Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEn 3 años México conseguirá que el 35% de la energía provenga de fuentes renovables

En 3 años México conseguirá que el 35% de la energía provenga de fuentes renovables

  • 9 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Economista México - Foto por El Economista México
El objetivo anterior era alcanzar dicho porcentaje en el 2024, pero debido a las nuevas centrales de energía limpia se podrá lograr antes.

México conseguirá que 35% de la energía provenga de fuentes renovables en el 2021, un par de años antes de la meta (2024), apoyado en las centrales eléctricas de energías limpias que entraron gracias a las tres subastas de largo plazo que se han realizado tras la reforma energética, proyectó Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

“Tenemos 35% de meta de energías renovables para el 2024, ya con las tres subastas se piensa que se va a poder rebasar, pero no en el 2024, sino a finales del 2020, principios del 2021. Estamos hablando de que vamos a poder tener mucha más energía de este origen y mucho antes de lo que pensábamos”, expresó García Alcocer, durante su participación en el foro Energy Mexico.

Conoce más: México entre las 10 ciudades premiadas por su acción climática

Para conseguir un mayor uso y aprovechamiento de fuentes de energía renovables y tecnologías limpias se ideó una estrategia de transición en México con la reforma energética, por dicha estrategia se espera que alrededor de 35% de la generación eléctrica con energías limpias para el 2024 y hacia el 2050, el 50%.

Hace unas semanas en el Foro Internacional de Energía México se destacó que México es privilegiado en energía de viento y luz. Eólicamente el potencial a futuro se estima en 40,000 mw y en cuanto a energía solar es uno de los cinco países con mayor potencial en el mundo con 5 kwh por cada metro cuadrado al día.

Estructura tarifaria

Luego que comerciantes e industriales reclamarán aumentos desmedidos en sus recibos de energía eléctrica, la CRE aseguró que la estructura tarifaria que implementó para este 2018 no afecta a los usuarios de bajo consumo y reconoció que los aumentos atípicos se debieron a que existe una falla en la fórmula tarifaria, algo que estarán revisando y modulando y deberá quedar en las siguientes semanas.

“Estamos revisando los supuestos de la primera tarifa que se calculó e identificamos una serie de cargos que tuvieron un alza desproporcionada y estamos viendo que donde está el mayor problema es en demandas cerradas”, dijo el presidente comisionado de la CRE.

Te sugerimos: La electricidad más barata del mundo se produce en México

Jaime Hernández Martínez, director general de la Comisión Federal de Electricidad, informó que los aumentos en tarifas que se reportaron en algunas regiones del país fueron atípicas y por ello ofreció la revisión a cada caso.

“En el 2018 no se aplicarán aumentos en tarifas para los usuarios domésticos de bajo consumo, rubro en el que se inscribe 99% de los hogares”. Agregó que el incremento en el costo de las regiones afectadas estuvo relacionado con la estacionalidad de los procesos productivos.


Este texto apareció originalmente en El Economista México, puedes encontrar el original aquí.

844300cookie-checkEn 3 años México conseguirá que el 35% de la energía provenga de fuentes renovablesyes
Sigue leyendo
A las 26 centrales existentes, se planea sumar otras seis de aquí a 2020 y tener en marcha 51 para 2030, quemando 129 millones de toneladas de carbón al año.

Las plantas de carbón destruyen el aire que se res...

  • 9 febrero, 2018
  • comments
Zero Waste Guatemala está comprometida en la promoción de productos ecológicos para reducir la basura en casa y así tener un menor impacto ambiental.

Zero Waste Guatemala: una alternativa eficiente pa...

  • 9 febrero, 2018
  • comments

Compartir

21
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida

Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida 27 enero, 2023

Más Noticias

Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida. Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Consejos sostenibles para aplicar en tu oficina. 5 formas de ser sostenible en la oficina
  • 20 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Consejos sostenibles para aplicar en tu oficina.
    5 formas de ser sostenible en la oficina
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Fenómeno de El Niño traerá olas de calor letales
    El Niño regresa en 2023 con peores olas de calor
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    10 consejos para llevar una vida sostenible
    10 tips para llevar una vida sostenible
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales