Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosFundación BUAP: impulsando proyectos de desarrollo social y protección ambiental

Fundación BUAP: impulsando proyectos de desarrollo social y protección ambiental

  • 3 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 1
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Fundación BUAP - Foto por Fundación BUAP / Facebook
La Fundación BUAP se ve como una organización confiable en la ejecución de proyectos sociales-ambientales para el bienestar de los más vulnerables.

Es bueno saber que hay personas e instituciones educativas dispuestas a colaborar en la formación de estudiantes con alto sentido de responsabilidad social y a formar alianzas con organizaciones con genuina preocupación por el futuro y el bienestar de los más vulnerables.

 Tal es el caso de la Fundación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que se creó el 22 de septiembre de 1998, para “impulsar proyectos de desarrollo institucional, con personalidad jurídica propia y cuyos objetivos, valores y metas fueran congruentes con los de la Universidad” en el estado de Puebla, México.

La fundación apoya a la máxima casa de estudios en sus actividades en beneficio de la comunidad poblana y está reconocida como donataria autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Es ajena a toda actividad política y religiosa, no tiene fines de lucro ni busca el beneficio económico de sus asociados; es así miembro activo del Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).

Está conformada por un Consejo Directivo, que cuenta con diez consejeros y un presidente. Al igual que una Dirección Ejecutiva, con coordinadores, un director y una relacionista pública. Todos forman un grupo de empresarios connotados y dispuestos a promover un desarrollo institucional con proyectos relacionados a las áreas: educativas, de investigación, cultura, deporte, cuidado al medio ambiente, prevención, salud, entre otras.

También es gracias  al apoyo de voluntarios, otras fundaciones, a los consejeros, donantes particulares, la iniciativa privada y la misma fundación, que se logra la asesoría, vinculación y donativos necesarios para cumplir con la visión de dar soporte a los proyectos de la Universidad.

Acciones de cambio

Para promover un desarrollo cultural, económico y social, la fundación BUAP ofrece apoyo a jóvenes que estudian un Bachillerato Internacional, a grupos vulnerables, como a niños de escasos recursos en escuelas comunitarias (CUPS), y madres estudiantes. Cuenta con programas de sustentabilidad, como los dispositivos de carga para equipos electrónicos “Bioconecta”, el “Foro de Sostenibilidad 2018” y promueven un Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Su Programa Anual de Becas pretende establecer un mecanismo que compense las condiciones socioeconómicas adversas de los estudiantes que se esfuerzan por alcanzar una formación profesional. Para acceder al programa, los aspirantes deben postularse a través de uno de los programas donde reciben el apoyo: Programa de Grupos Vulnerables de la DAU, el Bachillerato Internacional “5 de Mayo”, el Programa de Servicio Social y Práctica Profesional.

 El proyecto “Escuela Comunitaria con Seguridad Alimentaria”, en colaboración con el Centro Universitario de Participación Social (CUPS), consiste en acondicionar huertos urbanos y cocinas móviles, al igual que brindar talleres para niños y padres de escasos recursos, sobre nutrición y preparación de alimentos balanceados en escuelas comunitarias. Solo en los últimos meses del 2015, se benefició a 105 niños en 4 escuelas comunitarias y 150 familiares. Gracias a la participación de 25 instructores, un chef e investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), se impartieron 36 talleres de preparación de alimentos y siembra.

 La Fundación BUAP se suma a iniciativas nacionales e internacionales como el Pacto Mundial de la ONU, el cual trata de alinear las acciones que realiza la fundación a  los 10 principios en los que se basa la mayor iniciativa voluntaria de responsabilidad social empresarial en el mundo. Por ello, colaboran para impulsar los Objetivos del Desarrollo Sostenible, acciones para contrarrestar los efectos del cambio climático y apoyan a otras organizaciones para que cumplan con su función social.

Todo esto gracias a que también forman alianzas y colaboraciones con organizaciones de la sociedad civil, empresas y gobierno que tenga una causa en común con sus principios y programas. Entre ellas: Instituto de Transculturación Ambiental y Energías Renovables (ITAER), Unión Social de Empresarios de México (USEM), Asociación de Ingenieros y Arquitectos de México AC (AIAM), Fundación Pies Secos AC y Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), entre otras.

Preservación del ambiente

Promover los principios del desarrollo sostenible en la formación del estudiante es una de las estrategias de la fundación. Por ello se creó el programa Benemérita Azul, que “pretende lograr un cambio de paradigma sobre nuestra relación con el entorno, el cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales, la biodiversidad y la preservación del ser humano”.

Las áreas en las que se desarrolla son: el uso eficiente de los recursos actualmente disponibles, mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), promoción de políticas para el desarrollo sostenible, fomento a la reducción, reutilización y reciclaje de residuos y un cambio tecnológico para el uso de energías renovables.

Como se mencionó anteriormente, la fundación cuenta con el Foro de Sostenibilidad, el cual tiene como propósito provocar a jóvenes estudiantes, profesores, empresarios y organizaciones para que reflexionen y se interesen sobre las implicaciones que tienen para el futuro del ser humano, el deterioro ambiental, particularmente por el uso indiscriminado de combustibles fósiles.

Foro de Sostenibilidad 2018 en la BUAP. Foto: Fundación BUAP / Facebook

Foro de Sostenibilidad 2018 en la BUAP. Foto: Fundación BUAP / Facebook

Los temas que se abordaron en el Foro de Sostenibilidad 2018 se refirieron a “la vulnerabilidad de comunidades antes los embates de la naturaleza; el desarrollo y uso de la energía renovable y la eficiencia energética y la transición a negocios responsables como estrategias de adaptación”. Durante el foro se presentaron trabajos de investigación, casos de éxito sobre modelos de negocio sustentable y acciones de gobierno en torno a la problemática del cambio climático.

“En la Fundación BUAP reconocemos el compromiso que tenemos con la sociedad, llevando nuestro deber moral más allá de la comunidad universitaria. Buscamos mantener una actitud pro-activa para desarrollar hábitos, estrategias y programas que minimicen el impacto negativo que la naturaleza de nuestra actividad pueda generar al medio ambiente y a la sociedad”, Greco García Rodríguez de Fundación BUAP.

Puedes conocer más de su trabajo y eventos aquí.

832100cookie-checkFundación BUAP: impulsando proyectos de desarrollo social y protección ambientalyes
Sigue leyendo
La torre purificadora de aire tiene 100 metros de altura y vierte diariamente 10 millones de metros cúbicos de aire puro a la atmósfera.

China construye el purificador de aire más grande ...

  • 3 febrero, 2018
  • comments
Por su elevado metabolismo, los osos necesitan un número específico de focas para alimentarse, pero no las pueden cazar por el deshielo.

Sobreviviendo: el caso de los osos polares

  • 3 febrero, 2018
  • comments

Compartir

31
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales