Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosDiálogo Energético Latinoamericano: promoviendo un desarrollo económico sustentable

Diálogo Energético Latinoamericano: promoviendo un desarrollo económico sustentable

  • 27 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Diálogo Energético Latinoamericano - Foto por El Diario de Chile
La organización está empoderando a distintas comunidades con información importante para que logren un desarrollo económico en condiciones sustentables.

Una herramienta clave para lograr un cambio positivo, en cualquier aspecto, es la información, y otra es el diálogo o comunicación. Ahora bien, cuando el cambio implica a empresas y comunidades, otro aspecto clave sería un mediador. Un grupo intermediario, conciliador y negociador, que logre acuerdos entre ambas partes y apoye en la gestión de datos y ajustes para lograr ese cambio.

Eso es exactamente lo que define a la ONG Diálogo Energético, Minero y Extractivo Latinoamericano. Que surge en Chile, en 2011, a partir de la relación entre representantes de la Natural Resources Council (Canadá) y el director de la organización, Rodrigo Andrade.

Su motivación principal para crearla fueron los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que en ellos se basa el espíritu de trabajo de la organización; el cual abarca Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, México y Chile.

Es por eso que Diálogo Energético trabaja para “incidir en las políticas públicas y buenas prácticas (como la transparencia) privadas de la industria minero-energética y extractiva de recursos naturales, al ser un actor relevante. Posicionar el diálogo como herramienta de gestión de conflictos y democratización del desarrollo. Generar alianzas locales, nacionales e internacionales e impulsar la generación y acceso a las Energías Renovables No Convencionales (E.R.N.C.). Y claramente, el apoyar la protección del clima y la lucha contra el cambio climático en la región Latinoamericana”.

Informando y transformando

Conformada por un grupo de profesionales con amplia experiencia y conocimientos en la industria del petróleo, energía y minería, han desarrollado estudios muy importantes, los cuales se presentaron en la COP21 en París, Francia y en la COP23 en Bonn, Alemania. Fue la única organización, a nivel Latinoamérica, que tuvo la posibilidad de organizar un evento por aparte para presentarlos.

En la COP21, presentaron el estudio que realizaron en alianza con la empresa Schneider Electric, “Cómo Sudamérica enfrentará el dilema energético: Un análisis sobre las temáticas que los países van a llevar a la COP21”. Un análisis de las contribuciones nacionales determinadas en cinco países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, bajo la perspectiva de la energía, obteniendo importantes resultados en términos de eficiencia energética.

Participación en la COP21, en París (Francia) en el 2015. Foto: Diálogo Energético Latinoamericano

Participación en la COP21, en París (Francia) en el 2015. Foto: Diálogo Energético Latinoamericano

Para la COP23, el estudio fue de transporte sustentable: “Mitigación vía transporte sustentable para descarbonizar la economía de Chile y su proyección hacia América Latina”. Enfocado en los costos-beneficios de la implementación del transporte sustentable en Chile y sus proyecciones para los países de la región, en cuanto a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

También han presentado sus estudios y proyectos en la Asamblea General de Naciones Unidas, Unasur, World Energy Council Summit, Irena Summit, Rio de Janeiro Oil & Gas Conference, Alianza del Pacífico, Sustainable Energy for All, Transport Energy for All, La Jolla Energy Conferenc, entre otras.

Por otra parte, Diálogo Energético ha liderado el proceso de implementación de la “Plataforma de transparencia en la industria extractiva en Argentina, Colombia y Ecuador”, junto a gobiernos y empresas. Al igual que la “Plataforma Latinoamericana de trabajo multisectorial de lucha contra cambio climático” en 5 países de la región. En la que empresas, gobiernos y sociedad civil compartan visiones, aprendizajes y prácticas, principalmente para las industrias de la energía, el transporte y las industrias extractivas.

Han realizado conferencias y desayunos con autoridades de gobierno y empresas para tratar temas como la “Ley de impuesto verde en Chile” y la “Alianza del Pacífico y los compromisos para la lucha del cambio climático”. En Lima (Perú), se llevaron a cabo jornadas de sustentabilidad, denominadas “Minería  responsable y agenda de desarrollo sustentable 2030”.

La organización forma parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, “Extractive Industries for Sustainable Development: Enhancing Public-Private Cooperation in the context of the Post-2015 Agenda“, lo que significa que están desarrollando investigaciones y organizando grupos de trabajo para generar nuevos aportes para la lucha contra el cambio climático.

Dedicación y resultados

La gran red de trabajo que han desarrollado, les ha permitido promover temas de eficiencia energética, redes inteligentes y la posibilidad del ingreso de actores privados al creciente mercado de las E.R.N.C. en toda la región (como energía solar convencional, eólica y geotermia).

Actualmente está trabajando en la Plataforma Latinoamericana de Liderazgo Sustentable. La cual implica un intercambio y participación entre gobiernos, sociedad civil y sector privado que busca intercambiar experiencias y opiniones sobre mecanismos de mercado para la lucha contra el cambio climático, al promover oportunidades de negocio sustentables en la región.

Diálogo Energético, una organización 100% autónoma, ha trabajado intensamente para promover las mejores prácticas en las industrias energéticas y mineras; energías limpias; la descarbonización de la economía Latinoamericana; el transporte sustentable y los mecanismos de mercado para la lucha contra el cambio climático de la región.

Agenda

En Santiago (Chile), a finales de marzo realizarán una conferencia para el lanzamiento del estudio: “Potencial de mitigación del cambio climático de un sistema de transporte y calefacción sustentable (eléctrico) en Chile para apoyar el Plan Nacional de Descontaminación del Gobierno de Chile”.

En Colombia, en el mes de abril, se llevará a cabo el “II Encuentro Regional Latinoamericano y I Encuentro Nacional Colombiano de la Plataforma Latinoamericana de Liderazgo Sustentable”.

En Argentina, en agosto, se realizará el “III Encuentro Regional Latinoamericano y I Encuentro Nacional Argentino de la Plataforma Latinoamericana de Liderazgo Sustentable”.

En definitiva, Diálogo Energético está empoderando a las comunidades con mejor información, permitiéndoles un desarrollo económico en condiciones sustentables.

“Esperamos ser los articuladores de un diálogo transparente, abierto y eficaz entre los gobiernos y el sector privado; que permita crear constantemente políticas públicas que mejoren no solo la calidad del medio ambiente, sino de las comunidades. Y promover la idea que sí existe desarrollo económico protegiendo el medio ambiente y los recursos naturales”, Diálogo Energético.

Nosotros esperamos que continúen con esa labor y que más organizaciones, empresas, o un grupo pequeño de personas, tomen acción y continúen con la cadena de diálogo e información en otros países. ¡Todo para que el desarrollo sea equitativo y principalmente, sustentable!

817200cookie-checkDiálogo Energético Latinoamericano: promoviendo un desarrollo económico sustentableyes
Sigue leyendo
aussieactive-Egipto-maravillas-unsplash

Egipto y sus tesoros amenazados por el cambio clim...

  • 27 enero, 2018
  • comments

Las megatendencias que podrían vencer al cambio cl...

  • 27 enero, 2018
  • comments

Compartir

6
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales