Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGuatemala ya tiene plan para combatir el cambio climático

Guatemala ya tiene plan para combatir el cambio climático

  • 12 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE para Prensa Libre - Foto por Anywhere
El país lanzó un plan nacional de energía que tiene como finalidad reducir en un 29.2 % sus emisiones para el 2032.

En la estrategia participan los ministerios de Energía y Minas (MEM), de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), y la Secretaría de Planificación de la Presidencia (Segeplán).

El MEM explicó en un comunicado que para Guatemala la meta es lograr una reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en un 29.2 % para 2032, lo que equivale a evitar 11.9 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Conoce más: Guatemala: la FAO y el PNUD ejecutan proyecto de adaptación al cambio climático

La reducción se pretende alcanzar con la promoción del uso de tecnologías para la eficiencia y el ahorro energético y mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

El plan, elaborado por el MEM, da prioridad al uso de fuentes de energía renovables para diversificar la matriz de generación, sustituyendo el uso de leña por nuevas fuentes energéticas.

Desafío

Según el ministro de Energía, Luis Chang, el desafío que enfrenta hoy en día Guatemala “es contar con recursos energéticos aptos y competitivos para contribuir con el desarrollo sostenibles que desea alcanzar el país”. “Este plan nacional de energía es una herramienta de mitigación de efectos del cambio climático y desarrollo del sector”, subrayó.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, quien asistió a la presentación del plan, manifestó que a pesar de que su país es uno de los más bajos en emisiones, es el más vulnerable a los efectos del cambio climático.

Te podría interesar: Centroamérica: región vulnerable que necesita tomar acción

Destacó que con la estrategia se tendrá un mejor control en las importaciones de combustibles y se tendrá un ahorro eficiente tanto en el sector residencial, como el industrial, comercial y de servicios. Citó como ejemplo la reducción en 82 % el consumo de energía en el Palacio Nacional al cambiar la luz incandescente por la led.

Consumo

Por su parte, el responsable de estadísticas energética del MEM, Rubén Hernández, detalló que el consumo en el 2016 alcanzó 133,851 gigavatios.

El consumo por persona en 2013 era de 124 kilovatios al año, lo que considera bajo ya que en Latinoamérica es de 2.110 y en el resto del mudo de ,.100, apuntó. Agregó que el consumo a nivel nacional en el 2000 fue de 5,068 kilovatios/hora/mes y en el 2016 alcanzó los 9,907.

Respecto a las emisiones de gases, en el 2012 fueron 12.41 millones de toneladas de dióxido de carbono y en el 2016 alcanzó los 18.44 millones, siendo el transporte el mayor emisor, dijo, sin precisar porcentaje. El mayor consumo de energía en Guatemala es en el sector residencia con el 59.34 %, de acuerdo a los datos oficiales.


Este texto fue escrito por EFE y apareció originalmente en el diario Prensa Libre, puedes encontrar el original aquí.

733900cookie-checkGuatemala ya tiene plan para combatir el cambio climáticono
Sigue leyendo
La Ciudad de México fue nombrada como ganadora en la categoría de Cities4Action, en los premios de la iniciativa de ciudades llamada C40.

México entre las 10 ciudades premiadas por su acci...

  • 12 diciembre, 2017
  • comments
Ricardo Rosselló anunció el desarrollo de proyectos con sistemas de energía solar y sistemas de almacenamiento Tesla en las islas de Vieques y Culebra.

Municipios afectados por huracán María ahora opera...

  • 12 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

55
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales