Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaA medida que el Ártico se derrite, nuevas tecnologías predicen dónde habrá hielo marino

A medida que el Ártico se derrite, nuevas tecnologías predicen dónde habrá hielo marino

  • 12 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente News Deeply - Foto por Colección de Pablo Clemente-Colon / National Ice Center
Nuevos tipos de datos satelitales y modelos por computadora proporcionarán información crucial para las comunidades e industrias del Océano Ártico.

Cuando el hielo marino del Ártico llegue a su nivel más bajo para la temporada, los científicos recurrirán a 40 años de datos satelitales para determinar si 2018 es un año para los libros de historia. Ya de hecho, la extensión del hielo marino estaba en un mínimo histórico para febrero, y ha sido el invierno más cálido registrado hasta ahora.

Sin embargo, cada vez más, a medida que el calentamiento global cambia rápidamente la vida cotidiana en el Ártico, los gobiernos y los científicos otorgan una mayor prioridad al uso de nuevas tecnologías para hacer mejores predicciones del hielo marino estacional, no solo para analizar el pasado.

“Queremos información más regional y precisa sobre dónde podría estar el hielo marino”, dijo Helen Wiggins, directora del programa para el Consorcio de Investigación del Ártico de los Estados Unidos, que supervisa la Red de Predicción del Hielo Marino.

Te sugerimos: La primavera en el Ártico comienza 16 días antes que hace diez años

En enero, científicos, funcionarios gubernamentales y representantes de la industria de todo el mundo se reunieron en Tromso, Noruega, para analizar la mejora de la predicción del hielo marino en el Ártico.

Las vías fluviales de la región están cada vez más abiertas para los negocios, embarcando antes y volviendo más tarde en verano, y los investigadores quieren entender exactamente cómo las comunidades e industrias del norte usan predicciones y gráficos actuales de hielo marino para planificar sus operaciones y reducir los riesgos económicos y de seguridad.

Se espera que esta actividad aumente en los próximos años, ya que el Ártico europeo, el Pasaje del Noroeste y algunas áreas de la Ruta del Mar del Norte cuentan con menos hielo marino en verano.

Un rompehielos nuclear (primer plano) y un transportista de carga líquida recorren la Ruta del Mar del Norte en 1996. Desde entonces, los patrones del hielo marino han cambiado las estrategias de navegación. Foto: Sovfoto / UIG vía Getty Images

Un rompehielos nuclear (primer plano) y un transportista de carga líquida recorren la Ruta del Mar del Norte en 1996. Desde entonces, los patrones del hielo marino han cambiado las estrategias de navegación. Foto: Sovfoto / UIG vía Getty Images

Información importante

La mayoría de las industrias que operan en el Ártico, como el petróleo y el gas o la pesca comercial, requieren pronósticos diarios o de tres días sobre dónde se encuentra el borde del hielo marino: el límite entre el hielo y las aguas abiertas. Los operadores de turismo, por otro lado, tal vez quieran información estacional adelantada por años para que puedan planificar cuándo y dónde irán sus cruceros.

Te podría interesar: El Ártico se derrite y las empresas piensan cómo explotar los recursos bajo el hielo

La información inexacta o insuficiente sobre el hielo marino puede crear situaciones en las que, por ejemplo, los buques de pasaje o comerciales queden atrapados en el hielo y, en última instancia, se dañen u obliguen a abortar su viaje.

Y aunque las predicciones de hielo marino tradicionalmente han proporcionado información sobre la extensión y el movimiento del hielo, las comunidades y la industria también quieren saber sobre la concentración del hielo: ¿es hielo grueso y de varios años? ¿O hielo nuevo fangoso que es fácil de romper?

Modelo base

En la década de 1990, Elizabeth Hunke, una desarrolladora del Laboratorio Nacional Los Alamos del Departamento de Energía de los Estados Unidos en Nuevo México, creó el modelo que se utiliza hoy para predecir los patrones de hielo marino en el extremo norte.

Los científicos ingresan información sobre la dirección del viento, las corrientes oceánicas, la temperatura del aire, la radiación solar, la humedad y la temperatura de la superficie del mar, y luego ven lo que el modelo genera.

“Típicamente, lo ejecutamos junto con un modelo atmosférico o con un modelo oceánico”, dijo Hunke.

Conoce más: Científicos están sorprendidos por los impactantes aumentos de temperatura en el Ártico

En primer lugar, el modelo predice la fusión y el crecimiento del hielo marino y el movimiento del hielo marino: cómo el viento y las corrientes oceánicas están empujando el hielo. Según la información que se use, el modelo de Hunke puede proporcionar información para diferentes escalas de tiempo: una semana, un mes, una temporada o un milenio.

En los últimos 20 años, se han realizado mejoras en el modelo, pero nunca ha habido una revisión.

“Es utilizado por muchos grupos para situaciones climáticas de muy largo alcance, miles de años, pero estas son ‘proyecciones’, no predicciones específicas de lo que va a pasar el 1 de enero de 2100”, dijo. Las predicciones a corto plazo requieren un conocimiento profundo de lo que está haciendo la atmósfera. Son estas las que los pronosticadores de hielo marino quieren mejorar.

Intenciones

Los nuevos datos ayudarán a que esos objetivos de mejora sean una realidad. Se espera que el satélite IceSat-2 de la NASA, se lance a finales de este año para recabar información tridimensional sobre el espesor del hielo marino.

El nuevo satélite de órbita polar NOAA-20 también está recopilando información sobre el hielo marino, proporcionando observaciones de hasta una resolución de menos de 0.4 km. Puede usar la luz de la luna para observar el hielo marino por la noche.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los EE. UU. (NOAA) tiene la intención de agregar la predicción del hielo marino a la revisión del actual modelo mundial de pronósticos meteorológicos de los EE. UU. (que hace predicciones para 16 días). Al incluir el hielo marino, que afecta los patrones climáticos globales, la nación destaca la importancia de comprender cómo y dónde se mueve el hielo.

Si bien la predicción del hielo marino ha visto y continuará registrando considerables avances, no todas las personas pueden usar los pronósticos existentes.

Intercambio de datos

En Tromso, los pronosticadores aprendieron que las diferentes industrias usaban la información de manera diferente. Las pesquerías, por ejemplo, podrían necesitar sus datos en un formato diferente de aquellos que trabajan en petróleo y gas.

Los mapas de hielo marino deben estar disponibles en línea para ser descargados a los buques en el mar o proporcionarlos en mapas de imágenes de radar de alta resolución que pueden ayudar en la navegación en tiempo real.

Como un ejemplo, Wiggins señala un proyecto novedoso para las comunidades del norte, el Sea Ice for Walrus Outlook. Este proyecto proporciona pronósticos de hielo y clima para ayudar a los cazadores de subsistencia en Alaska a predecir dónde y cuándo cazar morsa.

La morsa aprovecha los restos de hielo para descansar y tomar el sol en el Ártico Canadiense. Foto: Louise Murray / Barcroft Media / Getty Images

La morsa aprovecha los restos de hielo para descansar y tomar el sol en el Ártico Canadiense. Foto: Louise Murray / Barcroft Media / Getty Images

A su vez, los cazadores también pueden compartir fotos e informes para ayudar a otras comunidades a saber lo que está sucediendo en el terreno, y proporcionar validación sobre qué tan bien están funcionando los pronósticos del hielo marino del gobierno.

Ella espera que este tipo de proyectos de intercambio de datos puedan ayudar a la vida cotidiana de las personas que se espera que experimenten los efectos más rápidos y dramáticos del cambio climático.

“Cada vez es más importante poder brindar a las personas que viven y trabajan en el Ártico y que trabajan con hielo la posibilidad de predecir patrones, por costo, por planificación, por seguridad”, comentó.


Este artículo apareció en Oceans Deeply,  puedes encontrar el original en inglés aquí. Para más noticias sobre los océanos puedes suscribirte a la lista de correos de Oceans Deeply.

947400cookie-checkA medida que el Ártico se derrite, nuevas tecnologías predicen dónde habrá hielo marinoyes
Sigue leyendo
Solo en el primer trimestre del año, se registró una generación del 70% de energía renovable.

Nicaragua está viviendo la revolución de la energí...

  • 12 abril, 2018
  • comments
La planta en México producirá autos eléctricos para cumplir el objetivo de la armadora alemana de aumentar su producción a medio millón en el corto plazo.

México podría ser la casa de los vehículos eléctri...

  • 12 abril, 2018
  • comments

Compartir

6
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales