Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaHonda quiere revolucionar cómo se cargan las motocicletas eléctricas

Honda quiere revolucionar cómo se cargan las motocicletas eléctricas

  • 2 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Honda / EcoInventos
La compañía presenta una nueva alternativa de sistemas de baterías portátiles, intercambiables, recargables y accesibles para vehículos eléctricos pequeños.

Durante el Consumer Electronics Show (CES) , la fábrica japonesa, Honda, presentó una variedad de propuestas entre la que se destaca una para acabar con uno de los problemas clásicos de la movilidad eléctrica: la falta de autonomía y el tiempo necesario para la recarga de las baterías.

Conoce más: 58 empresas son ejemplo de sostenibilidad en sus cadenas de suministro

Como alternativa, la compañía visualiza un futuro en el que las calles de cualquier cuidad cuenten con máquinas expendedoras de baterías intercambiables, en principio para motos eléctricas y otros vehículos de tamaño pequeño.

Concepto

Esta es una de las ideas más fuertes del concepto que la fábrica ha bautizado como Honda Mobile Power Pack. El concepto se integra por varios componentes, el fundamental, los propios sistemas de baterías “portátiles, intercambiables y recargables”.

Ideado por lo pronto para motocicletas eléctricas, como la nueva Honda PCX Electric, además de para otro tipo de vehículos eléctricos de estas dimensiones, cada paquete de baterías contaría con una potencia de 1 kWh. Si a alguien le parece poco, Honda aclara que se podrían instalar “múltiples paquetes de energía simultáneamente”.

Lo mejor de la idea, es la introducción del concepto ‘intercambiables’. Así que si el conductor de una moto eléctrica se queda sin batería no tendría que esperar a que se recargara, ya que con Honda Mobile Power Pack no tendría más que extraer la batería, meterla en una máquina intercambiable y recoger de ella otra pero ya cargada.

Vehículos eléctricos con dimensiones pequeñas pueden utilizar el Mobile Power Pack. Foto: Honda / EcoInventos

Vehículos eléctricos con dimensiones pequeñas pueden utilizar el Mobile Power Pack. Foto: Honda / EcoInventos

Ventajas

Estas máquinas expendedoras de baterías se colocarían “en las esquinas de las calles”, según explica Honda, para que los conductores de motos pudieran tener siempre a mano una estación para reemplazar sus equipos. Estos sistemas no solo cargarían varios paquetes al mismo tiempo para que estuvieran listos para el próximo usuario, sino que podrían incluso aportar energía a la red si ésta se enfrenta a un pico de demanda.

Te sugerimos: Esta batería se carga con el aire

Por cierto que los posibles usos de los paquetes de baterías no quedarían ahí porque lo que Honda propone es aportar una solución energética tan flexible como sea posible. En este sentido, el pack que permite propulsar una moto también se usaría para aportar energía a los dispositivos domésticos o en casos de emergencia en los que se necesitase una fuente alternativa.

Robótica

“La utilización de baterías intercambiables portátiles elimina los tiempos de recarga asociados a los vehículos eléctricos”, subrayó Honda en referencia a las ventajas de este concepto, que funcionaría en las PCX Electric y en algunas otras novedades lanzadas por la fábrica dentro de lo que ha llamado el 3E Robotics Concept. Sobre este concepto, que se basa en las 3 es: Empoderamiento, Experiencia y Empatía, girarán parte de los proyectos a futuro de Honda.

Por lo pronto, el dispositivo robótico 3E-B18, ya está equipado con baterías Mobile Power Pack, y  puede servir como guía en aeropuertos o centros comerciales, además de como carro de equipaje o como andador.

“Honda concibe la robótica no como algo en conflicto con las personas, sino como una oportunidad para expandir su potencial”, asegura Yoshiyuki Matsumoto, máximo responsable de Honda que, con la exposición de sus nuevas ideas, señaló uno de los caminos para el futuro del sector.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

831000cookie-checkHonda quiere revolucionar cómo se cargan las motocicletas eléctricasyes
Sigue leyendo
El país anunció que dejará de construir nuevas centrales a carbón, al constatar el éxito en la implementación de las energías renovables no convencionales.

Chile inicia el fin al carbón 

  • 2 febrero, 2018
  • comments
El Gobierno aprobó la Ley 1 de 19 de enero de 2018 que adopta medidas para promover el uso de bolsas reutilizables en establecimientos comerciales.

Panamá prohíbe las bolsas plásticas

  • 2 febrero, 2018
  • comments

Compartir

11
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales