Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAustralia contará con la primera granja hidropónica autosuficiente

Australia contará con la primera granja hidropónica autosuficiente

  • 23 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 2
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Imagen por Nectar Farms / EcoInventos
El viento y las baterías de Tesla proporcionarán a la nueva granja hidropónica de Nectar Farms toda la energía que necesita.

Una vez más la pareja Tesla y Neoen es noticia en Australia. El productor estadounidense fue seleccionado para colaborar con el desarrollador francés en un nuevo proyecto de almacenamiento de energía renovable. Lejos en números de la planta récord de Hornsdale, esta vez la empresa de Elon Musk ha sido contratada para renovar y modernizar el suministro energético de una importante granja hidropónica en el estado de Victoria.

Conoce más: Tesla se une a Vestas para gigantesco proyecto de energía renovable

Estamos hablando de las granjas de Nectar Farms que hace algún tiempo presentaron un plan para ampliar su capacidad de producción centrándose en la tecnología hidropónica. De hecho, el proyecto original preveía la utilización de gas natural, ya que los invernaderos hidropónicos necesitan tanto calor como CO2. Sin embargo, el aumento de los costes de los combustibles y el suministro no garantizado han obligado a la empresa a avanzar hacia una opción más sostenible.

Proyecto

Aquí es donde Tesla y Neoen entran en juego. La primera construirá una planta de almacenamiento con baterías de litio de 20 MW / 34 MWh que se acoplará al proyecto eólico Bungala Green Power Hub, construido y operado por la segunda empresa en acuerdo con el Estado de Victoria.

El parque eólico tendrá una capacidad operativa de 204 MW, pero sólo el 15% de la energía producida se destinará a las operaciones hidropónicas de la granja; el resto alimentará a la red local a través de un acuerdo de conexión con la empresa de distribución AusNet Services.

Te sugerimos: El 48% de la energía de Australia del Sur viene de paneles solares en techos

Según un comunicado de prensa de Neoen, este proyecto representa la primera gran colaboración a nivel mundial entre las energías renovables y los productos agroalimentarios de este tipo, pero sobre todo convertiría a esta instalación agrícola en la primera granja hidropónica del mundo que funciona completamente con energía eólica.

Muy satisfecha, la ministra de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático del Estado, Lily D’ Ambrosio, que en el momento de firmar el acuerdo con la sociedad francesa afirmó:

“Estamos ofreciendo energía económica, segura y limpia, que creará nuevos puestos de trabajo en todo nuestro estado”.

“Este proyecto también reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero y, al mismo tiempo, ayudará a cumplir los objetivos de generación renovable de Victoria: contribuirá a asegurar los objetivos del Gobierno laborista de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 15-20% para 2020”.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

808500cookie-checkAustralia contará con la primera granja hidropónica autosuficienteyes
Sigue leyendo
Exposición de realidad virtual recrea los efectos del cambio climático sobre la ciudad española, por ejemplo, calles inundadas pueden ser frecuentes en 2068.

Barcelona en el futuro estará bajo el agua

  • 23 enero, 2018
  • comments
Iran-cambioclimatico-gagarych

El cambio climático también es un factor en las pr...

  • 23 enero, 2018
  • comments

Compartir

470
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales