Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl glitter del carnaval de Brasil ahora podría ser biodegradable

El glitter del carnaval de Brasil ahora podría ser biodegradable

  • 16 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 1
  • Escrito por Sputnik - Foto por AFP / Mauro Pimentel
Glitra ofrece productos naturales para esquivar las perjudiciales micropartículas de plástico, entre ellos la purpurina biodegradable para pintarse la cara.

La empresa Glitra, que ofrece productos naturales para esquivar las perjudiciales micropartículas de plástico, lanzó al mercado un estilo de purpurina biodegradable para pintar las caras en el carnaval de Brasil y proteger el ambiente, dijo a Sputnik, Maíra Inaê, una de las socias de la marca.

“La purpurina tradicional está hecha de una impresión metalizada en una base de PVC o poliéster que después se corta en micropartículas que no pueden ser tratadas de ninguna forma; van al agua y contaminan los ríos, el mar, la vida marina, el suelo… porque no se degradan nunca”, explicó Inaê a esta agencia.

Motivo

La idea de crear una purpurina sostenible surgió con su socia Noemi Puig después de viajar en varias ocasiones al festival Burning Man, que se celebra en el desierto de Nevada (Estados Unidos) y donde la purpurina está terminantemente prohibida porque no se puede dejar ningún tipo de rastro de presencia humana.

En el Carnaval de Río de Janeiro y de Brasil en general, en cambio, la cantidad de purpurina se cuenta por toneladas; desde la que se usa para adornar a los miles de componentes y carrozas en los suntuosos desfiles del Sambódromo hasta la que usan los que disfrutan de la fiesta en las espontáneas comparsas callejeras.

Conoce más: Reino Unido prohíbe las microesferas en cosméticos y aseo personal

Después, todos esos residuos brillantes acaban en la ducha y de ahí van al mar: las minúsculas partículas de que se compone la purpurina son muy parecidas a las bolitas que incluyen muchas cremas exfoliantes de rostro, que ya empiezan a ser prohibidas en algunos países. Inaê comenta que en Inglaterra, por ejemplo, ya se desaconseja su uso en las escuelas.

“Sabiendo todo esto y siendo como soy, una loca por el brillo que ama el Carnaval, pensé: no es posible que no haya una solución, tenemos que hacer alguna cosa”, explica la emprendedora.

Solución

Después de mucho indagar encontró en Europa un productor que acababa de patentar una fórmula que usa como base de la purpurina celulosa de eucalipto, así que se pusieron en contacto y tras varios experimentos encontraron la receta final.

Ahora, los botes de purpurina de Glitra (en colores turquesa, rosa, dorado y plateado) contienen una mezcla de purpurina hiperpigmentada con mantecas y aceites vegetales.

Te sugerimos: El microplástico llega al cerebro de los peces, alterando su comportamiento

La solución no es soluble en el agua, por lo que consigue uno de los efectos más buscados por los aficionados del Carnaval; no sale fácilmente de la piel con el sudor ni con la lluvia tropical.

Con un lanzamiento inicial de 4,000 unidades las impulsoras de este complemento carnavalesco están asombradas con la buena recepción y subrayan que parte de los beneficios se destina a la ONG Plastic Oceans, que trabaja en labores de concienciación sobre los residuos plásticos en los océanos.

Poco a poco Brasil empieza a abrirse a la purpurina biodegradable, un camino que va en paralelo al de la cosmética natural: en los últimos meses también nacieron las marcas Pura Bioglitter (que hace purpurina con algas, polvo de piedras y colorantes no nocivos) y Shock, que elabora un bronceador de pintura dorada hecho a base de polvo de mica.


Este texto apareció originalmente en Sputnik, puedes encontrar el original aquí.

854900cookie-checkEl glitter del carnaval de Brasil ahora podría ser biodegradableyes
Sigue leyendo
En un estudio, 96 científicos alertan sobre los peligros que corren la fauna y la flora del bosque, del que hoy queda entre un 8% y 12% por la tala de árboles.

La deforestación está destruyendo la diversidad de...

  • 16 febrero, 2018
  • comments
Los bajos precios y el calentamiento global afectan la producción de café, cuya cosecha 2017-2018 ha reducido sus ingresos en un 3.6% los primeros cuatro meses.

Honduras tiene una crisis del café y el cambio cli...

  • 16 febrero, 2018
  • comments

Compartir

8
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales