Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl turismo mundial contamina cuatro veces más de lo que se calculaba

El turismo mundial contamina cuatro veces más de lo que se calculaba

  • 9 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por EFE/Katia Christodoulou
El turismo mundial contamina cuatro veces más de lo que se calculaba

Las vacaciones, los viajes, los millones y millones de turistas también están calentando el planeta. La responsabilidad del turismo en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) es, según un nuevo estudio, cuatro veces mayor de lo que se había estimado ahora. Los turistas, con los occidentales a la cabeza, emiten tanto CO2 (dióxido de carbono) o metano como sus autos.

Y la parte de culpa del turismo en el cambio climático seguirá creciendo en el futuro.

La extracción del petróleo, el transporte, la industria o la ganadería son actividades que generan muchos GEI. Pero un estudio muestra ahora que el impacto global del turismo es tan grande o más que el de la mayoría de los sectores señalados hasta ahora. El trabajo, publicado en Nature Climate Change, eleva el porcentaje de las emisiones achacables a los turistas hasta el 8%, una cifra que cuadruplica las estimaciones precedentes y supone igualar a las emisiones de los coches o al metano expelido por las vacas, que, según sea la fuente, oscilan entre el 8% y el 10%.

Te puede interesar: Ecoship: revolucionando la forma de hacer turismo

El trabajo incluye datos de 189 países obtenidos para el lustro que va de 2009 a 2013, cuando ya la crisis económica se había extendido. Aún así, las emisiones relacionadas con el turismo pasaron de 3.9 millones de toneladas de GEI a 4.5 millones de toneladas. Y, aunque no hay datos completos de fechas posteriores, todo indica que han seguido aumentando. A pesar de la crisis, el número de turistas no ha dejado de crecer en lo que va de siglo, superando el año pasado los 1,300 millones. Y todo indica que seguirán aumentando. Según han modelado los autores del estudio, si no se hace nada (eficiencia energética, tasas al turismo, ecoturismo…) las emisiones habrán subido hasta los 6.5 millones de toneladas en 2025.

“Muchas de estas emisiones no habían sido tenidas en cuenta hasta ahora”, dice la investigadora de la Universidad de Sidney (Australia) y principal autora del estudio, Arunima Malik. “Realizamos una evaluación integral computando más de mil millones de cadenas de suministro”, añade.

El trabajo no se queda en los gases emitidos por el avión que lleva al turista ni los del aire acondicionado que refresca la habitación de su hotel. Incluye el CO2 o el metano liberados a la atmósfera en el proceso de cultivar el arroz de la paella que se come o el plástico del que está hecho el souvenir que se lleva de vuelta a casa.

Mayores emisores

Los países con mayores emisiones relacionadas con el turismo son los occidentales, con EE UU en primer lugar. A esta primera clase se han subido también naciones con economías emergentes como China, India o México. La mayoría de estas huellas de carbono proceden de viajes domésticos. La cosa cambia cuando la clasificación es en emisiones per cápita. Entonces, entre los mayores emisores de gases de efecto invernadero aparecen las Maldivas (en primer lugar), Mauricio (cuarto), Chipre (sexto) o las Seychelles (séptimo puesto). En estos países, las emisiones turísticas llegan a suponer el 80% del total de emisiones. Como era previsible, el transporte es el principal responsable de las emisiones turísticas. Solo los vuelos ya suponen el 20%.

Mapa con el flujo de la huella de carbono del transporte aéreo. Los colores indican el mayor (amarillo) o menor (azul) peso en el total. El 23% de las emisiones turísticas proceden del transporte aéreo.

Mapa con el flujo de la huella de carbono del transporte aéreo. Los colores indican el mayor (amarillo) o menor (azul) peso en el total. El 23% de las emisiones turísticas proceden del transporte aéreo.

Para la directora de Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales, Teresa Ribera, “no se trata de prohibir el turismo, si no de sacar a la luz sus costes ocultos”. La que fuera la secretaria de Estado de Cambio Climático entre 2008 y 2011 coincide con los autores del estudio que la relevancia de las emisiones turísticas ha sido oscurecida por las de otros sectores más evidentes, en apariencia más sucios, durante demasiado tiempo. “España debe tomárselo en serio, el turismo es una de sus señas de identidad”, dice.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en El País, puedes leerlo aquí.

982500cookie-checkEl turismo mundial contamina cuatro veces más de lo que se calculabayes

Sigue leyendo
La cumbre dle Clima 2019 se celebrará en Nueva York

La Cumbre del Clima 2019 se celebrará en Nueva Yor...

  • 9 mayo, 2018
  • comments
California-PanelesSolares

California exige poner paneles solares en las casa...

  • 9 mayo, 2018
  • comments

Compartir

64
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales