sugerimos: Acción legal para combatir el cambio climático

Michael Brune, director ejecutivo de Sierra Club, dijo que el grupo ya está evaluando sus opciones legales.

“Nuestro movimiento derrotó esta tubería una vez, y lo haremos de nuevo”, dijo.

La posibilidad de nuevas batallas judiciales, junto con los precios del petróleo actualmente desfavorables, provocó una respuesta titubeante de TransCanada a la decisión de Nebraska.

“Como resultado de la decisión, realizaremos una revisión cuidadosa del fallo de la comisión de servicio público mientras evaluamos cómo la decisión afectará el costo y la agenda del proyecto”, dijo Russ Girling, presidente y director ejecutivo de TransCanada.

Los opositores al oleoducto han alineado partes de la ruta propuesta con obstáculos, incluidos árboles, paneles solares, maíz sagrado de la tribu Ponca de Nebraska y un granero con energía renovable. Algunos oponentes probablemente intentarán bloquear físicamente la construcción, comparando su resistencia con los activistas que protestaron contra el oleoducto de Dakota Access en Standing Rock, Dakota del Norte.

Te podría interesar: Cómo está cambiando la legislación climática bajo Trump

En marzo, el presidente Donald Trump revirtió una decisión de la administración del ex presidente Barack Obama para bloquear la extensión del oleoducto. Trump calificó la revocación como un “gran día para los empleos y la independencia energética”. También dijo previamente que “no habían inconvenientes” para el proyecto.

“Nada ha cambiado en nuestra defensa de la tierra, el aire y el agua de las tierras de Oceti Sakowin“, dijo Faith Spotted Eagle, miembro de la Yankton Sioux Nation, ubicada en Dakota del Sur.

“Está claro que la administración Trump, a través de sus políticas de energía sucia, tiene la intención de destruir nuestras tierras natales sin importarle ningún grupo; todos somos vistos como prescindibles, gravables y sin voz”.

Proyectos problemáticos

TransCanada ha dicho que todavía está interesado en un proyecto que ha estado en obras desde 2008. El plan expandiría el sistema de tuberías Keystone existente para transportar un gran volumen de petróleo de arenas alquitranadas de la provincia de Alberta (Canadá) a refinerías en la costa del Golfo de Texas.

Los ecologistas han expresado su preocupación sobre el oleoducto porque el petróleo crudo de las arenas bituminosas produce aproximadamente un 17% más de gases de efecto invernadero que el petróleo crudo estándar. También hay temores sobre su impacto sobre el acuífero de Ogallala, uno de los depósitos subterráneos de agua dulce más grandes del mundo, que el oleoducto atravesará.

En 2015, el Departamento de Estado estimó que el proyecto crearía aproximadamente 42,000 empleos directos e indirectos, con alrededor de 50 empleos permanentes para mantener el oleoducto.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El compromiso de la empresa evitará más de 10 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono para el 2030.

Microsoft reducirá sus emisiones en un 75% para 20...

  • 21 noviembre, 2017
  • comments
El Fondo de Adaptación aseguró su futuro en virtud del Acuerdo de París y superó su objetivo de recaudación de fondos para 2017 en Bonn, Alemania.

Fondo climático fue promovido en la COP23

  • 21 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

14
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático