fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGrandes ciudades latinas serán carbono neutras para 2050

Grandes ciudades latinas serán carbono neutras para 2050

  • 30 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Financiero - Foto por Thenextweb.com
25 ciudades, anunciaron en la COP23, que desarrollarán planes de acciones contra el cambio climático antes de 2020.

Los alcaldes de 25 ciudades pioneras, en representación de 150 millones de habitantes, entre ellas las ciudades latinas Buenos Aires, Caracas, Ciudad de México, Quito, Río de Janeiro, y Santiago de Chile, se comprometieron a desarrollar y comenzar a implementar ambiciosos planes de acción contra el cambio climático antes de que finalice el año 2020 con la meta de garantizar ciudades neutrales en emisiones y resilientes antes de 2050.

En la COP23, se anunció que estos planes de acción contra el cambio climático, desarrollados con el apoyo de la organización C40, ayudarán a las ciudades más grandes del mundo a reducir las emisiones de forma drástica durante la próxima década y a alcanzar la neutralidad en emisiones antes de 2050.

Ciudades comprometidas

Estos planes servirán para que las ciudades cumplan su parte en lo que respecta a los objetivos del Acuerdo de París. Por último, los planes pondrán de relieve los beneficios que supone la lucha contra el cambio climático para todos los ciudadanos en los ámbitos social, económico y medioambiental.

Te podría interesar: Ciudades ayudando a ciudades a combatir el cambio climático

Los planes también pondrán de manifiesto cómo se adapta cada ciudad y cómo aumenta su resiliencia tanto a crisis provocadas por el cambio climático como a fenómenos meteorológicos extremos.

Hoy, las ciudades de la red C40 que han respaldado este compromiso son Austin, Acra, Barcelona, Boston, Buenos Aires, Ciudad del Cabo, Caracas, Copenhague, Durban, Londres, Los Ángeles, Melbourne, Ciudad de México, Milán, Nueva York, Oslo, París, Filadelfia, Portland, Quito, Río de Janeiro, Salvador, Santiago de Chile, Estocolmo y Vancouver.

Iniciativa

Por otra parte, C40 anunció que ofrecerá apoyo directo a nueve grandes ciudades africanas para desarrollar planes de acción contra el cambio climático. Estos planes serán concretos, se basarán en pruebas y se desarrollarán conforme a los objetivos del Acuerdo de París.

Este proyecto sin precedentes forma parte de la Iniciativa Internacional por el Clima (IKI) que, gracias a una decisión adoptada por el Bundestag (Parlamento Federal alemán), recibe el apoyo del Ministerio alemán de Medio Ambiente.

Te sugerimos: África avanza hacia la energía limpia gracias a un nuevo contrato

Las ciudades a las que apoya esta iniciativa son: Acra (Ghana), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Dakar (Senegal), Dar es-Salaam (Tanzania), Durban (Sudáfrica), Johannesburgo (Sudáfrica), Lagos (Nigeria), Nairobi (Kenia) y Tshwane (Sudáfrica).

“El Acuerdo de París afirma claramente lo que debe ocurrir para que se asuman ambiciosas medidas frente al cambio climático”, afirmó Anne Hidalgo, alcaldesa de París y presidenta de C40.

“Los alcaldes de las ciudades más importantes del mundo están dando forma al siglo 21 y enseñando el camino para que disfrutemos de un futuro mejor, más saludable y más sostenible. Los alcaldes de C40 hacemos lo que tenemos que hacer, no sólo lo que podemos hacer, y estos planes ilustran a la perfección nuestra filosofía de acción. Con el apoyo de socios clave, como C40 y el Ministerio alemán de Medio Ambiente, las ciudades africanas están desempeñando un papel protagonista y decisivo en los esfuerzos por alcanzar los objetivos del Acuerdo de París”.


Este texto apareció originalmente en El Financiero, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Según la IUCN, el número de sitios del patrimonio mundial natural en riesgo grave por el calentamiento global se ha duplicado en tres años.

El cambio climático está destruyendo los paisajes ...

  • 30 noviembre, 2017
  • comments
Gary T. Gardner, del Worldwatch Institute, alerta sobre la necesidad de incidir en las soluciones prácticas al calentamiento global.

Si invertimos en las niñas, invertimos en la lucha...

  • 30 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

63
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono

Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono 12 abril, 2021

Más Noticias

Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono
  • 12 abril, 2021
  • 0
  • 0
Groenlandia: paralizan proyecto minero de uranio Groenlandia: proyecto minero de uranio queda paralizado
  • 12 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estándares de energía limpia, ¿vale la pena? Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Las 16 mejores películas y documentales ambientales Las 16 mejores películas y documentales ambientales
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Mastercard lanza calculadora que puede medir tu huella de carbono
    Mastercard lanza calculadora que mide tu huella de carbono
    • 12 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Groenlandia: paralizan proyecto minero de uranio
    Groenlandia: proyecto minero de uranio queda paralizado
    • 12 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
    Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información
    Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático