Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Encanta66% de la energía en Centroamérica es renovable 

66% de la energía en Centroamérica es renovable 

  • 21 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Nuevo Diario - Foto por ARCHIVO / END
Entre 2015 y 2016 la energía limpia aumentó 5.17%, según estadísticas de la Cepal. Desde 2012 hasta 2016 el incremento de esta clase de energía alcanzó el 18.6%.

En 2016, el 66.6% de la generación de energía eléctrica en Centroamérica provino de fuentes renovables, según estadísticas del subsector eléctrico de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal).

La generación total de energía en 2016 fue de 50,967.9 gigawatt-hora (GWh), del cual 33,933.8 GWh son de fuentes renovables. La generación de energía limpia en 2015 ascendió a 32,263.9 GWh, lo que representa el 65.1% del total generado ese año (49,528.7 GWh).

Conoce más: Centroamérica: región vulnerable que necesita tomar acción

Entre 2015 y 2016 la generación limpia aumentó 5.17%, según estadísticas presentadas por la Cepal, desde 2012 hasta 2016 el incremento de esta clase de energía alcanzó el 18.6%, al pasar de 28,615.3 GWh al inicio de este período a 33,933.8 GWh en 2016.

Del total de energía renovable que se produjo en Centroamérica en 2016, un poco más de un tercio pertenece a Costa Rica, 31.2%, equivale a 10,588.6 GWh; Panamá acapara el 21.3% del total (7,219.1GWh); en cambio, la energía limpia producida en Guatemala ascendió a (6,425.3 GWh), 18.9% del total centroamericano.  Honduras, El Salvador y Nicaragua representan del total el 12.9%, 9.5% y 6.1%, respectivamente.

Energía renovable en Centroamérica. Imagen: END

Energía renovable en Centroamérica. Imagen: END

Porcentajes de crecimiento

En términos de crecimiento, de 2015 a 2016 la generación de energía renovable mostró el mayor crecimiento, Honduras con 16.86%,  al pasar de 3,746.7 GWh a 4,378.3 GWh.  En ese mismo período Guatemala registró la segunda tasa de crecimiento más alta con 7.67%, debido  al incremento de 5,967.40 GWh, registrado en  2015, hasta  6,425.3 GWh.

La generación limpia en Panamá creció 7.66%, un punto porcentual menos que en Guatemala. En El Salvador esta tasa fue de 0.25%, y en Costa Rica  hubo una disminución de 0.16%, pues de los 10,605.50 GWh que se generaron en 2015, bajó hasta 10,588.60 GWh en 2016.

Al analizar la generación por tipo de fuente se aprecia que disminuyó la generación en dos principales fuentes: hidroeléctrica y geotérmica. Al mismo tiempo la energía solar que no es muy representativa mostró un descenso.

Te sugerimos: Honduras, el abanderado en energía solar de Centroamérica

En el caso de la energía hidroeléctrica la generación pasó de 8,066.6 GWh en 2015, a 8,025.9 GWh en 2016, ese descenso equivale a 0.5%. Mientras que la energía geotérmica descendió 2.64% y la solar 9.47%.

Nicaragua registró un 3.75% de incremento en la generación de energía renovable entre 2015 y 2016 al pasar de 2,010.4 GWh a 2,085.8 GWh. Mientras que de 2012 a 2016, el incremento se posicionó en 43.05%, al pasar de 1,458 GWh, al inicio del periodo (2012) a 2,085.8 GWh en 2016.

Según el tipo de fuente, entre 2015 y 2016, la energía hidroeléctrica fue la que mostró mayor crecimiento, 44.9%, al pasar de 289.7 GWh a 419.9 GWh; seguido por la energía generada a partir de biomasa con 21.43% de incremento, pues de 260.8 GWh que se generaron en 2015 pasaron a 316.7 GWh en 2016. En cambio, la energía eólica disminuyó un 15%.


Este texto apareció originalmente en El Nuevo Diario, puedes encontrar el original aquí.

862300cookie-check66% de la energía en Centroamérica es renovable yes
Sigue leyendo
Datos satelitales confirman lo que los modelos informáticos han advertido durante años: los océanos aumentan rápidamente a medida que el planeta se calienta.

El aumento del nivel del mar se está acelerando 10...

  • 21 febrero, 2018
  • comments
Se estima que las sustancias químicas de productos para el hogar se dispersan en el aire donde reaccionan en la atmósfera para formar los contaminantes dañinos.

Estudio: jabones, pinturas y otros productos son t...

  • 21 febrero, 2018
  • comments

Compartir

34
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales