Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl Comité Olímpico toma medidas para combatir la contaminación

El Comité Olímpico toma medidas para combatir la contaminación

  • 18 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente EcoWatch - Foto por Vytautas Dranginis / Unsplash
El COI proporcionará kits educativos, talleres a la comunidad deportiva y limpieza costera en las 17 naciones de Oceanía.

El mundo del deporte no es inmune al problema de la contaminación plástica. Los estadios pueden llenarse con vasos, botellas y pajillas desechadas después de los eventos deportivos. Los marineros, los nadadores y los surfistas compiten en los océanos y vías fluviales con una presencia cada vez mayor de restos marinos.

Es por eso que el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció planes para erradicar los plásticos de un solo uso de la organización y sus eventos en todo el mundo. Además, siete importantes cuerpos deportivos y representantes de más de 20 Comités Olímpicos Nacionales se han unido a la campaña Clean Seas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente para ayudar a crear conciencia sobre la basura marina.

Conoce más: Ciudades pueden ser muy cálidas para los Juegos Olímpicos de Invierno

Los organismos deportivos que se esfuerzan por reducir los residuos plásticos incluyen World Sailing, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), la Unión Internacional de Triatlón, la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo, World Rugby, World Golf y la International Surfing Association.

“Este es el compromiso más grande que se haya hecho desde el deporte para abordar la contaminación plástica”, dijo Erik Solheim, director ejecutivo de ONU Medio Ambiente y miembro de la Comisión de Sustentabilidad y Legado del COI, en un comunicado. “La promesa Clean Seas del Comité Olímpico Internacional transformará la conciencia y el uso de los residuos de plástico en el deporte. Estamos encantados de ver las acciones tomadas por tantas organizaciones deportivas como patrocinadores”.

Iniciativas

Una de las iniciativas de World Sailing es eliminar el plástico de un solo uso en los eventos (con la excepción de la marca del barco) para el año 2019.

“Estamos felices de que el COI solicite al deporte que una sus fuerzas para reducir la basura marina”, afirmó Dan Reading, gerente del programa de sostenibilidad de World Sailing. “Como marineros, vemos el problema de primera mano en nuestros océanos, pero todos los deportes tienen un papel que jugar”.

La presidenta del International Triathlon Union y miembro del COI, Marisol Casado, agregó: “Al igual que con cualquier organización que organice eventos a gran escala en todo el mundo, es nuestro deber mitigar el impacto ambiental que tenemos”.

“Nos comprometemos a reducir el uso de plástico en nuestros eventos, utilizando productos reciclados y reciclables siempre que sea posible y trabajando con todos nuestros grupos de interés y atletas para garantizar que se convierta en una práctica común en todos los rincones del mundo”, señaló.

.@worldtriathlon takes its responsibilities to the planet very seriously, it is our duty to mitigate the environmental impact that we have. Beat plastic pollution! Take the pledge https://t.co/OBVAOJxdxG @Olympics #WorldEnvironmentDay #CleanSeas https://t.co/CZTZAcvtSD pic.twitter.com/8827G3pq05

— Marisol Casado (@MarisolCasado) 4 de junio de 2018

“@worldtriathlon toma muy en serio sus responsabilidades con el planeta, es nuestro deber mitigar el impacto ambiental que tenemos. ¡Combate la contaminación plástica! Asume el compromiso…”, Marisol Casado.

Adaptaciones

Según un comunicado de prensa, el COI dijo que ya comenzó a reducir el desperdicio tanto en su sede como en el Museo Olímpico en Suiza. Su objetivo es impulsar el uso responsable de materiales en todos los eventos del COI en colaboración con sus proveedores para 2020.

El COI también proporcionará kits de herramientas educativas y talleres a la comunidad deportiva y está trabajando en la limpieza costera, campañas y programas educativos con las 17 naciones de Oceanía, una región que ve de primera mano los impactos de los desechos marinos.

“El COI está adoptando la sostenibilidad en sus operaciones diarias, además de asumir un papel de liderazgo proactivo para inspirar a los interesados en las Olimpiadas y a la comunidad deportiva en general a implementar las mejores prácticas de sostenibilidad”, dijo el Príncipe Alberto de Mónaco, que preside la Comisión de Sostenibilidad y Legado del COI en un comunicado.

El anuncio del COI fue respaldado por sus patrocinadores que también se comprometieron a reducir la basura marina: Coca-Cola, Dow Chemical Company y Procter & Gamble.

Compromisos

Los cuerpos deportivos hicieron los siguientes compromisos para el movimiento Clean Seas:

  • World Sailing se comprometerá a implementar una ambiciosa estrategia de reducción de desechos para todos sus eventos para 2019, y lanzará un programa educativo para llegar a unos 70 millones de marineros.
  • La Unión Internacional de Triatlón trabajará estrechamente con sus comités organizadores locales, federaciones nacionales, partes interesadas y el COI para crear conciencia sobre el problema de la basura marina.
  • La International Surfing Association elegirá un Socio de Sustentabilidad para fines de 2018, con el objetivo de implementar un plan para usar, reutilizar y reciclar plásticos en los Campeonatos Mundiales ISA en 2019, y expandir sus materiales educativos sobre sostenibilidad.
  • La Federación Internacional de Hockey sobre Hielo está disminuyendo el uso de plástico y fomentando el reciclaje en su sede, y brindando oportunidades de educación de reciclaje en campamentos nacionales y juveniles.
  • La Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo se ha comprometido a introducir medidas para reducir el desperdicio de plástico en futuros eventos de la IAAF, y alentar a las federaciones miembros a seguir su ejemplo además de su asociación de calidad del aire con el ONU Medio Ambiente.
  • La Federación Internacional de Golf está trabajando con los órganos de gobierno, las asociaciones nacionales y las instalaciones de base para impulsar un uso más responsable de los recursos a través de la Fundación GEO.
  • World Rugby ha llevado a cabo una variedad de acciones para reutilizar y reciclar, e implementará nuevas medidas con un enfoque en la reducción de desechos de plástico.
  • Los Comités Olímpicos Nacionales de todo el mundo se unirán al movimiento Clean Seas con sus propios compromisos, como España y Alemania, que están reduciendo el desperdicio y trabajando para crear conciencia a nivel nacional.

Este texto apareció originalmente en EcoWatch, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1030700cookie-checkEl Comité Olímpico toma medidas para combatir la contaminaciónyes
Sigue leyendo
Kristian Olesen desarrolló una tecnología que combina nanopartículas de arcilla y agua para que el suelo arenoso retenga el agua y se utilice para la siembra.

Liquid NanoClay: convirtiendo el desierto en tierr...

  • 18 junio, 2018
  • comments
Según el IPCC, gobiernos aún pueden limitar la temperatura por debajo del límite acordado en 2015 con transiciones "rápidas y de largo alcance" en la economía.

Reporte: superaremos el límite de 1.5ºC en 2040

  • 18 junio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales