Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaInnovación al estilo ‘Star Trek’ lleva agua purificada a Puerto Rico

Innovación al estilo ‘Star Trek’ lleva agua purificada a Puerto Rico

  • 5 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Lorenzo Moscia / MIT
La fundación promovida por el creador de la serie de ciencia ficción y el MIT, instalaron un sistema que puede purificar 3,200 litros diarios de agua en Loíza.

Si acceder al agua de forma segura era ya difícil en el municipio puertorriqueño de Loíza antes de que el huracán Irma primero, y María a continuación, devastasen Puerto Rico, la situación después lo puso aún más difícil. Sin embargo, 600 vecinos de la localidad cuentan con más de 3,200 litros diarios de agua purificada gracias a un sistema alimentado con el sol, instalado en la zona con el apoyo de la fundación Roddenberry, promovida por Rod Roddenberry, hijo del creador de Star Trek, y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Independiente de la red eléctrica y exento de baterías. Son los dos puntos clave de esta solución bautizada como Water Aid and Renewable Power system (WARP) (sistema de ayuda de agua y energía renovable). La instalaron en solo cinco días en el municipio costero del noroeste de Puerto Rico miembros del MIT y de Infinitum Humanitarian Systems (IHS) que, cuando llegaron a Loíza, se encontraron con una ciudad en la que varios vecinos llevaban 45 días viviendo sin luz y bebiendo, “muy probablemente”, agua contaminada, según explica el MIT.

Funcionamiento

El mecanismo es un sistema para la purificación del agua contaminada del municipio que funciona solo con la energía del sol para aportar más de 3,200 litros de agua diarios para el consumo de la población de la localidad. Además, barriles para la recolección de agua de lluvia aportan una fuente alternativa si fallan otros recursos.

Funcionamiento del sistema WARP. Imagen: MIT / EcoInventos

Funcionamiento del sistema WARP. Imagen: MIT / EcoInventos

Aunque la instalación fue rápida y, desde el 25 del pasado octubre, hacerlo posible no ha sido tan fácil. Para ello fue necesario crear una nueva versión del sistema que la fundación Roddenberry instala desde 2013 en comunidades de todo el mundo afectadas por desastres como los que enfrentó Puerto Rico.

Así, frente al generador que alimentaba las bombas y el equipamiento para la purificación en el equipo original, se ha pasado ahora a un mecanismo puramente solar. Para ello, se ha incorporado una alfombra solar flexible compuesta por células CIGS (de cobre, indio, galio y selenio). Esta destaca por su extrema durabilidad, así como por su resistencia al agua y por su rendimiento.

Desde lo técnico, los expertos tuvieron también que descartar las baterías.

“Los sistemas solares fuera de la red tradicionalmente están diseñados para su uso con baterías. Pero estas requieren mantenimiento, son pesadas y caras, además de no rendir bien a altas temperaturas”, enumera las razones Erik Limpaecher, del Lincoln Laboratory del MIT.

Te podría interesar: Hospital en Puerto Rico funciona con energía solar gracias a Tesla

Por ello, la versión puesta en marcha en Puerto Rico suple la carencia de baterías con el inversor, que puede funcionar como proveedor de energía de seguridad. Esto ha permitido que WARP esté ya en marcha, operando al margen de la red y sin baterías.

“Solo con pulsar un interruptor, la función se activa y aporta hasta 1,500 vatios de energía cuando el sol no brilla”, explican desde el MIT.

Punto clave

Otro aspecto con el que se tuvo que lidiar fue el lugar en el que instalar este purificador solar de agua. Para ello no solo fue clave la situación en la que se encontraba Loíza. La oferta de una organización juvenil local para aportar la superficie sobre la cual ejecutar la instalación, así como personal para instalar el sistema y para mantenerlo fue también determinante.

“Necesitábamos formar a la población local sobre el uso del sistema, porque nosotros nos vamos, pero este se queda”, explica Alex Hatoum, el director de IHS.

Te sugerimos: Municipios afectados por huracán María ahora operarán con energía renovable

Ahora, ya de vuelta en Estados Unidos, la mirada de estas entidades se sigue desviando hacia Puerto Rico. Así, mientras la fundación del hijo del creador de Star Treck busca fondos para instalar otro equipo en Las Margaritas, en San Juan, capital de Puerto Rico; los miembros de este equipo ya se plantean su próximo objetivo: desarrollar un sistema que garantice el suministro de agua purificada a 4,000 personas al día.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

774700cookie-checkInnovación al estilo ‘Star Trek’ lleva agua purificada a Puerto Ricono
Sigue leyendo
Científicos subrayan que 2017 fue el año con temperaturas más altas en el que el clima no se ha visto influenciado por el fenómeno de El Niño.

2017: otro año extremadamente caliente

  • 5 enero, 2018
  • comments
Bloomberg presenta fotos de incendios sin precedentes, inundaciones, huracanes, innovaciones en energía, transporte y agricultura que se dieron en 2017.

Un año de cambio climático en fotos

  • 5 enero, 2018
  • comments

Compartir

13
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales