Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBono de $ 4 mil millones ayudará a California con las sequías e inundaciones

Bono de $ 4 mil millones ayudará a California con las sequías e inundaciones

  • 23 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente News Deeply - Foto por Florence Low / California Department of Water Resources
En junio 2018, los votantes decidirán si financiarán bonos que cubran temas como la resistencia a la sequía y la protección contra inundaciones.

Las sequías y las inundaciones son parte de la vida en California (Estados Unidos) como lo ha demostrado claramente en 2017.

El estado ha invertido fondos para aumentar la protección contra las sequías y las inundaciones en el pasado, pero los eventos recientes destacaron la necesidad de fortalecer esos esfuerzos. Como resultado, el gobernador Jerry Brown recientemente aprobó una nueva medida de bonos de obligación general que financiará proyectos enfocados en esos problemas. La medida de bonos se presentará a los votantes del estado el 5 de junio de 2018, y debe recibir un 66.6% de votos a favor para ser aprobada.

El Proyecto de Ley del Senado 5, conocido como Ley de sequía, agua, parques, clima, protección costera y acceso al aire libre para todos de California 2018, proporcionará $ 4,1 mil millones para una amplia variedad de necesidades de recreación al aire libre y acuáticas.

Te sugerimos: California: adaptándose a un futuro más seco

Pablo Garza, director político del Fondo de Defensa Ambiental de California, dijo que el proyecto de ley tiene tres grandes objetivos por los que está trabajando al mismo tiempo: prevenir inundaciones, prevenir las sequías y agregar parques a los barrios de las ciudades de bajos ingresos.

“Hay necesidades tremendas. Solo por la inundación, existe una gran necesidad de proteger a las comunidades y mejorar nuestra protección contra las inundaciones”, dijo, agregando que se prevé que California atravesará más ciclos de fuertes lluvias y sequía intensa. “Pasamos de la sequía extrema a la extrema humedad, y el proyecto de ley hace un buen trabajo al contemplar esos dos escenarios”.

El título del proyecto de ley se centra en los problemas de la sequía y el agua, pero la mayor parte de su efectivo se destina a la creación y mantenimiento de parques en las comunidades urbanas más pobres. Del total de $ 4 mil millones en nueva deuda, además de permitir que el estado use $100 millones en fondos sobrantes de un bono pasado, $ 2,83 mil millones se destinarán a la creación de parques en áreas subatendidas, especialmente distritos urbanos.

Los proyectos que garanticen agua potable y preparación para la sequía recibirán $ 250 millones, los de protección contra inundaciones recibirán $ 550 millones, proyectos regionales de sostenibilidad de sequía más proyectos de reciclaje de agua recibirán $ 390 millones y proyectos de sostenibilidad de agua subterránea obtendrán $ 80 millones; si los votantes aprueban el proyecto de ley.

Vista de la torre de entrada y tubería en el lago Cachuma en Santa Bárbara, California, donde las condiciones de sequía persistían en febrero de 2017. Parte de los fondos de un nuevo bono que se otorgará a los votantes de California en 2018 ayudaría a enfrentar las sequías. Foto: Kelly M. Grow / California Department of Water Resources

Vista de la torre de entrada y tubería en el lago Cachuma en Santa Bárbara, California, donde las condiciones de sequía persistían en febrero de 2017. Parte de los fondos de un nuevo bono que se otorgará a los votantes de California en 2018 ayudaría a enfrentar las sequías. Foto: Kelly M. Grow / California Department of Water Resources

Proyectos

Las soluciones de protección contra inundaciones financiadas por el proyecto de ley incluyen la reconexión de ríos a sus llanuras de inundación históricas, la construcción de diques y la reorientación de las aguas de inundación a las cuencas de aguas subterráneas, con cierto énfasis en proteger a los residentes del Valle Central contra inundaciones recurrentes.

En cuanto a la protección contra la sequía, algunos de los proyectos incluyen prevenir la contaminación del agua subterránea, aumentar el caudal y construir más plantas de tratamiento que puedan reciclar aguas residuales en agua potable para la recarga de aguas subterráneas.

También hay muchos otros objetivos incluidos en el proyecto de ley, como financiar un nuevo plan de manejo para la reducción del mar de Salton, crear senderos para bicicletas en áreas rurales y proteger artefactos y sitios históricos de los nativos americanos. Al igual que cientos de millones de dólares para comprar tierras para la protección de la vida silvestre, proteger y restaurar playas y limpiar el agua subterránea contaminada.

Te podría interesar: Silicon Valley nos demuestra que sí podemos combatir las sequías

Si bien el bono cubre una gran cantidad de iniciativas diferentes, la mayoría giran en torno a la necesidad de crear un entorno natural que pueda resistir los impactos inminentes del cambio climático, dijo Garza.

La medida de bonos se basa en una larga historia de legisladores estatales que emiten deuda para pagar por problemas relacionados con el agua y administrar espacios al aire libre. Proyectos de ley  anteriores de 2002, 2006 y 2014 recaudaron $ 2,6 mil millones, $ 5,38 mil millones y $ 7,54 mil millones, respectivamente, para agua potable, suministro de agua y parques.

Financiamiento

Caitrin Chappelle, directora asociada del Centro de Políticas del Agua del Instituto de Política Pública de California, dijo que el proyecto de ley proporcionaría más fondos para algunos proyectos que no cuentan con otros flujos de ingresos confiables.

“Gran parte del dinero de los bonos a lo largo de los años ha ayudado a respaldar diferentes piezas y facetas de la gestión del agua y la gestión ambiental, que de otro modo no necesariamente tienen una base de financiación sostenible”.

Un bono de obligación general, normalmente se amortiza en el transcurso de 20-30 años. Actualmente, a California le quedan $ 73 mil millones para pagar de otros bonos de obligación general, según la Tesorería de California.

“Los bonos de obligación general deben ser devueltos, y tienen que devolverlos con intereses. Básicamente está sacando una nueva línea de crédito, utilizando el fondo general “, dijo Chappelle.

Conoce más: Los estadounidenses están dispuestos a pagar $177 al año para evitar el cambio climático

Esa deuda aún se paga a expensas de los contribuyentes, dijo Chappelle, y la decisión final corresponde directamente a los votantes de California.

Los proyectos de calidad del agua se financian principalmente a través de las facturas mensuales que los contribuyentes envían a las agencias de agua para obtener agua del grifo, pero la resistencia a la sequía y los proyectos de inundación son tan grandes y complejos que se necesitan fondos adicionales, dijo Garza.


Este artículo apareció en Water Deeply,  puedes encontrar el original en inglés aquí. Para más noticias sobre el agua y su impacto en tu vida puedes suscribirte a la lista de correos de Water Deeply.

692100cookie-checkBono de $ 4 mil millones ayudará a California con las sequías e inundacionesyes
Sigue leyendo
Científicos están desarrollando maneras de separar las emisiones de cada país para saber cuánto aumentan el riesgo de que ocurra un evento climático extremo.

¿Qué tan responsable es cada país cuando sucede un...

  • 23 noviembre, 2017
  • comments
Al menos 2.5 millones de personas en India murieron debido a la contaminación en 2015, más que cualquier otro país en el mundo.

La contaminación en ciudades de la India lleva a l...

  • 23 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

17
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales