¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAcción legal para combatir el cambio climático

Acción legal para combatir el cambio climático

  • 29 mayo, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Urgenda
Urgenda

Un nuevo estudio ha descubierto que los gobiernos de todo el mundo están siendo cada vez más desafiados ante los tribunales para combatir la amenaza del cambio climático.

La Escuela de Derecho de Columbia y la ONU llevaron a cabo la investigación y encontraron una “proliferación” de casos instigados por ciudadanos y grupos ambientalistas que exigían medidas en áreas con elevación del nivel del mar, centrales eléctricas de carbón y perforaciones petrolíferas.

“Es evidente que necesitamos acciones más concretas sobre el cambio climático, incluyendo el abordaje de las causas y ayudando a las comunidades a adaptarse a las consecuencias”, dijo Erik Solheim, director de Medio Ambiente de la ONU. “La ciencia puede ponerse de pie en un tribunal de justicia y los gobiernos deben asegurarse de que sus respuestas al problema también.”

Estados Unidos ha sido el escenario para 654 casos relacionados con el clima, casi tres veces más que el resto del mundo combinado. Algunos de estos casos han demostrado ser fundamentales, como un caso de 2007 en el que varios estados y ciudades exigieron que la Agencia de Protección Ambiental regular el dióxido de carbono y otras emisiones de gases de efecto invernadero. Le siguen Australia con 80 casos y el Reino Unido con 49 casos. La cuestión de los “refugiados climáticos”, donde la gente ha tenido que huir de su país debido a inundaciones o sequías también está ganando terreno.

En Holanda un grupo ambiental llamado Fundación Urgenda se unió a varios ciudadanos holandeses para demandar al gobierno por su decisión de reducir su objetivo de restricción de gases de efecto invernadero. El tribunal concluyó que el caso tenía mérito basado en la Constitución Holandesa, la Convención Europea de Derechos Humanos y el principio de “no dañar” del derecho internacional.

“No hemos visto ninguna victoria importante en acciones contra compañías de combustibles fósiles, pero han habido éxitos en demandas contra gobiernos“, dijo Michael Burger, director ejecutivo del Centro Sabin para la Ley de Cambio Climático en Columbia. “Gran parte de esta acción legal está en los Estados Unidos porque Estados Unidos es una sociedad litigiosa, pero también porque existe una división tan partidista sobre la realidad fundamental del cambio climático, que en realidad no existe en ninguna otra parte del mundo”.

Burger dijo que la acción legal resultará significativa en empujar a los países más cerca de su objetivo acordado de evitar el calentamiento global a 2°C. El mundo está encaminado a romper este límite, causando un cambio climático cada vez más peligroso, incluso con las promesas de reducción de emisiones acordadas en el acuerdo climático de París.

“El papel de los litigios será diferente en cada país, pero seguiremos viendo un aumento en las demandas climáticas que hacen referencia explícita al Acuerdo de París“, dijo. “En los Estados Unidos, no creo que ningún tribunal pueda responsabilizar al gobierno de París porque no es vinculante, pero otros tribunales de otros países pueden darle un peso diferente”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
MP3 For Life

MP3ForLife: el reproductor de música poco convenci...

  • 29 mayo, 2017
  • comments
Al Gore en Cannes

Al Gore presenta nueva película en el Festival de ...

  • 29 mayo, 2017
  • comments

Compartir

94
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático