Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosProtrash: optimizando la industria de reciclaje en México

Protrash: optimizando la industria de reciclaje en México

  • 23 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Protrash - Foto por Protrash / Facebook
La empresa social genera ingresos y una cultura de reciclaje en comunidades marginadas del país gracias a su sistema de trabajo.

La empresa social Protrash está dispuesta a ser parte del cambio y mejorar la situación actual de miles de mexicanos en comunidades marginadas.

Gracias a un proyecto final escolar, un concurso de emprendimiento social conocido como Hult Prize (2016) y cuatro mujeres: Valeria, Andrea, Yuvia y Mónica nació Protrash. Una empresa que se planteó el reto de combatir la acumulación de basura en zonas urbanas sobrepobladas por medio de la recolección de desechos.

Al igual que la dificultad que las personas de escasos recursos tienen para el acceso de alimentos nutritivos, ya que tienen que gastar un 60% de sus ingresos mensuales y por ende su alimentación es de muy baja calidad. Esto, por medio de la Tarjeta Protrash, en la cual acumulan “dinero” para luego poder intercambiarlo por comida.

Equipo de Protrash en Guadalajara, México. Foto: Protrash / Facebook

Equipo de Protrash en Guadalajara, México. Foto: Protrash / Facebook

Proceso de cambio

Su modelo de trabajo consiste en que las familias reúnen y separan su basura en plásticos, vidrio y aluminio. Luego, el camión de Protrash pasa cada dos semanas en las comunidades con una máquina que se encarga de compactar, procesar y pesar la basura.

La báscula está conectada a un celular por medio de bluetooth, con lo cual, el valor de la basura se logra abonar a la tarjeta de cada familia.

Con su tarjeta abonada, los vecinos pueden canjear el monto acumulado por comida en el Banco de Alimentos, con quien la empresa estableció una alianza.

Video por: PROtrash

Actualmente, Protrash abarca seis comunidades entre los municipios de Zapopan y Tonalá en Guadalajara. Desde principios del 2017 que comenzaron las operaciones, han recolectado un aproximado de 5 toneladas de material reciclable y logrando un alcance de 800 familias por comunidad.

Esta empresa tiene el potencial de resolver el problema de acumulación de basura, acelerar la economía, generar hábitos de reciclaje y también fomentar una educación ambiental. Ya que los pequeños aprenden sobre la importancia de reciclar y de cuidar el medio ambiente. Vecinas comentan que los niños son los que más participan en la recolección de basura, ayudan a su familia a recolectar la basura y después siguen jugando.

Video por: PROTRASH Community Organization

En un futuro esperan contar con una recicladora propia para poder ampliar su cultura de reciclaje y ahorro a más comunidades mexicanas y otras ciudades del mundo.

Recuerda que se vale soñar en grande. Y que para lograr ese sueño es solo cuestión de actitud, reconocer el problema, informarte, contar con un equipo de apoyo y luchar hasta el final para lograr un cambio positivo. ¡Inténtalo!

Puedes conocer más de su trabajo aquí.

924500cookie-checkProtrash: optimizando la industria de reciclaje en Méxicoyes
Sigue leyendo
Según el Banco Mundial, casi cuatro millones de mexicanos y centroamericanos se verían obligados al destierro interno por la subida del nivel del mar.

17 millones de latinoamericanos serán obligados a ...

  • 23 marzo, 2018
  • comments
En un momento de ingenuidad, hermanos desarrollaron una idea para recoger las gotas de lluvia de los limpiaparabrisas para reutilizar el agua en el auto.

Niños presentan innovadora forma para reutilizar l...

  • 23 marzo, 2018
  • comments

Compartir

29
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales