¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEn un siglo han aumentado en 50% las olas de calor marinas

En un siglo han aumentado en 50% las olas de calor marinas

  • 13 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Wikimedia Commons
Estudio resaltó que los ecosistemas marinos sufrían unos 30 días de calores extremos al año a principios del siglo 20 y ahora experimentan 45.

Las olas de calor marinas se han incrementado en un 50% durante el último siglo, con un efecto devastador para los ecosistemas, divulgó un estudio de la Universidad de Australia Occidental (UWA).

Te sugerimos: El cambio climático dejó una pérdida de $800 millones en salmón en Chile

Los investigadores advierten de que los periodos extremos y prolongados de temperaturas inusualmente altas en la superficie oceánica, serán más frecuentes y tendrán una mayor duración como resultado del calentamiento global; un efecto que no había sido examinado a escala global con anterioridad, según un comunicado del organismo educativo.

Investigación

El estudio, publicado en la revista “Nature Communications”, se basa en la observación vía satélite de las temperaturas oceánicas y los registros históricos durante los últimos 100 años.

Thomas Werberg, coautor del trabajo, resaltó que los ecosistemas marinos usualmente sufrían unos 30 días de calores extremos al año a principios del siglo 20 y ahora experimentan 45 jornadas.

“La exposición extra a un calentamiento extremo tiene un efecto perjudicial en la salud de los ecosistemas, con impacto en la biodiversidad, así como las actividades económicas incluyendo la pesca y la acuicultura”, apunta Wernberg, doctor del Instituto Oceánico de la UWA.

Impacto

Las olas de calor marinas, en referencia a largos periodos de temperaturas inusualmente altas en la superficie oceánica, pueden suponer una pérdida prolongada en los bosques de algas, blanqueo de los corales, la muerte de los invertebrados marinos y variaciones en las rutas de los peces.

Conoce más: El calentamiento del océano amenaza el turismo acuático en Costa Rica

Wernberg puso como ejemplo la situación actual de la costa de Australia Occidental, donde la muerte de corales y algas y la posterior migración de los peces ha supuesto el cierre de importantes caladeros para la economía local.

“Debido a la probabilidad de que continúe el calentamiento de la superficie oceánica a lo largo del siglo 21 y el incremento de la tendencia en las últimas décadas, podemos esperar un incremento futuro en las olas de calor marinas con un impacto económico y ecológico substancial para nuestros océanos”, agregó el experto.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El debate radica en cómo se define y mide exactamente el objetivo climático de París, que no se ha establecido con precisión.

Científicos debaten un error en el Acuerdo de Parí...

  • 13 abril, 2018
  • comments
La Secretaría de Energía detalló que en México la reducción de emisiones de carbono fue de 4% debido a una disminución en el uso de petróleo y carbón.

México está reduciendo sus emisiones de CO2

  • 13 abril, 2018
  • comments

Compartir

16
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo 8 marzo, 2021

Más Noticias

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático