Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAhora podremos usar las células solares que usan en naves espaciales

Ahora podremos usar las células solares que usan en naves espaciales

  • 21 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos – Foto por MicroLink Devices
La empresa MicroLink Devices comercializará las células solares más eficientes del mundo, que podría ofrecer una potencia superior a los 3,000 W/kg.

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) acaba de dar luz verde a la comercialización de las que están consideradas como las células solares más eficientes del mundo. Se trata de las IMM (células solares invertidas metamórficas), empleadas para satélites espaciales y aeronaves solares, que en adelante serán comercializadas por la empresa MicroLink Devices, que podría ofrecer soluciones con una potencia superior a los 3,000 W/kg.

Patentadas por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos (NREL), estas células destacan por su alta eficiencia y por un importante ahorro en costes respecto a otras tecnologías comunes en el mercado. Así lo asegura el Departamento de Energía estadounidense en un comunicado en el que ha dado a conocer el acuerdo alcanzado con la empresa radicada en el estado de Illinois.

Te podría interesar: Paneles solares no solo generan energía, también agua

Así, la decisión marca el punto de partida de un proceso del que se espera que “abra la puerta a nuevas aplicaciones” de las IMM, tal y como asegura el DOE. No en balde, estas células están consideradas como las más eficientes, entre otros aspectos por un diseño que les permite capturar energía de una mayor porción del espectro solar.

“Son altamente eficientes y extremadamente versátiles”, subrayan desde la administración estadounidense.

Eficiencia

Para ello, la fase de creación de las células fue totalmente repensada. Tanto es así que las IMM invierten la secuencia habitual para las células de triple unión, gracias a lo que se reducen los costes de producción, entre otras fortalezas. Una de las más destacadas es la facilidad que aportan las células IMM para que se les añada un reflector, algo especialmente valioso para sistemas de energía solar fotovoltaica de concentración en los que la acumulación de calor puede representar un problema para los equipos.

Así, con la tecnología patentada por NREL, no solo se mantendría el sistema fresco, sino que la energía podría ser redirigida de manera que impulsara la eficiencia de la célula.

Te sugerimos: Papel tapiz y cianobacterias para generar energía limpia

A estos aspectos se suma otra ventaja fundamental: la reducción del peso de las células solares que permite la arquitectura de las IMM. Este aspecto hace que esta tecnología encaje totalmente con aplicaciones para las que este aspecto es clave, como los vehículos aéreos no tripulados que se propulsan gracias a la energía solar.

Con el interés de la industria casi hecho, MicroLink Devices se volcará ahora en la producción de células solares finas, ligeras y flexibles que podrían emplearse, además de en satélites especiales y vehículos aéreos solares, en cualquier aplicación portátil para la generación de energía limpia.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

752200cookie-checkAhora podremos usar las células solares que usan en naves espacialesyes
Sigue leyendo
Según varios datos más de 24 millones de estadounidenses tienen asma y es probable que aumenten a medida que los efectos del cambio climático se arraiguen.

Cuando el cambio climático dificulta la respiració...

  • 21 diciembre, 2017
  • comments
Por primera vez, el gobierno chino podrá tomar medidas precisas de las emisiones del sector energético.

China está creando el mercado de carbono más grand...

  • 21 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

38
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Amazon financia una startup de tecnología solar.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon

Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon 20 mayo, 2022

Más Noticias

Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo. 22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
  • 19 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Dependemos mucho de la supervivencia de las abejas. ¿Qué tanto dependemos de las abejas? Mucho
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Las olas de calor recientes de la India y Pakistan están afectando el suministro de alimentos en el mundo. Efecto dominó: olas de calor afectan el suministro de alimento
  • 18 mayo, 2022
  • 0
  • 0
6 consejos para ayudar a las abejas. 6 cosas que puedes hacer para proteger a las abejas
  • 17 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Amazon financia una startup de tecnología solar.
    Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
    • 20 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Día internacional de la biodiversidad se celebra este 22 de mayo.
    22 de mayo: Día internacional de la Biodiversidad
    • 19 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales