Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCientíficos están sorprendidos por los impactantes aumentos de temperatura en el Ártico

Científicos están sorprendidos por los impactantes aumentos de temperatura en el Ártico

  • 8 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 1
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Michele Cornelius / Alamy / The Guardian
Ola de calor en pleno invierno del Ártico causó tormentas de nieve en Europa, obligando a científicos a reconsiderar sus pronósticos sobre el cambio climático.

Una alarmante ola de calor en el Ártico está causando tormentas de nieve en Europa y obligando a los científicos a reconsiderar incluso sus pronósticos más pesimistas sobre el cambio climático.

A pesar de que podría ser un evento extraño, la principal preocupación es que el calentamiento global está erosionando el vórtice polar, los poderosos vientos que una vez aislaron al norte congelado norte.

Conoce más: Hay más frío en Europa que en el Ártico

El polo norte no recibe luz solar hasta marzo, pero una afluencia de aire caliente ha elevado las temperaturas en Siberia hasta en 35°C por encima de los promedios históricos. Groenlandia ya ha pasado 61 horas por encima del punto de congelación en 2018, más de tres veces más que en cualquier año anterior.

“Esta es una anomalía entre las anomalías. Está lo suficientemente fuera del rango histórico que es preocupante, es una sugerencia de que hay más sorpresas a medida que seguimos presionando a la furiosa bestia que es nuestro clima”, dijo Michael Mann, director del Centro de Ciencias del Sistema Terrestre en la Universidad del Estado de Pensilvania.

“El Ártico siempre ha sido considerado como un referente debido al círculo vicioso que amplifica el calentamiento causado por los humanos en esa región en particular. Y está enviando una advertencia clara”.

Temperaturas diarias promedio en el Ártico este año han sido hasta 20°C más altas que la media. Gráfica: The Guardian

Temperaturas diarias promedio en el Ártico este año han sido hasta 20°C más altas que la media. Gráfica: The Guardian

Fluctuaciones

En la estación meteorológica Cape Morris Jesup, en el extremo norte de Groenlandia, las temperaturas recientes han sido, por momentos, más cálidas que Londres y Zúrich, que están a miles de kilómetros al sur.

Aunque el reciente pico de 6.1°C, no fue todo un récord, en las dos ocasiones anteriores (2011 y 2017) los máximos duraron solo unas pocas horas antes de volver a acercarse al promedio histórico.

“Los picos de temperatura son parte de los patrones climáticos normales; lo que ha sido inusual en este evento es que ha persistido durante tanto tiempo y que ha estado tan caliente”, dijo Ruth Mottram del Instituto Meteorológico Danés. “Volviendo a finales de la década de 1950, al menos, nunca hemos visto temperaturas tan altas en el alto Ártico”.

Te sugerimos: Las temperaturas árticas están aumentando tan rápido que las computadoras no lo creen

La causa y el significado de este agudo repunte están ahora bajo investigación. Las temperaturas a menudo fluctúan en el Ártico debido a la fuerza o debilidad del vórtice polar, el círculo de vientos, incluida la corriente de chorro, que ayuda a desviar las masas de aire más cálidas y mantiene fría la región.

La pregunta ahora es si esto indica un debilitamiento o colapso del vórtice polar, ya que depende de la diferencia de temperatura entre el Ártico y las latitudes medias, pero esa brecha se está reduciendo porque el polo se está calentando más rápido que en cualquier lugar de la Tierra.

Si bien las temperaturas promedio han aumentado en aproximadamente 1°C, el calentamiento en el polo, más cercano a 3°C, está causando deshielo. Según la NASA, el hielo marino del Ártico está disminuyendo a una tasa del 13.2% por década, dejando más agua abierta y temperaturas más altas.

Comentarios

Algunos científicos hablan de una hipótesis conocida como “un Ártico cálido, continentes fríos” a medida que el vórtice polar se vuelve menos estable: absorbe más aire caliente y expulsa más frentes fríos, como los que se experimentan en Europa.

Jesper Theilgaard, un meteorólogo con 40 años de experiencia y fundador del sitio web Climate Dissemination, dijo que las tendencias recientes están fuera de los eventos previos de calentamiento.

“Sin duda estos eventos de calentamiento traen problemas a la gente y la naturaleza. Las condiciones de vida en tales tipos de clima cambiante son muy difíciles”, comentó.

Otros advierten que es prematuro ver esto como un cambio importante lejos de los pronósticos. “Las excursiones actuales de 20°C o más sobre el promedio experimentado en el Ártico, casi con seguridad, se deben principalmente a la variabilidad natural”, dijo Zeke Hausfather de Berkeley Earth.

“Si bien han sido impulsados por la tendencia de calentamiento subyacente, no tenemos ninguna evidencia sólida de que los factores que impulsan la variabilidad ártica a corto plazo aumentarán en un mundo en calentamiento. En todo caso, los modelos climáticos sugieren que lo contrario es cierto, que los inviernos en latitudes altas serán ligeramente menos variables a medida que el mundo se calienta”.

Aunque es demasiado pronto para saber si las proyecciones generales para el calentamiento del Ártico deberían cambiarse, las recientes temperaturas se suman a la incertidumbre y aumentan la posibilidad de efectos colaterales que aceleren el cambio climático.

“Esto sugiere que podemos estar subestimando la tendencia a eventos de calentamiento extremo a corto plazo en el Ártico. Y esos eventos iniciales de calentamiento pueden desencadenar un calentamiento aún mayor debido a los “circuitos de retroalimentación” asociados con el deshielo y la liberación potencial de metano”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

889900cookie-checkCientíficos están sorprendidos por los impactantes aumentos de temperatura en el Árticoyes
Sigue leyendo
Se han adoptado decisiones para "promover más participación de las mujeres en las negociaciones internacionales de cambio climático", Patricia Espinosa.

Mujeres son más afectadas por el clima extremo, es...

  • 8 marzo, 2018
  • comments
Los proyectos financiados impulsarán mercados para que haya un eficiencia energética “a nivel industrial y de pequeñas empresas”, Howard Bamsey, del GCF.

350 millones de dólares se invertirán en Latinoamé...

  • 8 marzo, 2018
  • comments

Compartir

42
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales