¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta4 países latinos le pondrán precio al carbono 

4 países latinos le pondrán precio al carbono 

  • 15 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE para el Diario de Yucatán - Foto por Ludovic Marin / AFP
Durante la One Planet Summit, Chile, Colombia, Costa Rica y México acordaron fijar precios al carbono como política de acción contra el cambio climático.

Cinco países americanos: Chile, Canadá, Colombia, Costa Rica y México, además de varios estados canadienses y de Estados Unidos, anunciaron su compromiso de trabajar juntos para fijar un precio al carbono.

El anuncio lo hizo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su intervención ante la cumbre Un Planeta (One Planet Summit) que se celebró en París (Francia).

Conoce más: Da inicio la One Planet Summit: no hay plan B

El propósito de ese marco cooperativo es “promover mercados de carbono interregionales”, explicó Peña Nieto, quien destacó la presencia en la declaración de los estados de California y Washington (EE. UU.) o de Alberta, Columbia Británica, Nueva Escocia, Ontario y Quebec (Canadá).

Los firmantes “se comprometen a fijar precios a las emisiones de carbono como un instrumento central de su política para la acción contra el cambio climático.”

Medidas

También acuerdan profundizar la integración regional de los instrumentos de precios al carbono y desarrollar políticas de carbono que respalden la competitividad, fomenten la innovación, creen empleos, proporcionen un entorno saludable para sus ciudadanos y produzcan reducciones de emisiones significativas.

Te podría interesar: Grandes ciudades latinas serán carbono neutras para 2050

Los signatarios colaborarán para fortalecer los sistemas de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV) de las emisiones de gases de efecto invernadero con el objetivo final de establecer la base necesaria para vincular sus mercados de carbono.

La declaración recuerda que ya existen ocho iniciativas nuevas o mejoradas de fijación del precio al carbono desde principios de 2016, tres cuartas partes de ellas en las Américas. La plataforma servirá también para cooperar entre jurisdicciones y para ayudar a alinear los sistemas de fijación de precios al carbono.

Compromiso en México

Al margen del anuncio, Peña Nieto describió algunas de las medidas de su Gobierno contra el cambio climático, como la multiplicación por tres de las áreas naturales protegidas, la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles o las subastas de energía eléctrica.

Te sugerimos: México entre las 10 ciudades premiadas por su acción climática

“México se mantiene firme en asumir sus compromisos del Acuerdo de París y celebramos la cumbre porque deja ver que hay compromisos en las naciones asistentes y una ruta clara“, subrayó el mandatario.

También evocó el acuerdo que su país suscribió hoy con Francia para aunar esfuerzos en favor de la lucha contra el impacto del cambio climático en el Caribe y animar a otros países e instituciones públicas y privadas a sumarse en favor de esa región.


Este texto fue escrito por EFE y apareció originalmente en Diario de Yucatán, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La ciudad de Leeds pronto se verá beneficiada con el programa H21 de la operadora Northern Gas Networks que pretende sustituir el gas natural por hidrógeno.

Ciudad británica está revolucionando el sistema de...

  • 15 diciembre, 2017
  • comments
Un reporte de ONU-REDD determinó que Panamá puede cobrar $5 por cada tonelada de CO2 evitada.

Si Panamá deja de deforestar podría generar $21 mi...

  • 15 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

36
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático