Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl grupo de cambio climático del G20 se reúne en Argentina

El grupo de cambio climático del G20 se reúne en Argentina

  • 19 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por InteractiveCrypto.com
El equipo trabaja en estrategias y mecanismos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y movilizar flujos de financiación climática.

El Grupo de Trabajo de Sustentabilidad Climática del G20 se encuentra en Argentina trabajando en estrategias y mecanismos para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y movilizar flujos de financiación climática, informaron fuentes oficiales.

Alrededor de un centenar de representantes de los países que componen el G20 se reunieron en Buenos Aires para “trabajar sobre un enfoque inclusivo y pragmático, que atienda las realidades de los países” de América Latina y el Caribe “para adaptarse a los efectos adversos del cambio climático”, informó el Ministerio de Ambiente argentino en una nota de prensa.

Conoce más: Multinacionales piden al G20 que exija más de las empresas

Durante estas reuniones los presentes recibirán cuatro documentos encomendados por la presidencia del grupo y elaborados cada uno por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA), el Instituto de Recursos Mundial (WRI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Estos archivos serán “la base para realizar un compilado de mejores prácticas y un plan de trabajo para la adaptación al cambio climático y a los fenómenos climáticos extremos”, enfocados en “la generación de infraestructura resiliente y  empleo”, continuaron.

Responsabilidad con las futuras generaciones

En este encuentro del G20, integrado por las veinte mayores economías desarrolladas y en desarrollo del mundo, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable argentino, Sergio Bergman, recalcó que “todos compartimos la responsabilidad sobre las futuras generaciones” e insistió en que “es el momento de actuar, de construir consenso para un desarrollo equitativo y sostenible”.

Te sugerimos: Según el Banco de Desarrollo de América Latina el impacto del cambio climático es inminente

“Tenemos todos los recursos para abordar el desafío del cambio climático para transformar la realidad y abrir la puerta a un futuro seguro y estable para todos”, añadió.

Por su parte, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, recalcó las oportunidades de América Latina “para construir un sistema energético más sostenible, para mejorar la infraestructura y para brindar acceso seguro a la energía a toda la población”.

El cambio climático fue abordado por primera vez en 2008 en un comunicado oficial del G20 pero no ha sido hasta 2017 que han creado un grupo de trabajo para tratarlo. La próxima reunión del Grupo sobre Sustentabilidad Climática será el 29 y 30 de agosto en Puerto Iguazú.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

956700cookie-checkEl grupo de cambio climático del G20 se reúne en Argentinayes
Sigue leyendo
Eurodiputados aprobaron normas relacionadas a la "economía circular" para la mejora de la gestión de residuos; beneficiando al medio ambiente y la salud humana.

La Unión Europea eleva a 55% el reciclaje obligato...

  • 19 abril, 2018
  • comments
Agencia Espacial Europea desarrolla tecnología para que los satélites identifiquen la concentración y movimiento de los desechos plásticos en los océanos.

Estudian la contaminación de plástico en el océano...

  • 19 abril, 2018
  • comments

Compartir

23
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales