Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMejorar el comercio internacional evitaría el clima extremo

Mejorar el comercio internacional evitaría el clima extremo

  • 30 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bloomberg - Foto por David J. Phillip / AP
Una nueva investigación muestra que las redes comerciales saludables pueden ayudar a absorber las crisis climáticas.

Según una nueva investigación las naciones con redes de comercio global sólidas pueden estar mejor preparadas para resistir las crisis climáticas extremas en las próximas dos décadas.

Los científicos afiliados al Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático y la Universidad de Columbia abrieron nuevos caminos al evaluar cómo las inundaciones fluviales pulsan a través de las cadenas de suministro mundiales. Las conclusiones, publicadas en la revista Nature Climate Change, son oportunas dadas las recientes disputas comerciales entre los Estados Unidos y China.

Estimaciones

Sin embargo, las relaciones entre EE. UU. y China evolucionan, y se espera que aumenten los riesgos de inundaciones. Las estimaciones aproximadas de las pérdidas globales directas en los sectores debido a las inundaciones pueden crecer a casi $600 mil millones entre 2016 y 2035, según los autores. Eso es el triple de su cifra para 1976-1995.

Las inundaciones fluviales son una función de las cambiantes tendencias de precipitación junto con cómo y dónde se construyen las ciudades. Sobre la base de esos factores, los Estados Unidos y la Unión Europea (UE) antes de 2035 enfrentan un riesgo de inundación directa mucho más bajo que China, donde se puede esperar que dichos daños aumenten en un 80%.

“Este será el daño en China, pero será transportado a través de rutas comerciales y cadenas de suministro a otras partes del mundo”, dijo Anders Levermann, profesor de dinámica climática. “Comenzamos este trabajo hace dos años, así que es una coincidencia que esto encaje precisamente en el debate de la guerra comercial. La respuesta no es aislacionismo. La respuesta es conseguir mejores relaciones comerciales”.

Te sugerimos: Lo que le preocupa al mundo son los desastres ambientales, no el colapso económico

Cuando el presidente Donald Trump explicó las acciones que buscaba contra China, no lo consideró como un movimiento hacia la interioridad y el aislacionismo, sino como una postura defensiva.

“Abordar las prácticas de comercio desleales y garantizar que el comercio mundial sea libre, justo y recíproco tendrá un importante impacto positivo a largo plazo en la economía de los EE. UU.”, dijo la Casa Blanca en una declaración en abril.

Cuando un centro de producción es golpeado por una catástrofe, el dolor puede caer en cascada a través de grandes redes comerciales, lo que agrava las pérdidas cercanas o lejanas. Un comercio más sólido también puede hacer que sea significativamente más probable que cuando las instalaciones en un lugar se inunden, su trabajo se trasladará ágilmente a un área no afectada, según el estudio.

La última de estas tendencias depende de qué tan grave es la inundación, el papel de la zona afectada en una cadena de suministro y “la naturaleza de las relaciones comerciales” entre las naciones.

Análisis

Los tres investigadores analizaron el sistema de comercio global, en 2002 y luego en 2012. En 2002, la UE y los EE. UU. enfrentaron relaciones comerciales desequilibradas con China, escribieron. Pero para el 2012, cuando ambos aún tenían déficits, los europeos habían aumentado sus exportaciones a China significativamente más que los Estados Unidos.

La nueva estructura comercial puede dejar a los estadounidenses en mayor riesgo de pérdidas indirectas si los centros económicos chinos se quedan sin trabajo, incluso temporalmente.

Los cambios en el comercio europeo y chino pueden haber hecho que su red sea más resistente a los shocks climáticos. “La Unión Europea está en una mejor posición para aumentar las exportaciones y reemplazar temporalmente a los productores chinos afectados” durante y después de las inundaciones en relación con los EE. UU., según el estudio.

Conoce más: El cambio climático está alterando los precios del mercado inmobiliario

Las conclusiones generales del documento parecen sólidas, con algunas salvedades o limitaciones, según Michael Delgado, analista de Rhodium Group LLC, en Oakland. Los autores excluyeron el sector de servicios del análisis. Al utilizar solo cinco modelos climáticos globales, es posible que no hayan captado los matices difíciles de las fuertes lluvias y las inundaciones posteriores.

Y, por último, en el mundo real, los impactos no necesariamente ocurrirán uno a la vez: una inundación puede ocurrir en un lugar y día determinado, y una ola de calor mortal puede golpear en otro lugar al día siguiente.

Dada la naturaleza de la investigación, que combinaba los modelos climáticos más poderosos del mundo con estadísticas demográficas, económicas e hidrológicas, Levermann dijo que la conclusión principal es necesariamente descriptiva. El equipo tiene menos confianza en los números de daños futuros que en el resultado final.

“El mensaje principal del trabajo”, dijo, “es esta declaración cualitativa: si le preocupan los extremos climáticos, es mejor tener una relación comercial equilibrada”.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1008100cookie-checkMejorar el comercio internacional evitaría el clima extremoyes

Sigue leyendo
La región central de la isla quedó incomunicada debido a las lluvias y la crecida de ríos en las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos.

Cuba queda incomunicada por fuertes lluvias e inun...

  • 30 mayo, 2018
  • comments
Puerto Rico saldo de muertes

Estudio: el huracán María dejó más de 4,500 muerte...

  • 30 mayo, 2018
  • comments

Compartir

11
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales