Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstamos subestimando el costo económico de la crisis climática

Estamos subestimando el costo económico de la crisis climática

  • 25 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente ScienceDaily - Foto por elizabeth lies / Unsplash
Artículo afirma que los políticos están siendo mal informados por resultados de modelos económicos que subestiman riesgos futuros por el cambio climático.

Los responsables de formular políticas están siendo mal informados por los resultados de los modelos económicos que subestiman los riesgos futuros de los impactos del cambio climático, de acuerdo con un nuevo artículo publicado por autores en Estados Unidos y el Reino Unido.

El documento, publicado en la Review of Environmental Economics and Policy pide que el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) mejore la forma en que analiza los resultados de la modelización económica mientras prepara su Sexto Informe de Evaluación, que se publicará en 2021 y 2022.

Puntos clave y sugerencias

Los autores del artículo, Thomas Stoerk del Environmental Defense Fund, Gernot Wagner del Harvard University Center for the Environment y Bob Ward del ESRC Center for Climate Change Economics and Policy de la London School of Economics and Political Science, llaman la atención sobre “la evidencia de que los modelos económicos actuales de los impactos mundiales agregados del cambio climático son inadecuados en su tratamiento de la incertidumbre y subestiman groseramente los riesgos futuros potenciales”.

Advierten que los “modelos de evaluación integrados” utilizados por los economistas “ignoran en gran medida el potencial de ‘puntos de inflexión’ más allá de los cuales los impactos se aceleran, se vuelven imparables o se vuelven irreversibles”.

Como resultado, “explican de forma inadecuada los posibles daños del cambio climático, especialmente a niveles moderados a altos de calentamiento”, debido a aumentos en la temperatura media global de más de 2°C.

Conoce más: Mejorar el comercio internacional evitaría el clima extremo

Los autores hablan de “una importante discrepancia entre las estimaciones científicas y económicas de los impactos del cambio climático no gestionado en el futuro”. Afirman: “Estas discrepancias entre las estimaciones de impacto físico y económico son grandes y son importantes. Sin embargo, los impactos físicos a menudo no se traducen en términos monetarios y los economistas climáticos los han ignorado en gran medida”.

El documento establece que el Sexto Informe de Evaluación del IPCC debe “fortalecer su enfoque en la toma de decisiones bajo incertidumbre” y “centrarse en la estimación de cómo la incertidumbre en sí afecta las estimaciones de los costos económicos y financieros del cambio climático”.

Señalan que la preparación del informe “puede actuar como un foro amplio que reúne a científicos y economistas con el objetivo de cuantificar los impactos del cambio climático”.

Sugieren que esto permitiría al IPCC “proporcionar a los responsables de formular políticas una forma más robusta y rigurosa de evaluar los riesgos futuros del daño económico provocado por el cambio climático”.

Los autores les escribieron al Profesor Hans-Otto Pörtner y a la Profesora Debra Roberts, Copresidentes del Grupo de Trabajo II del IPCC, para que tomen en cuenta el nuevo documento.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en ScienceDaily, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1038800cookie-checkEstamos subestimando el costo económico de la crisis climáticayes

Sigue leyendo
Al menos tres personas perdieron la vida y tres permanecen desaparecidas a raíz del temporal de lluvia que azota el norte del país.

Temporal azota el norte de Vietnam

  • 25 junio, 2018
  • comments
Según pediatras locales, debido al fenómeno, ha habido un aumento de entre el 300% y el 500% de los habitantes que padecen enfermedades alérgicas.

Más alergias en Hong Kong por el cambio climático

  • 25 junio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales