Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático aumenta el riesgo de inundación en Europa

El cambio climático aumenta el riesgo de inundación en Europa

  • 13 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Aurelien Morissard / IP3 / Getty Images
Un estudio, basado en Modelos de Impacto, muestra que entre 500,000 y 1 millón de personas se verán afectadas por las inundaciones en el continente.

A medida que los humanos continúan emitiendo gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono, el mundo continúa calentándose. Vemos ese calentamiento en todas partes: en la atmósfera, en los océanos, con el aumento del nivel del mar y el deshielo. Pero si bien sabemos de manera concluyente que los humanos están causando el calentamiento, una pregunta igualmente importante es “¿y qué?”

Realmente, queremos saber las consecuencias del calentamiento para poder tomar decisiones informadas sobre qué hacer al respecto. Realmente solo tenemos tres opciones: mitigar, adaptar o ignorar y sufrir las consecuencias.

Conoce más: París se pregunta si su futuro estará bajo el río Sena

Un nuevo estudio ayuda a responder esa pregunta. La investigación fue realizada por el autor principal Lorenzo Alfieri (Comisión Europea – Centro de Investigación Conjunta, Italia), Richard Betts (Universidad de Exeter y Met Office, Reino Unido) y sus colegas.

En el estudio, los autores utilizaron los llamados Modelos de Impacto para evaluar los riesgos de las inundaciones a gran escala. Concentraron su atención en Europa porque allí hay mucha información hidrológica, los informes de inundaciones están disponibles y las predicciones del clima futuro son abundantes.

Comparaciones

Los autores compararon las estimaciones del riesgo de inundación en Europa a partir de tres estudios de casos recientes; su comparación incorporó cambios en el clima futuro, el daño esperado y la población que se verá afectada en las zonas de inundación.

Los autores obtuvieron proyecciones climáticas para Europa utilizando modelos climáticos de última generación. Luego, ingresaron el clima futuro en cálculos que cuantifican el riesgo de inundación y los impactos.

Por último, compararon los resultados que obtuvieron de sus diferentes algoritmos de cálculo de daños. Los autores buscaron áreas donde los cálculos concordaban o no estaban de acuerdo entre ellos. Al final del día, querían responder dos preguntas clave:

  1. ¿Es posible identificar tendencias consistentes entre los modelos para ayudar a Europa a prepararse para los cambios en el riesgo de inundación?
  2. ¿Hay diferencias en los modelos y, de ser así, por qué?

El reportero John Abraham se comunicó con uno de los autores, el profesor Betts, quien le dijo:

“Nuestros resultados dan la imagen más clara del cambio climático que aumenta el riesgo de inundación. Hicimos dos nuevos conjuntos de cálculos de modelos y los comparamos con un tercer conjunto de trabajos previos. Con los tres métodos, el resultado es un mayor riesgo de inundación en Europa occidental y central bajo un clima más cálido, incluso a solo 1.5°C de calentamiento global”.

El autor principal, Lorenzo, añadió:

“En apoyo de las declaraciones de Richard, la fortaleza de nuestros resultados proviene de la variedad de proyecciones, métodos y modelos climáticos incluidos en este trabajo de comparación. Los tres estudios que hemos considerado cubren una amplia gama de variabilidad en las proyecciones de los impactos de las inundaciones, gracias al uso de 11 escenarios climáticos independientes, 11 modelos hidrológicos, 3 modelos de inundación y 2 modelos de impacto. Sin embargo, todos coinciden en un aumento significativo del riesgo de inundación en la mayoría de los países europeos, en todos los niveles de calentamiento global”.

Proyecciones

¿Dónde estaban de acuerdo las modelos y dónde estaban en desacuerdo? La respuesta se muestra en la figura a continuación. Los colores rojos significan un acuerdo entre los modelos sobre un creciente riesgo de inundación, y el verde indica un acuerdo sobre una reducción del riesgo de inundación. Los colores claros y blancos indican desacuerdo en las proyecciones futuras.

La columna de la izquierda corresponde a incrementos de temperatura de 1.5°C, la columna del medio es para incrementos de temperatura de 2°C y la derecha es para incrementos de 3°C. En resumen, todos los modelos coinciden en que el riesgo de inundación está aumentando y aumentará para Europa occidental y central.

Acuerdo en modelos para cambios futuros al riesgo de inundación. Ilustración: Alfieri et al. (2018), Climate

Acuerdo en modelos para cambios futuros al riesgo de inundación. Ilustración: Alfieri et al. (2018), Climate

Esto significa que los investigadores están bastante seguros sobre el aumento de los riesgos en las partes centrales y occidentales de Europa, pero no están tan seguros de lo que sucederá en el este del continente. Pero los autores fueron un paso más allá; calcularon el daño económico esperado de futuras inundaciones para los tres diferentes aumentos de temperatura.

Descubrieron que independientemente del modelo que se usara, habrá un daño económico significativo (en el rango de decenas a cientos de miles de millones de euros por año) en un futuro cálido.

Te sugerimos: Lo que le preocupa al mundo son los desastres ambientales, no el colapso económico

También mostraron que la población afectada en Europa por futuras inundaciones crecerá significativamente en el futuro. Aproximadamente, se espera que entre 500,000 y 1 millón de personas se verán afectadas por las inundaciones en el clima futuro.

Estudios como este le muestran a las personas que afirman que es demasiado caro tomar medidas contra el cambio climático, que lo que resulta demasiado costoso es no hacer nada.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

850600cookie-checkEl cambio climático aumenta el riesgo de inundación en Europayes
Sigue leyendo
La escasez de agua ya afecta a más del 40% de la población mundial y se espera que aumente debido al calentamiento global.

Ciudad del Cabo no es la única que se está quedand...

  • 13 febrero, 2018
  • comments
Gracias al programa Una Escuela Sustentable, el país contará con un centro que permita reforzar lazos comunitarios en torno a la educación y la sustentabilidad.

Argentina tendrá su primera escuela pública susten...

  • 13 febrero, 2018
  • comments

Compartir

12
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales