Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaYates en acción: ayudando tras la temporada de huracanes

Yates en acción: ayudando tras la temporada de huracanes

  • 28 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales – Fuente News Deeply – Foto por Josveek Huligar
Después de la temporada de tormentas, una organización de voluntarios envía superyates para llevar provisiones a ciudades costeras difíciles de alcanzar.

Después de la destructiva temporada de huracanes en el Atlántico, decenas de yates privados pertenecientes a la Superyacht Aid Coalition navegan desde la costa este de los Estados Unidos y desde lugares tan lejanos como Asia para entregar cientos de toneladas de suministros a las islas caribeñas devastadas por las tormentas.

“Nuestro mayor éxito es poder utilizar a la multitud para el bien humanitario”, dijo Ghislaine Bovy, una circunnavegadora oceánica y coordinadora de marketing de medios sociales de YachtAid Global, que organiza las misiones de Superyacht Aid Coalition.

Según el fundador de YachtAid Global, Mark Drewelow, más de 400 miembros de la tripulación transportaron ayuda y voluntarios a más de 100,000 personas en alrededor de 20 países desde 2007, en más de 40 yates y superyates, barcos de lujo que tienen un mínimo de 24 metros de largo y que están tripulados profesionalmente.

Te podría interesar: Irma, Harvey, y María: tenemos que hablar de finanzas

Todos los propietarios de yates que participan en YachtAid Global y Superyacht Aid Coalition son voluntarios. Los propietarios de embarcaciones están donando sus barcos, tiempo, suministros y el dinero; los interesados se pueden se registrar en el sitio web de la organización para ayudar durante los desastres. Los voluntarios navegan a las zonas de desastre en el Caribe, América, Europa y el Pacífico Sur desde puertos de todo el mundo.

Un beneficio importante es el hecho de que los barcos llegan a las regiones costeras e insulares aisladas. Sin embargo, los obstáculos burocráticos incluyen las normas de aduanas y la Ley Jones, una ley federal que permite que solo los buques construidos y tripulados por los Estados Unidos transporten mercancías entre puertos de los EE. UU.

Esfuerzos

Los dueños de yates independientes coordinaron los esfuerzos de entrega de socorro con grupos de ayuda como HelpAnguilla, un esfuerzo de base establecido después de que el huracán Irma devastara la nación isleña en septiembre. YachtAid Global envió el yate M / Y Katharine a Anguila desde Francia en noviembre con 5,200 latas de comida para bebés y juguetes para niños. Los propietarios del yate también donaron madera contrachapada para reconstruir escritorios en las escuelas.

Descarga de suministros del yate M/V Katharine en Anguila. Foto: Josveek Huligar

Descarga de suministros del yate M/V Katharine en Anguila. Foto: Josveek Huligar

Voluntarios locales como Bonnie Bloom, una desarrolladora de bienes raíces de Anguila, descubrió que entregar la ayuda directamente a las personas necesitadas en lugar de establecer ubicaciones de recogida es más eficiente en esa región.

“Es ordenado, y con nuestros embajadores, nos aseguramos de llegar a las personas adecuadas”, dijo Bloom. “También escuchamos que la gente duda en ir a un lugar de recogida, ya que hay un alto sentido de orgullo y dignidad aquí y no todos quieren ser vistos como ‘necesitados'”.

Team Rubicon, un grupo de veteranos militares que ofrecieron voluntariamente su tiempo y experiencia para ayudar a las víctimas de desastres, es otro socio de YachtAid Global que ha estado involucrado en los esfuerzos de ayuda en caso de huracán. Cuando el huracán Irma se convirtió en una tormenta de categoría 3 el 31 de agosto, Drewelow envió un llamado de ayuda a los socios de YachtAid Global y comenzó a coordinar el transporte en barco a Puerto Rico para varios cientos de sus voluntarios, incluidos 130 miembros del equipo.

Te sugerimos: Las naciones pobres sufren la mayoría de las muertes y el impacto económico del clima extremo

En la isla, que fue devastada por el huracán María, los voluntarios brindaron atención médica a más de 1,200 personas, dieron agua a cientos de miles de habitantes, limpiaron escombros y reconstruyeron la infraestructura crítica en toda la isla, dijo Bobbi Snethen, representante del equipo Rubicon.

El 4 de noviembre, el capitán Adam Hauck navegó en el yate Enzo desde Newport, Rhode Island, llegando a San Juan, Puerto Rico, ocho días después. Desde allí, el barco de 19 metros llevó voluntarios, baterías, medicinas, ropa y otros suministros de socorro a las ciudades costeras más remotas de la isla. En estas ubicaciones, según Erik Long, voluntario de Enzo, el equipo encontró personas que no habían recibido ninguna ayuda desde la última tormenta, 50 días antes.


Este artículo apareció en Oceans Deeply,  puedes encontrar el original en inglés aquí. Para más noticias sobre los océanos puedes suscribirte a la lista de correos de Oceans Deeply.

700000cookie-checkYates en acción: ayudando tras la temporada de huracanesyes
Sigue leyendo
Denver se suma a las ciudades que exigen la instalación de paneles solares o jardines en tejados.

Los techos de Denver ahora combatirán el cambio cl...

  • 28 noviembre, 2017
  • comments
"Las plantas están desapareciendo, las frutas y las hierbas medicinales, pero no podemos hacer nada", Albert Mutasa.

Las sequías le están costando la medicina a Zimbab...

  • 28 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

4
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl

Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl 10 agosto, 2022

Más Noticias

Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl. Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
  • 10 agosto, 2022
  • 0
  • 0
El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad. Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
  • 9 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Lluvias récord provocan inundaciones en Seúl.
    Lluvias récord causan destrozos en las calles de Seúl
    • 10 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Mundial es el primero en certificarse con sustentabilidad.
    Mundial de Qatar 2022 se certifica en sustentabilidad
    • 9 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La moda de las botellas reutilizables puede ser positiva para el ambiente
    El boom de las botellas de agua reutilizables
    • 8 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales