Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos Preocupa¿Qué son los arrecifes artificiales y como ayudan a enfrentar la crisis climática?

¿Qué son los arrecifes artificiales y como ayudan a enfrentar la crisis climática?

  • 12 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por José Manuel Gil Cruz - Foto por Viralforest
Arrecife artificial como solución al cambio climático.

El cambio climático está afectando de manera sustancial la flora y fauna de nuestro planeta, y el ecosistema acuático no queda exento del problema. De hecho, los arrecifes de coral son estructuras que se han visto sumamente afectadas por el aumento gradual de la temperatura global. La preservación de los mismos es crucial porque capturan gran cantidad de bióxido de carbono atmosférico, otorgan un espacio propicio para la vida y nos protegen de huracanes y tormentas, solo por mencionarse algunos ejemplos.

No obstante, dado el aumento gradual de emisiones de CO2 en la atmosfera, la capacidad de captación de los arrecifes se ha visto superada y su existencia se ha puesto en peligro, no solo por el aumento de dicho gas, sino también por otras actividades tales como la pesca y el turismo. Por tal panorama, es que se ha implementado la construcción de arrecifes artificiales que puedan ayudar a resarcir el daño que tienen los primeros.

Un arrecife artificial consiste en la colocación de estructuras creadas por el humano con una gran variedad de materiales (barcos que son hundidos, tubos de concreto, vagones de metro, partes de automóviles o troncos de madera) con la finalidad de estimular un hábitat para la flora y fauna marina con fines pesqueros. Sin embargo, de este uso se derivó su aplicación en la mitigación al cambio climático por medio de la rehabilitación de los arrecifes naturales, permitiéndoles así, un mayor tiempo para regenerarse y reducir la presión que existe sobre ellos.

Alternativa exitosa

Es importante mencionar que para garantizar que los materiales introducidos al ambiente acuático no sean perjudiciales, se deben realizar estudios toxicológicos, oceanográficos o biológicos que den certeza que no habrá alguna clase de daño. Un ejemplo de éxito se encuentra en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), siendo precisos en las islas artificiales de “El Mundo”, donde se logró dar un ambiente propicio para la generación de arrecifes a partir de antiguos vehículos de la policía local.

Actualmente, se está trabajando en la implementación de arrecifes artificiales en aguas profundas, y, aunque aún se sigue investigando el cómo poderlo llevar a cabo, los beneficios que traería consigo son muy altos, dado el poder de absorción de CO2 que tienen los océanos. Con todo, se tiene que resaltar que uno de los principales inconvenientes se localiza en el derecho internacional, pues la construcción de los mismos choca con la falta de jurisdicción global en altamar, por lo que su implementación dependería de las políticas pesqueras o de embarcaciones de más de un Estado.

Pese a las limitantes que puedan existir, la construcción de este tipo de estructuras puede ser pieza fundamental para ayudar a reducir el problema que enfrentamos. Es por ello por lo que se debe seguir incentivando la investigación y desarrollo de tecnologías que nos puedan acercar más a lograr este objetivo, además, se debe instar a gobiernos y organismos internacionales a fomentar el debate respecto al tema y buscar medios en los cuales se pueda llevar a cabo proyectos de este tipo, sin dejar atrás, el papel que tiene el cuidado y preservación de los arrecifes naturales.

1067200cookie-check¿Qué son los arrecifes artificiales y como ayudan a enfrentar la crisis climática?yes

Sigue leyendo
Luego de una moción aprobada casi por todos, la Iglesia cortará los lazos con las empresas que no cumplan con los términos del Acuerdo de París para 2023.

La Iglesia de Inglaterra no invertirá en empresas ...

  • 12 julio, 2018
  • comments
El Atlas Mundial de la Desertificación muestra cómo el crecimiento de la población y consumo están ejerciendo una fuerte presión sobre los recursos naturales.

Atlas: El 75% del suelo está degradado

  • 12 julio, 2018
  • comments

Compartir

20
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales