¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLos alcaldes de Norteamérica se comprometen con el cambio climático

Los alcaldes de Norteamérica se comprometen con el cambio climático

  • 8 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por CleanTechnica
Alcaldes de Estados Unidos, Canadá, México y París firmaron la Carta del Clima de Chicago que los compromete a reducir las emisiones de gases contaminantes.

Alcaldes de ciudades de Estados Unidos, Canadá, México y también Francia se reunieron en Chicago (Estados Unidos) donde firmaron la Carta del Clima de Chicago para fortalecer su compromiso de continuar con la lucha contra el cambio climático.

Durante la jornada, el ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dio una conferencia, la cual no figuraba en el programa oficial, pero fue confirmada por el anfitrión de la reunión, el alcalde de Chicago, Rahm Emanuel.

Conferencia de Obama

“El presidente Obama ayudó a conducir la lucha contra el cambio climático con acciones valientes y decisivas, y estamos muy honrados de que se una a nuestra Cumbre del Clima de Norteamérica, donde líderes locales y mundiales harán importantes compromisos con el clima”, dijo Emanuel en una declaración.

Obama firmó en 2015 el Acuerdo de París sobre el cambio climático, junto a otras 194 naciones, pero el actual presidente Donald Trump decidió retirar a Estados Unidos de ese pacto por considerarlo desventajoso para el país.

Desde el anuncio de Trump, cientos de alcaldes de Estados Unidos, encabezados por Emanuel, anunciaron su compromiso de adoptar, honrar y cumplir con el tratado, a pesar de la decisión del Gobierno.

Compromisos

En la conferencia de dos días, participaron la alcaldesa de París (Francia), Anne Hidalgo, junto a los alcaldes Miguel Ángel Mancera y Enrique Alfaro Ramírez, de las ciudades de México y Guadalajara, respectivamente; los canadienses Valérie Plante, de Montreal, y Gregor Robertson, de Vancouver, más otros 50 integrantes del Global Covenant of Mayors (Pacto Global de Alcaldes).

Te podría interesar: Grandes ciudades latinas serán carbono neutras para 2050

Según las fuentes, la Carta del Clima de Chicago compromete a los firmantes a reducir las emisiones de gases contaminantes y a tomar medidas para limpiar el aire en sus ciudades.

Descarbonización

Entre las medidas que se anunciaron, figuran desde el cierre de plantas de energía que funcionan con carbón, hasta invertir en automóviles y transporte público eléctrico y la reducción del uso de la electricidad en los edificios públicos.

Conoce más: Ciudades ayudando a ciudades a combatir el cambio climático

“Las ciudades tienen un impacto creciente en la acción del clima, y juntos podemos dar pasos importantes hacia la reducción de las emisiones de carbono, demostrando que a nivel local se cumplen los compromisos de París”, dijo por su parte Christiana Figueres, vicepresidenta del Global Covenant of Mayors.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El Gobierno ha aprobado un plan de mitigación que pretende disminuir en más de un 30% las emisiones de carbono producidas por el sector energético para 2030.

Chile ya tiene plan para combatir el cambio climát...

  • 8 diciembre, 2017
  • comments
Según últimos datos, los cuatro incendios afectan 469 kilómetros cuadrados de Los Ángeles y Ventura y ninguno está controlado más allá del 15% de superficie.

230,000 personas han sido evacuadas en California

  • 8 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

10
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático