Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa energía solar podría ayudar a ahorrar agua en el Medio Oriente

La energía solar podría ayudar a ahorrar agua en el Medio Oriente

  • 31 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Milos-Muller / iStock
Estudio muestra que países en Medio Oriente y Norte de África podrían aprovechar su potencial de energía solar para hacerle frente a la escasez de agua dulce.

Los países del Medio Oriente del Norte de África podrían aprovechar su potencial de energía solar para hacerle frente a la escasez de agua dulce, según expertos en recursos.

Se podría ahorrar agua al cambiar a energía solar renovable a partir de la generación de electricidad con combustibles fósiles que consume agua, según el Instituto de Recursos Mundiales (WRI).

Los hallazgos muestran que moverse a la energía limpia tiene beneficios además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta, dijo Tianyi Luo, administrador en el WRI.

“Muchas veces, el ahorro de agua, ese tipo de beneficios de proyectos renovables se pasan por alto”, dijo Luo a la Fundación Thomson Reuters.

Potencial

Yemen, Arabia Saudita, Omán, Libia, Argelia, Marruecos, los Emiratos Árabes Unidos y Jordania se encuentran entre los principales países, medidos por la falta de agua dulce y el potencial de la energía solar, que podrían beneficiarse de dicho cambio, según el WRI.

“Estos países tienen recursos promedio altos tanto para energía solar como eólica que podrían destinarse a usos muy productivos, y potencialmente podrían ayudarlos en sus desafíos relacionados con el agua”, dijo Jordan Macknick, analista de energía y agua del Laboratorio Nacional de Energía Renovable de EE. UU.

Conoce más: Las “guerras del agua” ya están aquí

El agua dulce y salada se utiliza a menudo en el proceso de refrigeración de las centrales eléctricas de combustibles fósiles, ubicua en Medio Oriente y África del Norte, según el Banco Mundial.

Dicho de otra manera, alimentar una bombilla incandescente de 60 vatios durante 12 horas más de una vez al año puede consumir entre 3,000 y 6,000 galones de agua, según el Centro de Investigación de Recursos Hídricos de Virginia, con sede en EE. UU.

Los paneles solares, mientras tanto, requieren poca o ninguna agua para instalarse y mantenerse.

Yemen y Arabia Saudita

Yemen, una nación empobrecida en medio de una guerra civil, encabezó el ranking del WRI en términos de escasez de agua y cuánto potencial podrían producir las granjas solares de electricidad.

Arabia Saudita, el principal exportador de petróleo del mundo, ocupó el tercer lugar.

Te sugerimos: Paneles solares no solo generan energía, también agua

A pesar de su riqueza en petróleo, el reino recientemente intensificó su participación en la expansión de la energía solar con un anuncio en marzo de inversiones para crear el mayor proyecto de energía solar del mundo. Se espera que el proyecto tenga la capacidad de producir hasta 200 gigavatios para 2030.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1013500cookie-checkLa energía solar podría ayudar a ahorrar agua en el Medio Orienteyes
Sigue leyendo
La CDMX registró 31.7°C, con lo que rompió un récord de 1919 y además superó la temperatura registrada en ciudad de Mérida.

Calor en Ciudad de México rompe récord

  • 31 mayo, 2018
  • comments
Erupcion Volcan Fuego-Santiago-Billy_AP

Tragedia en Guatemala: erupción del Volcán de Fueg...

  • 31 mayo, 2018
  • comments

Compartir

27
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales