Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPaíses latinos firman nuevo pacto climático

Países latinos firman nuevo pacto climático

  • 22 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Reuters para Forbes México - Foto por Thomas Hafeneth / Unsplash
Con una “Declaración de Ambición”, México, Chile, Colombia y otros 22 países buscan más medidas climáticas para 2020.

Más de 20 países que van desde Alemania, Francia y Reino Unido hasta estados insulares del Pacífico anunciaron que intentarán limitar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para 2020 más allá de lo previsto bajo el Acuerdo de París contra el cambio climático.

Los países apoyaron la decisión del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, de celebrar una cumbre en septiembre de 2019 para revisar la lucha contra el cambio climático desde que casi 200 gobiernos firmaron el Acuerdo de París de 2015.

“Nos comprometemos a explorar las posibilidades de aumentar nuestra propia ambición”, dijeron las 23 naciones en un comunicado, emitido por las Islas Marshall del Pacífico, sobre las metas de acción para el 2020. “Instamos a otros países a sumarse para expresar su deseo de liderar desde el frente”, agregaron.

Compromiso

Los gobiernos también dijeron que alentarán estrategias a largo plazo para reducir las emisiones y apoyarán nuevos fondos e inversión en proyectos para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.

Los países firmantes fueron: Argentina, Reino Unido, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Etiopía, Fiji, Finlandia, Francia, Alemania, las Maldivas, las Islas Marshall, México, Mónaco, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Ruanda, Santa Lucía, España y Suecia, detalló el comunicado.

La “Declaración de Ambición” subraya el compromiso con los principios del Acuerdo de París, que también busca objetivos climáticos aún más duros para eliminar gradualmente los combustibles fósiles este siglo.

Te sugerimos: No cumplir con el Acuerdo de París nos hace perder el 10% del PIB

Las naciones dijeron que trabajarán a la luz de un reporte de la ONU elaborado por destacados científicos del clima, que se publicará en octubre, sobre formas de limitar el aumento de las temperaturas globales promedio que están causando olas de calor, lluvias torrenciales y sequías.

Una filtración del borrador de ese reporte dice que el calentamiento excedería los 1.5°C por encima de los niveles preindustriales, el objetivo más estricto bajo el Acuerdo de París, hacia el 2040 a menos que los gobiernos tomen medidas “rápidas y de largo alcance”.


Este texto fue escrito por Reuters y apareció originalmente en Forbes México, puedes encontrar el original aquí.
1037500cookie-checkPaíses latinos firman nuevo pacto climáticoyes
Sigue leyendo
Las muertes de coral se han dado en los últimos 30,000 años y se han recuperado, pero ahora los científicos temen que no sobrevivan a las temperaturas actuales.

Estudio: los corales se han recuperado antes

  • 22 junio, 2018
  • comments
La necesidad de elaborar estrategias globales contra el cambio climático chocó contra los intereses de EE. UU. de no ceder terreno a los combustibles fósiles.

G20: Trump queda a un lado

  • 22 junio, 2018
  • comments

Compartir

1
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales