¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa Iglesia de Inglaterra no invertirá en empresas que no cuiden al planeta

La Iglesia de Inglaterra no invertirá en empresas que no cuiden al planeta

  • 12 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Independent UK - Foto por Nigel Tadyanehondo / Unsplash
Luego de una moción aprobada casi por todos, la Iglesia cortará los lazos con las empresas que no cumplan con los términos del Acuerdo de París para 2023.

La Iglesia de Inglaterra ha votado para retirar la inversión a las empresas que no están ejerciendo su influencia en la lucha contra el cambio climático.

Luego de una moción aprobada casi por todos, la Iglesia cortará los lazos con las empresas que no cumplan con los términos del Acuerdo Climático de París para 2023.

Decisión

El Sínodo General, el órgano de toma de decisiones para toda la Iglesia, dijo que apoyaba ampliamente la estrategia de inversión actual, que se basa en comprometerse con las empresas en lugar de eliminar las inversiones.

Sin embargo, una enmienda presentada por Canon Giles Goddard del grupo de trabajo ambiental de la Iglesia pidió que los organismos de inversión evaluaran el progreso de todas las empresas dentro de cinco años. En este punto, organismos como la junta de pensiones de la Iglesia ya no invertirá en cualquiera que todavía no esté cumpliendo.

Un portavoz de la Iglesia de Inglaterra dijo:

“El voto del Sínodo deja en claro que la Iglesia debe desempeñar un papel de liderazgo y ejercer su moral sobre el tema urgente del cambio climático”.

“La decisión, incluida la enmienda de Giles Goddard, nos permitirá seguir presionando por un cambio real en el sector de petróleo y gas y utilizar el compromiso, nuestros derechos de voto y los derechos para presentar resoluciones de accionistas para impulsar el cambio que queremos ver”.

Puntos claves

La moción fue aprobada en su forma enmendada por 347 miembros del Sínodo, con solo cuatro en contra y tres abstenciones. A pesar de esta aprobación generalizada, el Sínodo deseaba enfatizar el papel que la Iglesia podría tener para influir en las compañías y así no cortar vínculos.

David Walker, obispo de Manchester y vicepresidente de los Comisionados de la Iglesia, dijo durante el debate:

“La desinversión unilateral y a gran escala de los productores de combustibles fósiles en 2020, o comenzando en 2020 en base a evaluaciones en 2020, dejaría nuestra estrategia e influencia en  el suelo”.

“No estimularía a las compañías a cambiar más y más rápido. Haría exactamente lo contrario: les quitaría la presión. Ahora no es el momento de hacer eso”.

Conoce más: Las modestas promesas en el Acuerdo de París no se están cumpliendo

La votación se produjo después de que el ex arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, escribiera un artículo para el Telegraph cuestionando si ese compromiso con las compañías altamente contaminantes estaba teniendo algún efecto.

Sin embargo, la votación fue bien acogida por observadores que se mostraron complacidos de ver un cronograma estricto para que los grandes contaminadores, como las compañías de petróleo y gas, “cambien fundamentalmente sus modelos comerciales”.

Como dijo el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, “el cambio climático es la gran amenaza existencial de nuestro tiempo, y la iglesia ha respaldado sus palabras con una clara decisión de retirar sus inversiones a compañías de combustibles fósiles que no se alinean rápidamente con el Acuerdo de París”.


Este texto apareció originalmente en The Independent UK, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Al menos 176 personas han muerto y millones se han visto obligados a evacuar en el peor desastre meteorológico del país durante 36 años.

¿Por qué han muerto tantos por inundaciones en Jap...

  • 12 julio, 2018
  • comments
Arrecife artificial como solución al cambio climático.

¿Qué son los arrecifes artificiales y como ayudan ...

  • 12 julio, 2018
  • comments

Compartir

33
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático