fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBase militar estadounidense podría quedar al descubierto por el calentamiento global

Base militar estadounidense podría quedar al descubierto por el calentamiento global

  • 23 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por RT - Foto por wikipedia.org / US Army / Public Domain
Camp Century fue construida bajo el hielo de Groenlandia. Hoy el calentamiento global puede hacerla aflorar y poner en riesgo a la población por contaminación.

En el punto más álgido de la Guerra Fría, hace aproximadamente 60 años, Estados Unidos diseñó una red de sitios móviles para el lanzamiento de misiles nucleares bajo las capas de hielo de Groenlandia. El objetivo era prepararse para una posible guerra con la Unión Soviética. Uno de estos sitios era Camp Century, que pertenecía al Proyecto Iceworm. Los soldados vivían en el hielo con el solo propósito de prevenir que la base fuera cubierta completamente por la nieve, informó Motherboard.

Conoce más: Estudio: el calentamiento global puede ser peor de lo que esperábamos para 2100

Mientras el Proyecto Iceworm finalizaba, la base de Camp Century fue cerrada y abandonada en 1967. Los planificadores militares a cargo del proyecto en aquel entonces, asumieron que el material peligroso de la base, incluyendo combustibles y refrigerantes radiactivos, se mantendrían enterrados bajo la espesa capa de hielo de Groenlandia para siempre.

No obstante, las temperaturas están aumentando en estas tierras debido al cambio climático y contaminantes peligrosos amenazan con resurgir del hielo, poniendo en riesgo a los habitantes de Groenlandia y alrededores.

Bases en peligro

Según un informe publicado por el Pentágono este año, Camp Century no es la única instalación militar de EE. UU. en el exterior amenazada por el cambio climático: más de la mitad de las bases militares de Washington a lo largo y ancho del mundo podrían estar en riesgo.

Con todo, el Proyecto Iceworm es un caso de estudio útil, según Jeff Colgan, profesor asociado de ciencias políticas y estudios internacionales de la Universidad de Brown (EE. UU.). Para el especialista, la pregunta de quién debería hacerse responsable del destino de Camp Century se ha convertido en una controversia política porque no está nada claro a quién le corresponde limpiar la zona.

Hombres instalan armazón en la base militar permanente de Camp Century, Groenlandia. Foto: Gettyimages.ru / RT

Hombres instalan armazón en la base militar permanente de Camp Century, Groenlandia. Foto: Gettyimages.ru / RT

En un nuevo informe publicado en Global Environmental Politics, Colgan evalúa el impacto del cambio climático en las bases militares como un problema político y diplomático, aparte del punto ambiental del fenómeno. Debido a que Camp Century fue el resultado de un tratado entre Dinamarca y EE. UU., en ese momento Groenlandia era una colonia danesa, el Proyecto Iceworm muestra lo políticamente complejas que pueden ser situaciones como esta.

“No es de una prioridad alta. De hecho, es un hecho poco conocido en Washington”, afirmó Colgan. “La única gente realmente preocupada está en Groenlandia”, comentó.

Determinando amenazas

El Servicio Geológico de Dinamarca y Groenlandia (GEUS), una institución de investigación independiente en la órbita del Ministerio de Energía de Dinamarca, viene monitoreando las capas de hielo de Groenlandia desde hace años y ahora está observando específicamente la zona de Camp Century.

En el verano de 2017, el vicedirector general de GEUS, Flemming Christiansen, reveló que había una estación climática en la zona y que los científicos usaron un radar para determinar qué se hallaba escondido bajo el hielo. La información climática de Camp Century está disponible al público en Internet, aunque tomará algún tiempo hasta que se puedan detectar tendencias a largo plazo.

Te sugerimos: Si Groenlandia se derrite, el nivel del mar sube en todo el mundo

Los responsables políticos, mientras tanto, tendrán que determinar exactamente qué medidas tomar respecto a la amenaza del cambio climático sobre las instalaciones militares.

De los cientos de bases estadounidenses a lo largo del mundo, “no está claro cuántas de ella se encuentran amenazadas por el cambio climático, como en Groenlandia”, afirmó Colgan. Otros lugares, como ciertas islas del Pacífico, también podrían verse impactadas por el cambio climático, recordó.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en RT, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La empresa Gravitricity plantea reconvertir los pozos mineros en enormes sistemas de almacenamiento de energía limpia en el Reino Unido.

Minas abandonadas podrían convertirse en centros d...

  • 23 febrero, 2018
  • comments
La iniciativa Women4Climate, liderada por C40 Cities y respaldada por L’Oréal, busca empoderar a la mujer para que actúe por un mundo sostenible.

Las mujeres y la lucha contra el cambio climático

  • 23 febrero, 2018
  • comments

Compartir

9
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático