¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMéxico podría ser la casa de los vehículos eléctricos BMW

México podría ser la casa de los vehículos eléctricos BMW

  • 12 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Forbes México - Foto por BMW
La planta en México producirá autos eléctricos para cumplir el objetivo de la armadora alemana de aumentar su producción a medio millón en el corto plazo.

La planta de BMW en México estará en posibilidad de producir vehículos eléctricos para cumplir el objetivo de la armadora alemana de aumentar su producción de unidades electrificadas a medio millón en el corto plazo.

La marca de vehículos Premium, la cual está en la fase final de construcción de su planta en el estado mexicano de San Luis Potosí, instaló una línea de producción “flexible”, es decir, con la capacidad de fabricar cualquier unidad de su portafolio, detalló la agencia Notimex.

Conoce más: BMW funcionará solo con energía renovable a partir de 2020

En el marco de la Conferencia Mundial de Resultados Anuales de BMW AG, el responsable de Producción, Oliver Zipse, dijo que la planta de México comenzará a producir el Serie 3 Sedán en abril de 2019. Destacó que aunque está planeada para fabricar vehículos a combustión interna, en el momento en que los mercados lo pidan es posible la fabricación de unidades eléctricas.

Producción

“La producción de autos completamente electrificados no la tenemos en este momento, pero sería posible hacerlo”. Respecto a la gama “i” de BMW, vehículos electrificados, el CEO de la empresa, Harald Krüger, reveló que para 2020 será la SUV iX3, y en 2019 se revelará al mercado el primer MINI electrificado.

En tanto, el nuevo BMW i8 Roadster y el i8 Coupé por su lado estarán disponibles en los mercados a partir de mayo próximo, y en el marco de esta estrategia, el iNext que combina autonomía en conducción, conectividad y electrificación se lanzará en el 2021.

“Tenemos claros nuestros objetivos de movilidad sustentable” y sólo este año se prevé la venta de 140 mil unidades electrificadas, y al final de 2019 se estima aumentar el número a medio millón en el mundo.

Resaltó que hay países como Noruega que han crecido en forma muy importante en la adquisición de unidades eléctricas que de 2011 cuando no habían eléctricos, ahora ya tienen una participación de 15%.

Necesidades de movilidad sustentable

Ello, indicó, es resultado de la introducción de estas unidades, pero también de las facilidades que ofrecen los gobiernos y el cambio en la cultura de la sociedad. En el marco de la conferencia mundial, la vocera de BMWi, Paloma Brunchkhorst, dijo que ante las necesidades de movilidad sustentable de las personas en el mundo, BMW volvió a empezar con sus planes para que la gente cuente con unidades eléctricas, eficientes y amigables con el  ambiente.

Recordó que desde de 2006, cuando nadie imaginaba la movilidad eléctrica en el mundo, la armadora empezó con el proyecto, momento en que se dieron cuenta que sólo electrificar la unidad era insostenible por el peso de la misma. Y fue así como el grupo de trabajo de BMWi “dijimos, como la batería pesa mucho, el auto no debe pesar mucho y ser muy ágil” y que su producción sea sustentable, entonces se comenzó a buscar opciones de materiales con carbón.

Te sugerimos: Nueva moto cero emisiones de BMW

Indicó que en la investigación se dieron cuenta de que podía producir el carbón con la fuerza del agua y energía eólica, por lo tanto lo hacen con un mínimo de CO2, además de que la batería se fabrica por módulos para que sea funcional por el mayor tiempo posible.

Los vehículos también tienen otros materiales en su interior como el pet, semillas y cuero que se elaboran con los residuos del aceite de oliva y planta de kena que sale de los ríos y nadie utiliza, pero ahora se está utilizando para la producción del i3, el completamente eléctrico de BMW, explicó.

Por último, subrayó que aunque la producción de los eléctricos i3 es para las ciudades, no para recorrer trayectos más largos, el plan de BMW es encaminarse a ese tipo de vehículos, por lo que realiza grandes inversiones anuales en investigación y desarrollo.


Este texto apareció originalmente en Forbes México, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Nuevos tipos de datos satelitales y modelos por computadora proporcionarán información crucial para las comunidades e industrias del Océano Ártico.

A medida que el Ártico se derrite, nuevas tecnolog...

  • 12 abril, 2018
  • comments
El calentamiento global está alterando las estaciones en varios lugares del mundo y no todas las especies se pueden adaptar a los cambios, a tiempo.

“Cinco plantas y animales confundidos por el...

  • 12 abril, 2018
  • comments

Compartir

27
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático