¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDropson lleva el agua del grifo a tu vaso

Dropson lleva el agua del grifo a tu vaso

  • 21 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 4
  • Escrito por EcoInventos - Imagen por Dropson / EcoInventos
La lata de materiales biodegradables y plásticos reciclables puede purificar hasta 300 litros de agua diarios.

Salvo por la ausencia de colores intensos, Dropson parece la lata de un nuevo refresco. Sin embargo, por ella no pasa más que agua y, además de suponer un importante ahorro para las familias, puede convertirse en un respiro para el ambiente. En un momento en el que en cada segundo que pasa hasta 700 kilos de residuos plásticos se pierden por siempre en el océano, el uso de hasta 25 kilos puede evitarse, simplemente con esta innovación para depurar el agua del grifo.

Conoce más: Recolectando agua de lluvia con “Raindrop”

Promovida por la empresa homónima, creada por expertos españoles y franceses en ingeniería térmica y de fluidos, además de en tratamiento de agua, la idea avanza precisamente hacia eso.

“No podemos afrontar los desafíos de hoy con las soluciones de ayer”, afirman. Y los de hoy, como esta novedosa lata, pasan por la innovación y la sostenibilidad.

Ambos aspectos confluyen en la lata filtrante Dropson que, además de maximizar los recursos mediante la depuración del agua del grifo, ahorra en uso de plástico frente al agua embotellada. Además, cuando llega al final de su vida útil, puede reciclarse sin mayor impacto.

Características

Para ello, el sistema ha sido diseñado con materiales biodegradables y con plásticos reciclables y alimentarios, según explican los creadores. En esa línea, el filtro que incorpora se aleja totalmente de los químicos, para estar hecho de fibras vegetales, polvo de carbón activado y bacteriostáticos naturales.

Te sugerimos: Aquair: de aire a agua

A sus ventajas para proveerse de agua de manera más sostenible, este invento suma otras. Con capacidad para purificar hasta 300 litros durante los tres meses en los que el filtro funciona de forma óptima, los impulsores de Dropson estiman en 240 euros el ahorro en agua al año para una familia. Como orientación, para este cálculo, la firma parte de un consumo de unos 1,200 litros anuales, a un precio por litro de 0.25 euros. Frente a este coste u otros del mercado, el precio de venta de esta lata purificadora de agua es inferior a 16 euros.

Modo de empleo del sistema Dropson. Imagen: Dropson / EcoInventos

Modo de empleo del sistema Dropson. Imagen: Dropson / EcoInventos

La flexibilidad del invento, la posibilidad de trasladarlo a cualquier lugar, su facilidad de uso y su eficacia también son aspectos que destacan de esta idea. Así, sin necesidad de instalación previa, esta lata que depura el agua a un ritmo de un litro por minuto, se adapta con facilidad a prácticamente cualquier grifo tipo estándar. En todo caso, para quienes no lo tengan tampoco hay impedimentos, puesto que un adaptador de boquilla de la misma marca que acabaría con el problema.

Modo de empleo

Para dejar correr el grifo y obtener de él, agua libre de elementos contaminantes, pero que conserva los minerales, el mecanismo es sencillo y casi instantáneo. Como muestra este video, solo son necesarios cuatro pasos muy simples. Primero, habrá que despojar la lata de las tapaderas para su protección.

A continuación, deberá insertarse en el grifo, para abrirlo lentamente y dejar que el agua corra por ella, hacia un vaso o una taza. Tras su uso, solo quedará guardarla en el frigorífico hasta que sea necesario ponerla otra vez en funcionamiento, en vez de acudir al agua embotellada y seguir contribuyendo a la contaminación de la tierra.

Video por: DropsonTV

Puedes comprarla en tienda.dropson.es


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Experto indicó que la expectativa en 2018 no es similar al año anterior ante posibles problemas climáticos que pueden afectar la producción camaronera.

El cambio climático preocupa a camaroneros hondure...

  • 21 febrero, 2018
  • comments
Datos satelitales confirman lo que los modelos informáticos han advertido durante años: los océanos aumentan rápidamente a medida que el planeta se calienta.

El aumento del nivel del mar se está acelerando 10...

  • 21 febrero, 2018
  • comments

Compartir

16
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático