fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaAustralia está pavimentando calles con tóner de impresora reciclados

Australia está pavimentando calles con tóner de impresora reciclados

  • 17 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Bertold Werkmann / Shutterstock
La tecnología TonerPave usa una mezcla que emplea 100 cartuchos de tóner de impresoras usados por cada tonelada de asfalto, reduciendo así la producción de CO2.

Australia ha desarrollado una nueva forma de pavimentar calles y carreteras, los TonerPave. Además de ser 40% menos contaminante, la tecnología TonerPave es más barata y duradera.

La nueva tecnología, que surgió de la asociación entre Downers y Close The Loop, usa una mezcla que emplea tóner de impresoras usados, reduciendo así la producción de CO2.

Conoce más: Pavimento hecho de papel higiénico reciclado

Además de ser menos contaminante, el método es tan eficaz como el asfalto tradicional en la eliminación de agujeros y grietas en las calles. Se pueden usar 100 cartuchos de tóner por cada tonelada de asfalto. Las pruebas también mostraron una mayor rigidez en el pavimento con el uso de este material, aumentando así su durabilidad, y consecuentemente un mejor coste.

Proceso

El TonerPave ya se está usando en las carreteras australianas para pavimentar calles y avenidas. El material no requiere de maquinaria especial para su aplicación, ya que puede ser aplicado con el mismo equipo utilizado por el impermeabilizador a base de betún utilizado en el método tradicional.

El producto principal en la mezcla de TonerPave es el polímero modificado del tóner, MTP por sus siglas en inglés. Este polímero se hace con el residuo de polvo del tóner, que se hace predominante de plástico, pero que también tiene cera, algunos minerales y pigmentación en su composición.

Te sugerimos: Calles de plástico: más baratas y más fuertes

Desde 2001, se han reciclado aproximadamente 22,000 toneladas de cartuchos de tóner y tintas. Del total, el 80% eran cartuchos de tóner. La empresa destina al 30% del material a la propia industria. El resto, aproximadamente 1,600 toneladas de polvo de tóner, se usa como materia prima para el TonerPave.

La empresa dice que los números podrían ser mejores si la población australiana reciclara más este tipo de material. En la actualidad, gran parte de los australianos tiran los tóner usados a la basura común, lo que hace que se tenga un acceso limitado al material.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Grupo de investigadores japoneses desarrolló una célula solar que se puede ‘pegar’ en tela, se puede doblar o estirar sin causar daños en su estructura.

Ahora tu ropa podría tener celdas solares

  • 17 mayo, 2018
  • comments
El invierno de 2017-2018 en el Ártico ha contado con eventos extremos de calor, las temperaturas han sido alrededor de 17°C por encima de lo normal.

La temperatura en el Ártico aumenta de nuevo

  • 17 mayo, 2018
  • comments

Compartir

197
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático