Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstudio: el huracán María dejó más de 4,500 muertes en Puerto Rico

Estudio: el huracán María dejó más de 4,500 muertes en Puerto Rico

  • 30 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente AP - Foto por iStock
Puerto Rico saldo de muertes

Un nuevo estudio sostiene que hubo más muertes de lo normal en Puerto Rico en los tres meses posteriores a la devastación del huracán María en la isla, principalmente debido a problemas para obtener medicamentos o atención médica.

Los investigadores encuestaron una pequeña muestra de vecindarios y de eso se calcula que ocurrieron hasta 4,600 muertes más de lo habitual, mucho más de lo que sugieren estudios anteriores. Al menos un experto independiente cuestionó los métodos y el número en el nuevo estudio.

La investigación fue publicada en línea en el New England Journal of Medicine. Analiza cuántas personas murieron durante o después de la tormenta de categoría 4 que azotó el territorio de EE. UU. en septiembre de 2017, causando más de un estimado de $100 mil millones en daños. Investigadores liderados por la Universidad de Harvard calificaron la cifra oficial de 64 muertes como “subestimación sustancial”.

Víctimas indirectas

María causó el apagón más prolongado en la historia de EE. UU., dejando a toda la isla de 3.3 millones de personas sin electricidad. Los investigadores encuestaron a 3,299 hogares a principios de este año y utilizaron los hallazgos para extrapolar a toda la isla. Encontraron que el 31% informaron interrupciones en los servicios médicos, y más del 14% dijeron que no podían acceder a los medicamentos.

“Las muertes indirectas como resultado del empeoramiento de las condiciones crónicas o de los tratamientos médicos retrasados no se pueden capturar en los certificados de defunción”, dijeron los investigadores en el estudio.

Te sugerimos: Fotogalería: Puerto Rico 4 meses después del huracán

Calcularon que 4,645 personas más murieron en los tres meses posteriores a la comparación del huracán María con el mismo período en 2016. Uno de los investigadores, Rafael Irizarry de la Universidad de Harvard, dijo a la AP que el cálculo es incierto debido a su tamaño limitado, pero que el estudio aún proporciona información valiosa, incluyendo cómo algunas personas fallecieron.

Estudios previos han encontrado que la cantidad de muertes directas e indirectas relacionadas con huracanes en Puerto Rico es más alta que la cifra oficial, incluido un informe de 2017 de que hubo casi 500 muertes más de lo habitual en la isla en septiembre.

Análisis de las cifras

A fines de febrero, el gobernador de Puerto Rico anunció que un equipo de expertos de la Universidad George Washington lideraría una revisión independiente para determinar el número de muertes causadas por el huracán María en medio de las continuas acusaciones de que el gobierno no contabilizó el número de víctimas.

Un informe preliminar debía entregarse en mayo, pero las autoridades de Puerto Rico anunciaron que el equipo solicitó y se le concedió más tiempo. El director de ese estudio no devolvió mensajes para hacer comentarios.

El gobierno de Puerto Rico emitió un comunicado en respuesta al estudio diciendo que acogió con satisfacción la investigación y que la analizaría.

Conoce más: Puerto Rico pierde el 6% de su población después de María

“Como todo el mundo sabe, la magnitud de este trágico desastre causado por el huracán María resultó en muchas muertes. Siempre hemos esperado que el número sea más alto de lo que se informó anteriormente “, dijo Carlos Mercader, director ejecutivo de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico.

Mientras tanto, un par de organizaciones de medios han acudido a los tribunales para obtener más detalles sobre las muertes informadas en Puerto Rico el año pasado. Los demógrafos han dicho que Puerto Rico registró un promedio oficial de 82 muertes por día en las dos semanas previas a la llegada de María.

El número aumentó a 117 un día después de que la tormenta azotara la isla a mediados de septiembre y luego cayera por debajo de lo habitual en octubre.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1008800cookie-checkEstudio: el huracán María dejó más de 4,500 muertes en Puerto Ricono

Sigue leyendo
Una nueva investigación muestra que las redes comerciales saludables pueden ayudar a absorber las crisis climáticas.

Mejorar el comercio internacional evitaría el clim...

  • 30 mayo, 2018
  • comments
La iniciativa de la compañía usa cartón porque es fácil de producir y los controladores no pasarán la mitad de su existencia rellenando los vertederos.

Nintendo Labo, cambiando el plástico por cartón

  • 30 mayo, 2018
  • comments

Compartir

7
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales