Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa temporada de huracanes 2018 podría ser aún peor que la de 2017

La temporada de huracanes 2018 podría ser aún peor que la de 2017

  • 14 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Nicole Raucheisen / AP
Según pronósticos de universidades de EE. UU., la temporada alta traerá hasta 18 tormentas y cinco de ellas se convertirán en huracanes importantes.

Puede que Estados Unidos tenga que prepararse para una buena cantidad de huracanes este año, con los pronósticos de una temporada activa en medio de una nueva investigación que muestra que las poderosas tormentas del Atlántico se intensifican más rápidamente que hace 30 años.

La temporada alta para las tormentas del Atlántico, que oficialmente comienza el 1 de junio, provocará hasta 18 tormentas, y hasta cinco de ellas se convertirán en huracanes importantes, de acuerdo con pronósticos separados de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la Universidad Estatal de Colorado.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronto proporcionará sus propias predicciones de huracanes para 2018.

Conoce más: La temporada de tormentas se acerca y Puerto Rico se queda sin tiempo para recuperarse

Muchas comunidades, particularmente en Puerto Rico y Texas, todavía están luchando por recuperarse de los huracanes del año pasado a medida que se acerca la próxima temporada de tormentas. Y aunque Estados Unidos se puede librar de los niveles de devastación de 2017 este año, los científicos han advertido que el calentamiento de los océanos, impulsado por el cambio climático, probablemente provocará un mayor número de tormentas en el futuro.

Análisis

Los huracanes del Atlántico se están intensificando más rápidamente que hace 30 años, según un nuevo estudio que analizó la aceleración de la velocidad del viento en tormentas anteriores. Los huracanes principales se definen por un aumento brusco de la velocidad, de al menos 45 km/h en un período de 24 horas.

Los investigadores del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico descubrieron que estos grandes huracanes están, en promedio, acelerando 20 km/h más rápido en este período de 24 horas que hace 30 años. Gran parte de esto tiene que ver con los cambios en un ciclo climático natural llamado la Oscilación Multidecadal Atlántica.

Te sugerimos: 3 años de calores extremos y 2018 continua la tendencia

Un estudio del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR) sugiere que esta variación natural se combinará con el aumento del calentamiento en los océanos y la atmósfera, causado por la quema de combustibles fósiles por los humanos, para producir huracanes más fuertes en el futuro. Una superficie oceánica cálida, combinada con patrones de viento constantes, contribuye a la formación de huracanes más feroces, si no más numerosos.

Las personas llegan a un paso elevado luego de ser rescatadas de hogares inundados durante las secuelas del huracán Harvey, el 27 de agosto de 2017 en Houston, Texas. Foto: Brendan Smialowski / AFP / Getty Images

Las personas llegan a un paso elevado luego de ser rescatadas de hogares inundados durante las secuelas del huracán Harvey, el 27 de agosto de 2017 en Houston, Texas. Foto: Brendan Smialowski / AFP / Getty Images

En las semanas previas al paso del huracán Harvey en Texas en agosto del año pasado, las aguas del Golfo de México estaban más cálidas que en cualquier otro registro, a unos 30°C, según la investigación de NCAR.

“La implicación es que los océanos más cálidos aumentan el riesgo de una mayor intensidad y duración de los huracanes”, dijo Kevin Trenberth, científico de NCAR y autor principal del estudio. “A medida que el cambio climático continúa calentando los océanos, podemos esperar más tormentas sobrealimentadas como Harvey.

“Si bien a menudo pensamos que los huracanes son fenómenos atmosféricos, está claro que los océanos juegan un papel fundamental y formarán tormentas futuras a medida que cambie el clima”.

Los huracanes actúan como una especie de válvula de alivio para los océanos tropicales calientes, canalizando el calor hacia la atmósfera. El calor persistente en los océanos, sin embargo, agrega más energía a los huracanes y riesgos de un daño peor a la vida y la propiedad cuando estas tormentas tocan tierra.

Resiliencia

“Sabemos que esta amenaza existe, y sin embargo, en muchos casos, la sociedad no está planeando adecuadamente para estas tormentas”, dijo Trenberth.

“Creo que es necesario aumentar la resiliencia con mejores códigos de construcción, protección contra inundaciones y gestión del agua, y tenemos que prepararnos para las contingencias, incluida la planificación de las rutas de evacuación y cómo hacer frente a los cortes de energía”.

Te podría interesar: Los satélites del futuro nos ayudarán a mitigar el impacto de huracanes

Este año, sin embargo, la atención se centrará nuevamente en la recuperación de desastres en lugar de la mitigación a largo plazo. Ken Graham, director del Centro Nacional de Huracanes de NOAA, dijo que “toda la costa del Golfo está en riesgo de tormentas y que varios huracanes pueden atacar en una sola temporada”.

“No espere a que un huracán esté a la vuelta de la esquina para preparar un plan de preparación, para entonces puede ser demasiado tarde”, agregó. “Tómese el tiempo ahora para prepararse para la próxima temporada”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

984500cookie-checkLa temporada de huracanes 2018 podría ser aún peor que la de 2017yes
Sigue leyendo
Asamblea General-ONU

ONU avanza para lograr un Pacto Ambiental Global

  • 14 mayo, 2018
  • comments
Precios de papel y plástico se han derrumbado, ahora, funcionarios locales están cobrando más por recolectar materiales reciclables y llevarlos al vertedero.

En Estados Unidos el reciclaje está en peligro

  • 14 mayo, 2018
  • comments

Compartir

10
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales