Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaChile inicia el fin al carbón 

Chile inicia el fin al carbón 

  • 2 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por XINHUANET - Foto por La Tribuna
El país anunció que dejará de construir nuevas centrales a carbón, al constatar el éxito en la implementación de las energías renovables no convencionales.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, valoró el acuerdo suscrito con las empresas generadoras de electricidad, para no volver a construir nuevas centrales a carbón, al hacer un balance de su gestión a casi un mes de dejar el mando.

“Gracias a un acuerdo con las empresas generadoras, damos un paso más hacia un liderazgo de desarrollo descarbonizado. Primero, dejando de tener nuevas centrales termoeléctricas a carbón. Y segundo, estableciendo un trabajo colaborativo y dialogante para cerrar las que existen y ver como reemplazarlas”, dijo Bachelet al presentar el libro “Política Exterior de Chile 2030”, elaborado por la cancillería.

Chile anunció que dejará de construir nuevas centrales a carbón, al constatar el éxito en la implementación de las energías renovables no convencionales.

Conoce más: En Chile se crea la Comisión Asesora Presidencial Permanente de Cambio Climático

La generación eléctrica a carbón constituye hoy la principal fuente de generación eléctrica del país sudamericano, con cerca de un 40% de participación en la matriz.

No obstante, la implementación de fuentes limpias de energía fundamentalmente solar y eólica ha alcanzado cerca del 20% de la matriz en los últimos cuatro años, en un desarrollo por sobre las expectativas.

Desarrollo inclusivo y sostenible

“Me enorgullece estar presente en un encuentro donde se supera el ‘aquí y el ahora’, donde levantamos la mirada del frenético presente para pensar en propuestas de Estado que pueden trascender y generar un debate constructivo sobre nuestra política exterior y cómo ésta puede favorecer un desarrollo inclusivo y sostenible”, señaló la jefa de Estado.

En el terreno de la inclusión social, Bachelet dijo que “en las últimas décadas la economía ha evolucionado enormemente. Hoy es la innovación y el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocios los que empujan el éxito, y no la mano de obra barata ni la simple exportación de materias primas. En este terreno tenemos, indudablemente, mucho por hacer” .

Te sugerimos: Chile ya tiene plan para combatir el cambio climático

“Lo mismo podemos decir del reconocimiento legal de las parejas, sin discriminaciones de ningún tipo; de los cambios propuestos en materia previsional; y de los pasos que dimos para avanzar hacia una nueva Constitución, por citar sólo algunos ejemplos”, agregó.

“Nuestro país debe seguir recorriendo esta senda de la inclusión, de la equidad, de la participación, que es, entendemos, la forma de construir, entre todos, los cimientos de nuestro desarrollo económico y humano”, afirmó la mandataria.

Finalmente, recalcó que “como país hemos entendido que nuestro futuro está en el liderazgo de energías limpias, en las tecnologías de avanzada y nuevas formas de vinculación con la comunidad. Ese contexto de diálogo y transparencia ha marcado nuestra exitosa política energética 2050″.

Bachelet entregará el mando presidencial al empresario y político Sebastián Piñera el 11 de marzo próximo.


Este texto apareció originalmente en XINHUANET, puedes encontrar el original aquí.

830700cookie-checkChile inicia el fin al carbón yes
Sigue leyendo
Un grupo reclama a Colombia medidas concretas para frenar la deforestación de la Amazonía y una garantía de que tendrán una vida libre de tragedias ambientales.

Niños y jóvenes latinos interponen la primera dema...

  • 2 febrero, 2018
  • comments
La compañía presenta una nueva alternativa de sistemas de baterías portátiles, intercambiables, recargables y accesibles para vehículos eléctricos pequeños.

Honda quiere revolucionar cómo se cargan las motoc...

  • 2 febrero, 2018
  • comments

Compartir

132
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales