Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl impacto ambiental de las entregas a domicilio con drones 

El impacto ambiental de las entregas a domicilio con drones 

  • 15 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The New York Times - Foto por Andrew Testa para The New York Times
En un estudio, investigadores compararon los impactos ambientales potenciales de los envíos sin piloto con los sistemas de transporte terrestre existentes.

El 7 de diciembre de 2016 un avión no tripulado, el Amazon Prime Air, voló 13 minutos desde un almacén en Cambridgeshire, Inglaterra, hasta la casa de un cliente a un par de kilómetros de distancia, donde entregó un dispositivo de transmisión de Amazon y una bolsa de palomitas de maíz.

El vuelo fue uno de los primeros intentos en la carrera para hacer realidad la entrega por medio de drones, lo que también ha atraído a compañías como Alphabet y U.P.S. Incluso antes del vuelo inaugural de Amazon, 7-Eleven ya había enviado donas en Reno, Nevada (EE. UU.). Y Domino’s realizó una entrega de pizzas con pollo cerca de Auckland, Nueva Zelanda.

En un estudio publicado este año en Nature Communications, los investigadores compararon los impactos ambientales potenciales de estos envíos sin piloto con los de los sistemas de transporte terrestre existentes.

Hallazgos

Descubrieron que los pequeños drones diseñados para transportar paquetes que pesaban aproximadamente una libra o menos tenían una huella de carbono menor por entrega que los camiones diésel e incluso eléctricos. Pero los drones más grandes con paquetes de hasta 18 libras probablemente generarían más emisiones.

“Mi primera impresión fue que si realmente hicieras esto, sería una idea terrible para el medio ambiente”, dijo Joshuah Stolaroff, científico ambiental del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California y autor principal del estudio.

“Así que estaba algo sorprendido de que los resultados fueran mixtos”, dijo. “Hay oportunidades para que los drones ahorren energía y emisiones”.

Te podría interesar: Ahora el transporte de comida también puede ser verde

Si bien los drones podrían consumir menos energía por paquete que los camiones de reparto propulsados por diésel, se necesitarían almacenes adicionales para dar servicio a esos drones, anulando al menos algunos de los beneficios ambientales.

Para cubrir el área de la Bahía de San Francisco (EE. UU.), por ejemplo, los investigadores estimaron que se necesitarían 112 almacenes y estaciones de camino para albergar productos y drones. Esos espacios necesitarían ser enfriados y calentados, liberando más emisiones.

“Si desea considerar adecuadamente los impactos de los drones, debes de tener en cuenta todo el ciclo de vida”, dijo el Dr. Stolaroff.

Implicaciones

(El estudio no evaluó ideas como camiones que lancen drones o almacenes para los drones, pero los investigadores dijeron que considerarían ese tipo de escenarios en futuros trabajos).

Sin embargo, en todos los escenarios, los investigadores descubrieron que obtener algo entregado por un dron sería mejor para el medio ambiente que conducir a una tienda para que lo recoja uno mismo.

“Llevar su vehículo de acero de dos toneladas, ida y vuelta para conseguir un artículo es mucho peor”, a menos que pueda completar múltiples diligencias en el mismo viaje, comentó Stolaroff.

Si bien la entrega de drones aún no se ha desplegado en una escala masiva, Amazon dijo en un comunicado que se había comprometido a ofrecer una opción de entrega que “beneficiaría tanto a los clientes como al planeta”.

“Con la entrega de drones”, dijo Stolaroff, “tenemos una oportunidad que normalmente no tenemos con la nueva tecnología, que es considerar sus impactos antes de que se implementen ampliamente”.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original en inglés aquí.

900400cookie-checkEl impacto ambiental de las entregas a domicilio con drones yes
Sigue leyendo
"Si queremos intervenir en serio, tenemos que tener el valor de adoptar medidas enérgicas", Virginia Raggi.

Roma va prohibir los vehículos diésel para 2024

  • 15 marzo, 2018
  • comments
Nissan anunció su colaboración con la empresa de servicios públicos E.ON para hacer avanzar su tecnología V2G, para que la carga de autos eléctricos sea gratis.

En Alemania, la carga de un vehículo eléctrico pod...

  • 15 marzo, 2018
  • comments

Compartir

32
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales