Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPortugal genera 103.6 % del consumo de electricidad con energía renovable

Portugal genera 103.6 % del consumo de electricidad con energía renovable

  • 16 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Foto por Shutterstock
Según un informe, en marzo se produjeron 4.812 GWh de electricidad renovable, lo que significa que se superó la demanda de energía.

Marzo fue un buen mes para las energías renovables en Portugal. La producción mensual de energía limpia del país superó la demanda, según un informe de la Asociación Portuguesa de Energías Renovables (APREN) y la Asociación del Sistema Tierra Ciudadana (ZERO).

Es probable que esta no sea la última vez que Portugal obtenga tanta energía a través de fuentes limpias; el informe decía:

“El logro del mes es un ejemplo de lo que ocurrirá con más frecuencia en un futuro próximo”.

APREN, citando datos del operador de la red eléctrica REN, dijo que el consumo de electricidad en Portugal continental fue de 4.647 gigavatios hora (GWh). En marzo se produjeron 4.812 GWh de electricidad renovable, lo que representa el 103.6% del consumo de electricidad.

Producción

No fue un mes completamente limpio, las plantas de combustibles fósiles complementaron el suministro durante períodos cortos, pero esos períodos “sin embargo fueron totalmente compensados por otros de mayor producción renovable”, según el informe de APREN.

La eólica y la hidroeléctrica representaron el 42% y el 55% respectivamente del consumo mensual. La revolución renovable en Portugal les ha permitido evitar 1.8 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono.

Conoce más: 19 países se comprometen a eliminar el carbón en la COP23

El precio medio diario en el mercado mayorista ha descendido hasta 39,75 euros por megavatio hora (MWh), frente a los €43.94 por MWh del mismo periodo del año anterior.

Según el informe: “…se espera que para 2040 la producción de electricidad renovable pueda garantizar, de manera rentable, el consumo total anual de electricidad del Portugal continental. Sin embargo, eventualmente será necesario, aquí y allá, el uso de plantas de energía de gas natural, agregadas a interconexiones y almacenamiento”.

Portugal aspira a ser neutral en carbono para 2050. Una buena noticia para Portugal, donde viven alrededor de 10.3 millones de personas.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

952400cookie-checkPortugal genera 103.6 % del consumo de electricidad con energía renovableno
Sigue leyendo
Gracias a Solar Philippines y Tesla, los vecinos de Paluán tendrán energía las 24 horas por los nuevos paneles solares de 2 MW y un sistema de almacenamiento.

Tesla ayuda a iluminar una ciudad en Filipinas 

  • 16 abril, 2018
  • comments
Nueva investigación indica que cinco zonas costeras latinoamericanas están entre las diez del mundo que más pérdidas económicas pueden sufrir por el fenómeno.

El 50% de las zonas más vulnerables a tsunamis est...

  • 16 abril, 2018
  • comments

Compartir

32
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales