Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosThe Tree School: formando líderes ecologistas

The Tree School: formando líderes ecologistas

  • 17 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente The Tree School - Foto por The Tree School / Facebook
La organización propone estrategias educativas, eficientes e innovadoras para generar un impacto colectivo sostenible en distintas comunidades.

Cuando personas como Mariana Segura, Paola Barreiro, Juliana Acosta y Fernando Herrera unen esfuerzo, tiempo, ideas y propósitos, surgen proyectos maravillosos que luego se convierten en organizaciones que transforman comunidades.

Y es que quién diría que un grupo de jóvenes mexicanos, al conocerse en la Universidad Macquarie (Australia),  estudiando Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental, tuvieran la misma idea: “hacer algo bueno por el mundo”.

Es por eso que desde diciembre de 2014 se crea la organización The Tree School, una asociación civil “comprometida con la educación para un desarrollo sustentable, que ofrece soluciones integrales que incrementan el bienestar económico y fortalecen las relaciones sociales con el medio ambiente”.

Proyectos y servicios

La organización se divide en tres áreas: educación no formal, servicios de consultoría, e investigación. Actualmente están desarrollando la primera “Guía de la Sustentabilidad” en braille y tinta, la campaña de “Dona un Árbol al Mundo”,  y el “Club de Guardianes del Planeta”.

Recientemente realizaron una alianza con Devuelve al Bosque, quien tiene un proyecto muy interesante de una Vivienda Sustentable Móvil (VSM) la cual se puede rentar para que las personas, con la ayuda de un guía especializado, conozcan prácticas sustentables que pueden llevar a cabo en su casa o empresa.

Video por: The Tree School

La Guía de la Sustentabilidad en tinta y braille busca concientizar, inspirar y motivar a las personas a la acción. Es práctica y fácil de aplicar, ya que presenta acciones que cualquier persona puede llevar a cabo día a día para la correcta administración de los recursos naturales y económicos. La guía será donada a instituciones que atiendan a personas con discapacidad visual; con un alcance aproximado de 600 mil personas que viven en México.

La campaña de “Dona un Árbol al Mundo” se realiza en conjunto con El Portal Social y la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda de Querétaro y lo que busca es concientizar a las personas sobre la importancia de los árboles e invitarlos(as) a donar $50 pesos por cada árbol plantado.

Primeros árboles de la campaña "Dona un Árbol al Mundo", noviembre 2017. Foto: The Tree School / Facebook

Primeros árboles de la campaña “Dona un Árbol al Mundo”, noviembre 2017. Foto: The Tree School / Facebook

El club “Guardianes del Planeta” ha logrado que los niños y niñas generen conciencia sobre temas sustentables y además, reciben descuentos en establecimientos de empresas ambientalmente responsables que ofrecen productos y servicios para ellos(as).

The Tree School también ofrece una serie de talleres y conferencias, entre ellos: Las y los embajadores por la sustentabilidad, Despertar sostenible ¿Qué es el cambio climático? y ¿Cómo cambiar hacia un estilo de vida más sostenible? Unos tienen un enfoque corporativo y otro para gobiernos. Hay talleres de reciclaje, sostenibilidad y liderazgo sostenible y el capital natural.

Ellos han realizado distintos talleres y capacitaciones en México y Colombia para proyectos, fundaciones y empresas como: proyecto “Navegando por Cartagena”, con las organizaciones Actuar por Bolívar y la Fundación Planeta Azul Caribe. La Fundación Guaicaramo, que busca volver sustentable su comunidad (Barranca de Upía, Los Llanos, Colombia), y otra serie de empresas.

El total de personas capacitadas por The Tree School es de 753 y han impartido un total de 96 talleres, conferencias y cursos.

En el área de investigación, la organización cuenta con el proyecto denominado “Diagnóstico socio-ambiental de los bosques de niebla de la Sierra Gorda de Querétaro”. En donde ellos reconocieron los aspectos ambientales, sociales y económicos para conocer la relación entre la comunidad y la reserva natural. Luego, a la comunidad se le motivó para que transformaran sus comunidades y aprovecharan, de forma sustentable, los recursos naturales.

Todo esto ha sido posible gracias a los cuatro fundadores, personas que se han ido incorporando, organizaciones y alianzas. Han realizado convenios con el Tecnológico de Monterrey y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. También cuentan con varios voluntarios y aliados estratégicos como: Devuelve al Bosque, Bombacacea, el Portal Social, La Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda de Querétaro, Invipress, Casa Armonía y Solar Impulse.

Cambio climático

Para The Tree School, el cambio climático es una de las razones por las que la organización existe, ya que demuestra la urgencia con la que se debe actuar.  La organización ayuda a comunidades vulnerables, escuelas, gobiernos y a otras empresas a planificar y a actuar para transformar y mejorar su entorno.

Ellos consideran que faltan más movimientos y compromisos a nivel nacional e internacional para contrarrestar el problema, “ya que la población y el ecosistema se encuentran vulnerables no solo frente a los efectos del cambio climático, sino también a problemáticas de índole social y económico”.

“Con una actitud responsable lograremos que este mundo, el único en el que podemos vivir, sea mejor”, The Tree School.

¡Así que es momento de actuar y participar en proyectos u organizaciones dispuestos a cambiar el mundo para bien!

The Tree School te invita a que seas parte del cambio, como voluntario(a) y apoyes a las personas damnificadas por el sismo del 19 de septiembre pasado, para la reconstrucción de la casas con botellas PET en Santa Martha Ocuilan; puedes escribir a este correo. Al igual que como colaborador(a) y que aprendas de sostenibilidad con su curso de vacaciones o su contenido en línea.

Puedes conocer más de su trabajo y próximos eventos aquí.

856000cookie-checkThe Tree School: formando líderes ecologistasno
Sigue leyendo
Autoridades informan que se logró ampliar hasta el próximo mes de junio el plazo de sus reservas de agua, gracias a una intensa reducción del consumo.

Ciudad del Cabo vuelve a retrasar el “día ce...

  • 17 febrero, 2018
  • comments
La acidez del agua provocada por el cambio climático llega hasta las profundidades del Atlántico norte.

Los corales de agua fría también son afectados por...

  • 17 febrero, 2018
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales