¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl calentamiento impulsa la propagación de algas tóxicas en EE. UU.

El calentamiento impulsa la propagación de algas tóxicas en EE. UU.

  • 26 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente AP - Foto por NASA vía AP / Archivo
En los últimos años se han registrado brotes que afectan el agua potable en Oregón, Ohio, Utah, Nueva York, Florida y California.

En la capital del estado de Oregón, Salem, se dio una alerta oficial de que se detectaron toxinas provenientes de algas en el suministro de agua.

En los Estados Unidos, los embalses que suministran agua potable y lagos utilizados para la recreación están experimentando eventos similares con una frecuencia cada vez mayor. La tendencia representa otro impacto del calentamiento global y plantea las inminentes preguntas sobre los efectos en la salud humana, comentan los investigadores.

“Cuando los cuerpos de agua se calientan más temprano y se mantienen más calientes por más tiempo… aumenta el número de incidentes”, dijo Wayne Carmichael, un profesor jubilado de la Universidad Estatal de Wright especializado en organismos. “Eso es lógico, y está siendo confirmado”.

Toxinas

Conocidas como cianobacterias, la clase antigua de organismos que crean las floraciones está presente en casi todas partes donde se encuentra agua, pero prosperan en cuerpos cálidos y quietos, como lagos y estanques. También crean una clase única de toxinas, cuyo impacto en los humanos solo está comprendido parcialmente.

Vinculadas desde hace tiempo a la muerte de animales, altas dosis de toxinas en humanos pueden causar daño al hígado y atacar el sistema nervioso. En los brotes más grandes, cientos se han enfermado por las floraciones en los embalses y lagos, y los funcionarios en algunas áreas ahora rutinariamente cierran los cuerpos de agua utilizados para la recreación y publican advertencias cuando ocurren las floraciones.

Pero se sabe menos sobre la exposición a dosis más bajas, especialmente a largo plazo.

Análisis

Pequeños estudios han relacionado la exposición al cáncer de hígado: una toxina se clasifica como carcinógeno y otros han señalado posibles vínculos con enfermedades neurodegenerativas. Pero demostrar definitivamente esos enlaces requerirá estudios más amplios, dijo Carmichael, quien ayudó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a establecer los primeros estándares de exposición segura para las toxinas.

“Es absolutamente cierto en mi mente que las temperaturas más cálidas terminarán causando más de estas proliferaciones de algas”, dijo Steven Chapra, profesor de ingeniería ambiental en la Universidad de Tufts (EE. UU.).

Conoce más: El Oeste de los Estados Unidos se ve seriamente afectado por el cambio climático

Chapra dirigió un equipo que incluía científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) en uno de los estudios más completos sobre la interacción entre el calentamiento global y las floraciones, publicado en 2017.

Debido a que prefieren el agua caliente, las temperaturas más altas del verano y las olas de calor más frecuentes ayudan a los organismos. Las sequías más frecuentes también causan que los embalses sean menos profundos en verano, lo que hace que se calienten más rápido.

Y las tormentas más intensas, también vinculadas de manera concluyente con el cambio climático, pueden lavar más nutrientes en lagos y embalses, especialmente en granjas donde se usan fertilizantes ricos en nitrógeno y fósforo, dijo Chapra.

Casos de brotes

En Utah, un alga florecida en 2016 en un lago de uso recreativo enfermó a más de 100 personas. Cuando la noticia llegó a los titulares nacionales, otros estados comenzaron a reportarse.

“Empezamos a recibir llamadas de otros departamentos de salud de todo el país diciendo: ‘Oigan, estamos lidiando con un florecimiento de algas en un lago que nunca antes había tenido'”, dijo Aislynn Tolman-Hill, vocera del Departamento de Salud del Condado de Utah.

Las autoridades recién comenzaron a registrar cuidadosamente las floraciones, pero parecen estar volviéndose más intensas, dijo Ben Holcomb, biólogo de la agencia ambiental de Utah. “Están comenzando antes, duran más, y sus picos parecen estar creciendo”, dijo Holcomb. “No creo que ningún estado esté aislado”.

En el lago Erie, una gran expansión en 2014 provocó que las autoridades advirtieran contra el consumo de agua del grifo en Toledo, Ohio, durante más de dos días, cortando la fuente principal de agua para más de 400,000 personas.

Ahora las floraciones ocurren todos los años en Utah y Ohio. Los funcionarios en ambos estados dicen que han sido capaces de evitar que envenenen el agua potable. Pero las floraciones aún pueden enfermar a las personas y las mascotas que se meten en el agua, y con frecuencia afectan a negocios de recreación que dependen del acceso al lago.

En los últimos años se han registrado otros brotes, incluidos brotes que afectan el agua potable en Nueva York, Florida y California.

Advertencia

En Oregón, los funcionarios levantaron el aviso de agua potable de Salem después de varios días, pero luego tuvieron que volver a emitir la advertencia. El suministro de agua sirve a una población de poco más de 150,000 en la ciudad, junto con residentes fuera de los límites de la ciudad.

Los funcionarios también advirtieron que docenas de otros suministros de agua podrían ser vulnerables, y de hecho, cuando los trabajadores de la ciudad de Cottage Grove inspeccionaron otro embalse, encontraron un florecimiento, según un informe de Oregon Public Broadcasting.

Las autoridades señalaron que no se requieren pruebas para las floraciones ni por ley federal ni estatal.

Los investigadores dicen que eso necesita cambiar porque es probable que las floraciones se vuelvan más comunes, incluso en los estados donde las bajas temperaturas anteriormente los protegían.

“Va a empeorar, y va a empeorar a lo grande”, agregó Chapra.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Transcend Packaging es el propietario y operador de la nueva planta que ya ha llegado a 1,361 McDonald’s en todo el Reino Unido y otras cadenas de restaurantes.

Abren fábrica de pajillas de papel en Reino Unido

  • 26 junio, 2018
  • comments
ENLIL es un aerogenerador de eje vertical inteligente que transforma las autopistas en fuentes de energía usando el viento generado por los autos al circular.

Turquía estudia nueva forma de generar energía del...

  • 26 junio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo 8 marzo, 2021

Más Noticias

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático