Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿Cuánto tiempo podrá sobrevivir la ciudad “menos sostenible” del mundo?

¿Cuánto tiempo podrá sobrevivir la ciudad “menos sostenible” del mundo?

  • 2 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Dreamframer / Getty Images / iStockphoto
La 'megápolis' en Arizona, Phoenix, tiene un problema: los ríos se están secando. Está a tiempo de modificar su consumo de agua para evitar desastres.

Los Afshars viven en el suburbio impecablemente limpio de Anthem, Arizona. Es parte de una urbanización gigante de ciudades satélites que rodean Phoenix, y es un ejemplo clásico de por qué esta área metropolitana está tentando su destino.

Hace veinte años, Anthem surgió del desierto virgen, una comunidad “planificada” desde cero con escuelas, tiendas, restaurantes y casas espaciosas, su propio club de campo y campo de golf. Ahora tiene una población de 30,000.

Al ver el suburbio sería difícil imaginar que exista una escasez de agua. Pero la exuberante vegetación y estanques no se dan naturalmente. Phoenix recibe menos de 20 centímetros de lluvia cada año; la mayor parte del suministro de agua para el centro y sur de Arizona se bombea desde el lago Mead, alimentado por el río Colorado a más de 483 kilómetros de distancia.

Problema

El desarrollador privado de Anthem le pagó a una tribu indígena nativa de los Estados Unidos para arrendar algunos de sus históricos derechos de agua, y canaliza su agua desde el embalse cercano al lago Pleasant, también abastecido por el río Colorado.

Ese río se está secando. Este invierno, la nieve en las Montañas Rocosas, que alimenta al Colorado, fue un 70% más baja que el promedio. El mes pasado, el gobierno de los EE. UU. calculó que dos tercios de Arizona actualmente enfrentan una sequía severa a extrema. El efecto de “isla de calor” mantiene las temperaturas en Phoenix por encima de 37°C por la noche en verano.

Te sugerimos: El mundo vive una crisis: el agua

Phoenix y sus alrededores son conocidos como el Valle del Sol, y el centro de Phoenix, que en 2017 superó a Filadelfia como la quinta ciudad más grande de Estados Unidos, es fácilmente accesible. También es un santuario moderno para la expansión interminable de edificaciones y suburbios como Anthem. El área sigue creciendo y está peligrosamente sobrecargada, advierten los expertos.

“Hay planes para un mayor crecimiento sustancial y simplemente no existe el agua para apoyar eso”, dijo el investigador del clima Jonathan Overpeck, quien es coautor de un informe de 2017 que relacionó los flujos decrecientes en el río Colorado con el cambio climático. “El área metropolitana de Phoenix está en la cúspide de estar peligrosamente sobre-extendida”.

Uno de esos planes es la nueva “ciudad inteligente” de Bill Gates. El fundador de Microsoft recientemente invirtió $80 millones en una firma de desarrollo que apunta a construir 80,000 casas nuevas en terrenos no urbanizados al oeste de Phoenix, y una nueva autopista hasta Las Vegas, Nevada.

Otra empresa quiere construir una “comunidad planificada”, como Anthem, al sur de Tucson. Se prevé cinco campos de golf, un viñedo, parques, lagos y 28,000 hogares. El video promocional no contiene detalles sobre de dónde vendrá toda el agua, su lema es: “Este es el sueño americano: lo que quieras, lo puedes tener”.

Agua

Lo que estas ciudades quieren es agua. El área de Phoenix se basa en el agua subterránea, desde pequeños ríos hacia el este y desde el poderoso Colorado. La presa Hoover sostiene gran parte del flujo del río Colorado en el gran embalse del lago Mead, pero el río en sí está muy agotado.

El agua ahora se ha reducido a unos metros de niveles que California, Nevada y Arizona, que todos dependen de ella, cuentan como escasez oficial. En el lago Powell, el embalse en el otro extremo del Gran Cañón, también promedia la mitad de sus niveles históricos.

Conoce más: Herramienta digital permite entender condiciones ambientales y así la disponibilidad de agua

Y sin embargo, a pesar de que el Buró Federal de Reclamación informó en 2012 que las sequías de cinco o más años ocurrirían cada década en los próximos 50 años, Phoenix no ha declarado ninguna restricción de agua. El gobierno estatal tampoco ha decidido su propuesta oficial de contingencia de sequía.

“Hay una lucha enorme por todo esto”, dijo Jim Holway, vicepresidente del Distrito de Conservación del Agua de Arizona Central. “El cambio climático está teniendo un impacto, pero ese es un tema controversial y sin resolver en el oeste de los Estados Unidos”.

Decisión

Holway explicó que el Valle del Sol podría tener que elegir entre agricultura y más urbanización. Hace veinte años, cuando se mudó allí, su casa daba a huertos de cítricos y granjas de flores. Ahora el valle está dominado por mega granjas que cultivan hortalizas de invierno para la exportación y alfalfa para el mercado de alimentación del ganado.

“¿Queremos cultivar casas o cultivos?”, es algo que se pregunta continuamente.

La conversación en Arizona incluso recurre periódicamente a las extravagantes ideas de extraer agua de los Grandes Lagos a 2,735 km de distancia, o construir costosas plantas de desalinización en el Océano Pacífico, en lugar de imponer restricciones de agua.

Phoenix es buena en el reciclaje de aguas residuales, pero la mayor parte se utiliza para enfriar la planta de energía nuclear de Palo Verde al oeste de la ciudad, la más grande de los EE. UU. y la única que no está en su propio cuerpo de agua.

Te podría interesar: El agua del grifo en Arizona es toda reciclada

Por el contrario, el departamento de agua es el mayor consumidor de electricidad de Arizona, ya que tiene que bombear el agua hacia arriba desde el Colorado a lo largo de kilómetros de canales hacia Phoenix y Tucson. La mayor parte de esa electricidad proviene de la altamente contaminante estación de generación de Navajo, alimentada con carbón en el norte del estado.

Mientras tanto, a pesar de disfrutar de más de 330 días de sol brillante al año, Holway estima que Arizona solo obtiene el 2% – 5% de su energía de la luz solar.

“La mayoría de las ciudades estadounidenses usan más recursos de los necesarios y así es como fueron diseñadas”, dijo Sandy Bahr, directora de la sección de Sierra Club en Arizona. “Hay un consumo excesivo y una mentalidad desechable. Nuestros residuos se llevan a vertederos remotos, las ciudades están diseñadas para automóviles y la expansión es la norma”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

933400cookie-check¿Cuánto tiempo podrá sobrevivir la ciudad “menos sostenible” del mundo?yes
Sigue leyendo
La segunda extensión de hielo marino invernal más baja registrada ha aislado a comunidades de las islas Diómedes, exponiendo a residentes costeros a tormentas.

Este pueblo está pagando el precio de la ola de ca...

  • 2 abril, 2018
  • comments
Estudio sugiere que liberaciones de metano podrían ser más frecuentes a medida que se derrite el permafrost ártico, causando más explosiones de calentamiento.

La bomba de carbono del Ártico podría ser aún más ...

  • 2 abril, 2018
  • comments

Compartir

11
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales