Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEuropa busca que la agricultura desperdicie menos agua

Europa busca que la agricultura desperdicie menos agua

  • 29 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por EFE / K.J. Hildenbrand
La CE presentó normas para facilitar el uso de aguas residuales tratadas para el riego de plantaciones y así aliviar la escasez del recurso de forma segura.

La Comisión Europea (CE) presentó nuevas normas para impulsar y facilitar el uso de aguas residuales tratadas para el riego de plantaciones agrícolas, de modo que se alivie la escasez mediante su reutilización pero al mismo tiempo se garantice que este uso es seguro.

Para ello, el Ejecutivo comunitario propone una regulación que fije unos requisitos mínimos para la reutilización de las aguas residuales tratadas procedentes de instalaciones de tratamiento urbanas.

Regulación

Estos cubren, por ejemplo, los niveles de microbios en el agua, como la bacteria E.coli responsable frecuente de problemas intestinales, o la frecuencia y características de los controles de calidad del agua.

Asimismo, se introducen tareas de gestión de riesgos que permitan identificar cualquier peligro adicional al que se deba hacer frente para que la reutilización sea segura y prevén un aumento de la transparencia para aumentar la información disponible para los ciudadanos.

Conoce más: Las aguas residuales son el futuro de la energía renovable

El objetivo es fomentar la reutilización del agua, que en la Unión Europea (UE) está “muy por debajo de su potencial” a pesar de que un tercio de su territorio sufre estrés hídrico todo el año (la demanda de agua supera la cantidad disponible o el uso se ve restringido por su baja calidad) durante todo el año y la escasez es un problema en muchos países.

Estimaciones

La Comisión calcula que la reutilización de agua en la UE podría multiplicarse por seis de aquí a 2025, pasando de los 1,100 millones de metros cúbicos al año que se reutilizan actualmente a 6,600 millones de metros cúbicos.

Según sus estimaciones, esta cifra podría alcanzarse con una inversión de menos de 700 millones de euros y a un coste del agua reutilizada de menos de 50 céntimos de euro por metro cúbico, lo que en última instancia permitiría reducir en un 5% el estrés hídrico.

Bruselas (Bélgica) señala además que los agricultores que utilizan aguas tratadas para regar tendrán más información sobre la calidad de la misma y les será, además, más fácil cumplir con la legislación de higiene de los alimentos.

Las normas, que tomarán la forma de un regulación, complementan la legislación comunitaria en materia de calidad del agua y alimentarias cubriendo la laguna que existe hasta ahora en cuanto a la reutilización de las aguas residuales tratadas.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1005300cookie-checkEuropa busca que la agricultura desperdicie menos aguayes
Sigue leyendo
El proyecto Chimera busca convertir los residuos en un recurso y eliminar una importante fuente de contaminación ambiental.

Esta máquina convierte estiércol aviar en energía

  • 29 mayo, 2018
  • comments
La calle principal de la ciudad del estado se convirtió en un río bravo, el agua llegó al primer piso de varios edificios, no se reportaron víctimas.

Decretan estado de emergencia por inundaciones en ...

  • 29 mayo, 2018
  • comments

Compartir

28
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales