¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNicaragua quiere educar a su población sobre el cambio climático

Nicaragua quiere educar a su población sobre el cambio climático

  • 26 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El 19 Digital - Foto por La Nueva Radio Ya
La nueva plataforma digital presenta mapas de cambio de clima, temperatura y amenaza de sequía, entre otros. Datos importantes para el país y sector productivo.

El Gobierno, a través del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER), dio a conocer la nueva Plataforma Nacional de Información y Conocimientos sobre Cambio Climático. Ésta surge como resultado de una serie de investigaciones realizadas con el fin de contar con nuevos mecanismos de información para la población, el sector productivo y de servicios acerca del cambio climático.

La presentación de la plataforma estuvo a cargo del doctor José Milán, asesor científico de INETER, quien se hizo acompañar de autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) y del INETER, entes que contribuyeron a la realización de la misma.

“Estamos presentando el resultado de una tarea que nos encomendó el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo de desarrollar nuevos mecanismos de información para la población acerca del cambio climático. Para ello se vino trabajando con una plataforma que contempla conocimientos acerca del fenómeno climático. La plataforma cuenta con información de varias instituciones de Gobierno y por tanto es una información soportada por varias instituciones”, explicó.

El doctor José Milán presentando la nueva plataforma. Foto: Radio Ya

El doctor José Milán presentando la nueva plataforma. Foto: Radio Ya

Plataforma

La plataforma presenta información en la que se refleja la definición de cambio climático, mapas de cambio de clima, la afectación del fenómeno de El Niño, el comportamiento de las temperaturas, mapa de amenaza nacional de sequía entre otros, información que será de mucha importancia para el país y el sector productivo.

“La página cuenta con información importante, así como publicaciones nacionales e internacionales, investigaciones en el marco de la tercera comunicación de cambio climático en MARENA y los trabajos  que se hacen en todo el país por parte de las universidades. Así mismo, se muestran los esfuerzos en temas de mitigación voluntaria de nuestro Gobierno en el sector energía, transporte, industria, desechos y cambios en el uso de la tierra, sectores que corresponden al inventario nacional de gases de efecto invernadero”, señaló.

Conoce más: Nicaragua firmó el Acuerdo de París

Otro aspecto importante que refleja la plataforma es el trabajo que realiza el Gobierno en materia de adaptación en los sectores agropecuarios, medio ambiente, asentamientos humanos, infraestructura, recursos hídricos, finanzas climáticas y salud.

“El cambio climático es para nuestro país una amenaza y somos un país vulnerable a muchos de los eventos que se originan como consecuencia de esa amenaza; somos vulnerables a inundaciones, sequías y grupos de eventos asociados al cambio climático y la variabilidad climática, por ello, en la medida que nuestra población conozca este tema y trabajemos en el desarrollo del país tomando en cuenta estos peligros, vamos a estar contribuyendo a crear una mayor conciencia de reducir la vulnerabilidad”, subrayó.


Este texto apareció originalmente en El 19 Digital, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Científicos argumentan que el uso generalizado de una tecnología energética futurista para eliminar CO2 de la atmósfera crearía severos problemas ambientales.

La “gran solución” al cambio climático...

  • 26 enero, 2018
  • comments
El catedrático Omar Yaghi crea materiales que pueden capturar y almacenar el dióxido de carbono y también agua de la atmósfera.

Conoce la propuesta que podría limpiar el planeta ...

  • 26 enero, 2018
  • comments

Compartir

46
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático